Terapias del mar

Celebramos el último Seminario de Terapia Marina del año 2019 en Alicante.

Accede a nuestro Área Profesional

El pasado 30 de noviembre tuvo lugar el último seminario de Terapia Marina del año. Al igual que en el año anterior, el salón de actos del Business World Alicante acogió a cerca de medio centenar de profesionales del sector sanitario y las Terapias Naturales.

La jornada comenzó con la ponencia de D. Guillermo Gosálbez Coll, adjunto a la dirección médica de Laboratorios Quinton, quien hizo un recorrido por la Terapia Marina de Quinton, desde los inicios de la Terapia Marina, pasando por diversas investigaciones y trabajos llevados a cabo por el biólogo y fisiólogo René Quinton

D. Guillermo habló a los asistentes sobre la similitud entre el agua de mar isotónica y el líquido extracelular, así como algunos estudios realizados en colaboración con diversas universidades nacionales e internacionales. 

Tras la pausa de almuerzo y networking, tuvo lugar la ponencia de la Dra. Teresa Añón Marín, Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia y especialista en Medicina Integrativa y Antienvejecimiento, Metabolismo y Nutrición, abordó la ponencia «Terapia Marina en el tratamiento integral de fibromialgia».

Empezó hablando sobre la dificultad que caracteriza la clínica de la patología. La larga lista de síntomas que presenta el paciente (rigidez muscular, la fatiga crónica o alteraciones neuro inmunológicas, emocionales y endocrinas, entre otras).

Mostró nuevos criterios de diagnóstico de la fibromialgia, consideraciones etiopatogénicas y la anatomía patológica, entre otras. La Dra. Añón explicó cómo llevar a cabo un abordaje diagnóstico y terapéutico integral de la patología, así como el empleo de la Terapia Marina Quinton como herramienta terapéutica coadyuvante en la fibromialgia.

Por último, tomó la palabra el Dr. Manuel Díaz Llopis, Catedrático de Oftalmologia la Universidad de Valencia y Director Científico del Instituto Oftalmológico de Valencia, quien presentó a los asistentes al Seminario de Terapia Marina Quinton su ponencia titulada ”Eficacia y seguridad del Agua de Mar Quinton en el síndrome del ojo seco».

Abrió la ponencia exponiendo el objetivo principal de su estudio: Demostrar que el agua de mar isotónica puede ser útil como terapia en ojo seco y conjuntivitis alérgica.

Como resultado de esta investigación, se mostró la eficacia del agua de mar en estado isotónico del spray ocular de Quinton en la reducción de lesiones microscópicas de la conjuntiva y córnea, en comparación con el uso de lágrima artificial. Los parámetros inflamatorios de la lágrima también fueron mucho menores con el uso del spray ocular de Quinton frente al tratamiento convencional.

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.