Fosfatasa alcalina alta: cómo bajar los niveles
Causas más comunes de la fosfatasa alcalina alta, como enfermedades hepáticas y óseas. ¿Cómo bajar los niveles de fosfatasa alcalina de forma natural? Mejorar la salud del hígado, consumir ácidos grasos omega-3, no fumar, hacer ejercicio físico, evitar déficit de vitamina D y reducir consumo de zinc. Síntomas asociados con la fosfatasa alcalina alta.
Leer másFosfatasa alcalina: ¿cómo interpretar sus valores?
La fosfatasa alcalina es una enzima que ayuda a descomponer las proteínas. La fosfatasa alcalina alta puede indicar problemas hepáticos y óseos.✅ Valores normales de fosfatasa alcalina. Descubre las causas de fosfatasa alcalina alta y fosfatasa alcalina baja. Síntomas asociados a niveles de fosfatasa alcalina alta. ¿Sabes interpretar los resultados de fosfatasa alcalina en sangre?
Leer másHematíes altos: causas y cómo bajarlos
Hematies altos en sangre ¿cuáles son las causas? Deshidratación, hipoxia, enfermedades pulmonares, enfermedades cardiovasculares, policitemia vera, apnea del sueño, enfermedades renales… ✅ Consejos para bajar los niveles de hematies altos. ¿Conoces los síntomas de hematies altos o glóbulos rojos?
Leer másHalitosis: causas [orales y extraorales] + Especial probiótico
Causas de halitosis, mal olor en la boca. El mal aliento puede tener un origen bucal o sistémico, y el tratamiento dependerá de su causa. Descubre la relación entre la halitosis y la salud digestiva, y cómo el agua de mar puede ayudar a mejorar la digestión y el mal aliento.
Leer másLa Universidad de Alicante y la Fundación René Quinton unen esfuerzos para mejorar la salud de los estudiantes universitarios gracias a la Terapia Marina.
La Fundación René Quinton y la Universidad de Alicante han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar el bienestar socio-sanitario de los estudiantes universitarios. A través del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, ambas instituciones llevarán a cabo iniciativas conjuntas de divulgación, formación e investigación en favor de la salud de […]
Leer másFibromialgia: abordaje integral y cómo aplicar la Terapia Marina
Qué es la fibromialgia, causas y síntomas, cómo realizar un diagnóstico correcto, tratamiento y abordaje terapéutico completo e integrativo. ✅ Cómo utilizar el 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗿 en el tratamiento de la fibromialgia. Síntomas de la fibromialgia en mujeres.
Leer másÁcido butírico: 6 propiedades clave para una salud intestinal óptima
Propiedades del ácido butírico para una salud intestinal óptima: ayuda a la pérdida de peso, tratamiento del cáncer de colon, alivia los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable, trata la enfermedad de Crohn, combate la resistencia a la insulina y tiene efecto antiinflamatorio. ¿Qué alimentos contienen ácido butírico? ¿Contraindicaciones? ¿Para qué sirve el ácido butírico?
Leer másAlimentos probióticos y prebióticos: Lista completa [+20 alimentos]
Descubre la importancia de los alimentos probióticos y prebióticos para equilibrar las bacterias intestinales y mantener la salud. ✅ Una lista completa de alimentos ricos probióticos (kéfir, chucrut, kombucha, miso, encurtidos, umeboshi) y prebióticos (avena, plátanos, legumbres, puerros, cebollas). ➡️ Suplementos probióticos, ¿sí o no?
Leer másFórmula leucocitaria: qué es y cómo interpretar sus resultados
La fórmula leucocitaria analiza la cantidad de los diferentes tipos de glóbulos blancos en sangre. ▶️ Los valores de los diferentes tipos de leucocitos pueden indicar la presencia de infecciones o procesos inflamatorios. El agua de mar puede tener efectos beneficiosos ✅ sobre los glóbulos blancos y la inmunidad.
Leer másOrzuelo en el ojo: tratamiento completo
Orzuelo en el ojo: tratamiento ▶️ Qué es un orzuelo en el ojo, síntomas y factores de riesgo y tratamientos disponibles. Las opciones de tratamiento incluyen compresas calientes, pomada con antibiótico y corticoide o intervención quirúrgica para drenar. Cómo identificar un orzuelo enquistado y cómo tratarlo.
Leer más