Terapias del mar

Resumen del Seminario de Terapia Marina Quinton de Granada (2019)

Accede a nuestro Área Profesional

El pasado 9 de noviembre tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Granada el penúltimo seminario de Terapia Marina del año 2019, con una asistencia de cerca de medio centenar de profesionales de la salud y las Terapias Naturales.

En la primera charla del seminario, D. Guillermo Gosálbez Coll, adjunto a la dirección médica de Laboratorios Quinton, hizo un recorrido por la historia de la Terapia Marina. Habló sobre las investigaciones y trabajos realizados por el fisiólogo y biólogo René Quinton cómo fueron sus inicios en la Terapia Marina.

Guillermo Gosálbez en el Seminario Terapia Marina de Granada 2019

D. Guillermo mostró también prácticas y trabajos como los del Dr. Jarricot, los cuales son parte de la muestra que avala la Terapia Marina con más de 100 años de clínica hospitalaria.

A continuación, el Dr. Marco Payá, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Montpellier y Director Médico de Laboratoires Quinton, realizó su ponencia sobre «Metabolismo óseo y osteoporosis».

Dr. Marco Paya y su ponencia sobre la Tiroides en el Seminario de Terapia Marina de Granada

El Dr. Payá llevó a cabo un abordaje integrativo sobre la temática, donde comenzó desgranando en profundidad el mecanismo y la doble estructura ósea, su orgánica y mineral, lo que confiere al hueso flexibilidad y resistencia. 

Se trataron distintas fuentes alternativas de origen vegetal para la obtención de calcio y sus beneficios, en comparación con la leche de origen animal. Además, repasó, entre otros aspectos de interés, los minerales y vitaminas necesarios para la absorción y fijación del calcio en los huesos; así como las funciones y beneficios de la Terapia Marina y su importante concentración y biodisponibilidad de magnesio, lo que contribuye en gran parte a una buena salud ósea.

Por último, el Dr. Payá presentó la última ponencia de la jornada, “Importancia del agua de mar Quinton en el abordaje nutricional de patologías tumorales”, en la que habló de la importancia del agua de mar elaborada siguiendo el protocolo original del fisiólogo y biólogo René Quinton en el abordaje nutricional de patologías tumorales. La ponencia dio respuesta a la pregunta “¿Cuáles son los mecanismos de actuación del agua de mar Quinton en patologías tumorales?”.

  • 1. Acción a nivel de la matriz extracelular.
  • 2. La posible acción de las células madre.

Finalmente, el Dr. Payá, enumeró los tipos de acciones que permiten al agua de mar Quinton actuar en presencia de células tumorales.

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.