El trigeminismo es el resultado de la aparición de contracciones ventriculares anormales, que se producen en las fibras de conducción, las denominada fibras de Purkinje, apareciendo cada complejo prematuro, en el tercer latido cardíaco.
Son complejos prematuros ventriculares, y en particular el trigeminismo es una de sus manifestaciones electrocardiográficas, son conocidos genéricamente como extrasístoles ventriculares.
Las extrasístoles supraventriculares y ventriculares
Se pueden clasificar por la forma o frecuencia, como: bigeminismo, trigeminismo y otras.
Es la extrasístole la arritmia más frecuente detectada, pudiendo afectar a más del 50% de la población. Pudiendo tener un origen asociado a cardiopatía o sin asociación a cardiopatía, tienen un valor pronóstico en el primer caso, y en el segundo se asocia a cuadros de ansiedad, consumo de alcohol, al exceso de cafeína u otros estimulantes, entre otros.
¿Qué clínica presentan las extrasístoles ventriculares?
La clínica de las extrasístoles ventriculares es la percepción de un latido intenso que se puede notar en el pecho o cuello, haciendo que el paciente sea consciente de ella. Debido a que se produce tras la sístole una pausa compensadora, la persona cree que se le a parado el corazón por unos segundos. Además, suele aparecer cuando se está más relajado. Por ejemplo, tumbados en el sofá viendo la tele, podemos sentir el golpe cardíaco a lo que denominamos palpitación.
En población general es un proceso benigno para el que no se requiere tratamiento, siendo la mejor recomendación eliminar los factores que desencadenan el cuadro, como el alcohol, los estimulantes…
En el caso del trigeminismo o del bigeminismo el mejor estudio para su diagnóstico es el empleo del electrocardiograma. Por convención seis extrasístoles ventriculares por minuto es patológico, por lo tanto, ante una tirada continua de cualquiera de estos patrones, en seguida debemos pensar en un cuadro de Hipoxia.
Por lo que tenemos que tener en cuenta, que cuando se disparan estos focos de automaticidad alcanzando una frecuencia determinada por unidad de tiempo, es un indicador temprano de que se está produciendo una disminución de oxígeno en el corazón.
¿Qué hacemos para combatir el trigeminismo?
Como hemos dicho el trigeminismo es una variante de las extrasístoles, siendo en muchos de los casos de naturaleza benigna. Por tanto, tras la verificación de no asociación a patología cardíaca lo primero que tenemos que hacer, es intentar de una forma real, buscar la manera de reducir los niveles de estrés, ¡Y cómo no! de eliminar los factores alcohol, estimulantes ¡en la medida de lo posible! De nuestra rutina diaria.
Soluciones hipertónicas-hiperoncóticas
El aumento de un gradiente osmótico provoca una redistribución de los fluidos entre el espacio intercelular y el extracelular, siendo el primer responsable de los efectos hemodinámico, pudiendo causar el incremento de la osmolaridad un efecto inotrópico positivo. Según los diferentes estudios todavía no está claro si el efecto inotrópico de la precarga es la razón para la mejora de la función hemodinámica.
En el caso de los estudios de René Quinton, que tanto se nombran, se observa como un animal exangüe, se le perfunde agua de mar es capaz de recuperarse, aun cuando los niveles de oxígeno en un principio deben de ser mínimos, por la disminución radical de los niveles de hematocrito y hemoglobina.
Por lo que existe cierto correlato entre los estudios que se han estado realizando en los últimos 20 años, sobre la mejora de la función cardíaca con el empleo de las soluciones hipertónicas-hiperoncóticas, con los estudios de René Quinton adquiriendo gran importancia no solo la masa eritrocitaria, sino también la volemia.
Por lo que un correcto equilibrio de los componentes encargados de mantener la volemia, son fundamentales para una correcta perfusión cardíaca, aportando los nutrientes necesarios y favoreciendo el intercambio de estos, gracias a los equilibrios iónicos.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *