Notice: Undefined variable: text in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-social-icons/core/functions.php on line 53
El pasado 22 de febrero tuvo lugar el seminario de Terapia Marina de Quinton celebrado en el Colegio Oficial de Médicos de Valencia, con una asistencia que superó el centenar de profesionales de diversas áreas de la salud y las Terapias Naturales.
Tras la presentación de la jornada, el Seminario comenzó con la primera charla, D. Guillermo Gosálbez Coll, adjunto a la dirección médica de Laboratorios Quinton, quien hizo un recorrido a través de la historia de la Terapia Marina. Habló sobre la figura del biólogo y fisiólogo René Quinton, padre y precursor de la Terapia Marina, sobre sus investigaciones y trabajos realizados en diversos campos de la salud.
En la primera charla del seminario, D. Guillermo Gosálbez Coll, adjunto a la dirección médica de Laboratorios Quinton, hizo un recorrido por la historia de la Terapia Marina. Habló sobre las investigaciones y trabajos realizados por el fisiólogo y biólogo René Quinton cómo fueron sus inicios en la Terapia Marina.
Tras una pausa para el almuerzo y conversación entre los asistentes, fue el turno de la Dra. Daniela Gil Scuderi, especialista en Medicina Preventiva, Biológica y Nutrición, que comenzó su ponencia sobre «Matriz Extracelular, Microbiota y Terapia Marina».
La Dra. Gil habló a los asistentes sobre la epigenética y cómo la actividad biológica de las persona depende de su relación con el medio exterior.
También compartió información de gran interés sobre la matriz extracelular, el papel de las toxinas y la desintoxicación, la detoxificación hepática, el mundo de la microbiota, la importancia de la mucosa intestinal sana, el microbioma y el vital papel que juega la alimentación en los estados de salud y enfermedad del ser humano.
En relación a la Terapia Marina y su aportación a la salud global, nos habla sobre las contribuciones de René Quinton en este campo y explica que la célula funciona como un ente aislado, sino que reacciona permanentemente con el medio. Las células individuales encontraron en el mar un sistema primario de regulación. Así mismo, la composición iónica del líquido extracelular se corresponde con la del mar.
Por último, tuvo lugar la ponencia del Dr. Antonio Hernández, titulada “Control metabólico y procesos tumorales”.
Durante la ponencia, el Dr. Hernández explica qué son los procesos tumorales, cuáles son sus principales causas y cómo enfrentarse al cáncer.
Además, hizo especial alusión a las patologías más acusadas por la población en la actualidad: inflamación crónica de bajo grado, diabetes, síndrome metabólico, diabetes tipo 2, cáncer…; patologías crónicas de carácter epigenético con una alta incidencia que son resultado de una exposición a un «ambiente» (factores ambientales) y condiciones determinadas. Explica y detalla cuál es el objetivo de la respuesta inflamatoria, sus tipos y características diferenciadoras en cada caso.
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/related-posts-by-zemanta/init.php on line 183
3 comentarios
04/04/2020 14:28
Exelente experiencia, con profesionales muy capacitados, mensaje claro y muy interesante.
06/04/2020 10:26
Hola Patricio. Nos alegra mucho saber que el Seminario de Terapia Marina de Quinton fue de tu interés. Agradecemos tu feedback y asistencia.
03/05/2021 18:03
Interesantísimo todo una eminencia René Quintón.
Y excelentes ponentes ya no tengo dudas de la efectividad del agua de mar.
Cada que veo más aprendo más.
Muchas gracias por seguir el legado del Precursor .
RENÉ QUINTÓN.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *