Terapias del mar

5 técnicas de detoxificación del organismo. ¡Descúbrelas!

Accede a nuestro Área Profesional

La RAE define la detoxificación como el proceso por el cual se neutralizan o eliminan las toxinas, entendiendo como toxina a una sustancia tóxica o producida por un organismo vivo que pueda ser nociva. Pero en la actualidad el término detoxificación se suele emplear en el terreno de la medicina alternativa o complementaria. Se asocia a la aplicación de diferentes técnicas terapéuticas o dietéticas con el fin de reducir la acumulación de sustancias potencialmente tóxicas en el organismo.

New Call-to-action

Detoxificación, ¿para qué?

La obtención de energía para los procesos metabólicos requieren de todo un sistema capacitado para la descomposición de las moléculas complejas en sus elementos constituyentes para ser reutilizados. Es por eso que, por un lado, el organismo producirá metabolitos secundarios en el proceso metabólico. Estos últimos tienen capacidad lesiva y deberán ser neutralizados. Por otro lado, las fuentes externas de principios inmediatos, entre sus constituyentes, tienen sustancias dañinas, tóxicas o que actúan como antinutrientes. Por lo que es importante tener en cuenta que los tóxicos son tanto de naturaleza endógena como exógena. Todo esto justificaría el empleo de sustancias cuya función fundamental no sea el nutrir al organismo, sino más bien actuar como sustancias detoxificadoras.

¿Qué técnicas de detoxificación existen?

Las diferentes técnicas de detoxificación van dirigidas al drenaje o limpieza de los órganos emuntorios en los procesos rápidos, y la reducción de la grasa corporal cuando se emplean sistemas detox prolongados. Entre las diferentes técnicas tenemos:

  1. El empleo del ayuno. Se ha demostrado como el ayuno controlado es capaz de inducir procesos antioxidantes y neuroprotectores. De forma que en los períodos controlados de ayuno el sistema reduce sus funciones metabólicas, disminuyendo así la producción de tóxicos endógenos secundarios a los procesos de hipercatabolismo que se dan con las dietas ad libitumSin embargo, se deberá acompañar con el consumo de agua y una dieta específica, puesto que, en el caso de los ayunos en personas no acostumbradas, la activación de mecanismos catabólicos formará tóxicos como los radicales libres además de los derivados de la movilización de las grasas corporales. Porque en ellas se encierra una no desdeñable cantidad de productos tóxicos lipofílicos (como pueden ser fármacos, pesticidas, etc).
  2. El empleo de fitosustancias y otros. La silimarina, el ácido alfa lipoico, el boldo, clavo, plantago ovata, las sales de magnesio, aceite de ricino, los prebióticos, salvados de cereales, los antioxidantes, las vitaminas y los minerales. Son innumerables los productos que nos ayudan a la hora de planificar una estrategia detox,. Pero siempre hay que tener en cuenta que lo más apropiado es el diseño de una dieta equilibrada orientada a la cobertura de las necesidades íntegras de nuestro organismo.
  3. Dieta rica en frutas y verduras. Está más que demostrado que son múltiples los beneficios sobre el hígado, riñones, tubo digestivo y marcadores de inflamación sistémica.
  4. El ejercicio físico. Por medio del ejercicio físico incrementamos la función circulatoria, la tensión arterial y la temperatura corporal, esto conduce a un incremento de la circulación periférica, sobre todo a nivel de la piel, facilitando la pérdida del calor por medio del sudor. De esta forma se favorece la expulsión de metabolitos por medio de la piel acompañando al sudor. Es importante para este proceso el equilibrio concomitante de un aporte hidroelectrolítico. Paralelamente se movilizan las grasas del organismo para ser empleadas como fuentes de energía, además, debemos sumar los efectos citoprotectores derivados de la realización de ejercicio físico. Los movimientos viscerales que se dan durante la actividad física son un potente estímulo para el peristaltismo visceral.
  5. De la misma forma se puede emplear la sauna. Siempre tras un buen asesoramiento, puede ser un buen sistema depurador.

La autodetoxificación del organismo

Lo más importante que debemos saber sobre los sistemas detox es que el mejor sistema lo tiene el propio organismo. Por medio de los efectos depuradores hepáticos y los sistemas renales se realiza la eliminación de fármacos, sustancias catiónica o aniónicas. Los mecanismos REDOX intracelulares y extracelulares, la descamación y regeneración de los epitelios, el sistema inmune, la apoptosis, otros fenómenos como las diarreas y los vómitos, la fiebre, entre muchos otros mecanismos conocidos y desconocidos, son las herramientas de las que dispone nuestro organismo para depurarse. Lo que tenemos que hacer es asistirlo en el proceso facilitándole periodos en los que pueda dedicarse a esos fines y ofrecerle productos que agilicen sus sistemas naturales de detoxificación.

Detoxificación y agua de mar

El agua de mar es un complemento ideal que puede formar parte de nuestros sistema de detoxificación. El agua de mar microfiltrada en frío nos aporta minerales fundamentales implicados en los procesos DETOX de nuestro organismo, además de garantizar que está exenta de contaminantes. Por ejemplo, selenio, magnesio, zinc, molibdeno pueden actuar como quelantes de metales pesados. Además, intervienen como cofactores en múltiples procesos enzimáticos DETOX. El agua de mar isotónica al encontrarse en las mismas concentraciones que el agua de nuestro plasma e intersticios, facilita el transporte de estos minerales y la eliminación de los desechos que son producidos por el metabolismo. Por lo que, cuando se realicen saunas o ejercicio intenso, también favorecerá la distribución de los minerales y del agua corporal, acelerando de esta forma la renovación del líquido intersticial y la eliminación de toxinas. En cuanto a la función renal, el agua de mar isotónica facilita la eliminación de los excesos de líquido, reduciendo los mecanismos implicados en la reabsorción de NaCl y agilizando la función detoxificadora del riñón. Como probiótico el agua de mar asiste a la flora intestinal tan importante para el mantenimiento de una permeabilidad intestinal adecuada. El empleo del agua de mar es una buena opción en la realización de una dieta de detoxificación.

New Call-to-action

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.