Terapias del mar

¿Qué es la kinesiología cuántica? 👉 Cómo funciona y para qué se utiliza

Accede a nuestro Área Profesional

La kinesiología cuántica es una evolución de la kinesiología y la kinesiología holística, cuyo papel es integrar los conocimientos metafísicos de la mecánica cuántica en los pensamientos de la kinesiología.

La kinesiología se puede identificar con mayor afinidad a los nuevos conceptos de la física moderna que a los de la preceptiva física clásica, esta última sólo capaz de discernir sobre lo que se ve, es decir, un pequeño rango de la realidad.

New Call-to-action

¿Qué es la kinesiología cuántica?

La kinesiología cuántica es una perspectiva ampliada en el modo de concebir y aplicar la kinesiología holística. Es una terapia natural que fue formulada y aplicada por primera vez en 2006 por Fernando Bernal Martín y Vicenta Alguacil Bonilla (puedes encontrarlos en el Centro de Vida Sana en San Pedro de Alcántara – Andalucía, España).

La kinesiología cuántica se utiliza para testar, observar y tratar (de forma holística) desórdenes que pudieran darse en cualquier aspecto referente a un ser vivo. 

La kinesiología cuántica es una fusión de conocimientos de:

  • Anatomía.
  • Osteopatía.
  • Fisiología.
  • Algunas medicinas tradicionales o ancestrales de diversas culturas.
  • Manejo de la conciencia.
  • Mecánica cuántica.
  • Fenómeno de la “no localidad” – Teorema de John Bell.
  • Teorías del universo de Vlatko Vedral. 

¿Cómo funciona la kinesiología cuántica?

Las medicinas energéticas y en particular la kinesiología cuántica, encuentran en la física cuántica una forma de mostrar cómo elementos sutiles son capaces de construir la realidad en la que vivimos.

El método de la kinesiología cuántica está basado en la existencia del campo cuántico universal y el manejo de la conciencia de las personas. La kinesiología cuántica utiliza el AR (Arm reflex o reflejo del brazo) para testar. 

La kinesiología cuántica no utiliza mudras, tecnología, ni diversos frascos para realizar sus tests. Se trata de una interrogación a la conciencia del paciente, que muestra qué le sucede, cuáles son las posibles causas que han originado ese desequilibrio y, por lo tanto, posibles tratamientos que tendrán éxito.

El protocolo de la kinesiología cuántica está basado en doce preguntas a través de las cuales el terapeuta va extrayendo la información esencial que le permitirá evaluar los estados de Ser al que está tratamiento. 

La física gobierna las leyes de la química, y por lo tanto, cómo el empleo de las energías precede al tratamiento con químicos. De esta forma el concepto actual de miasma sería aplicable en clave cuántica, ya que de este modo se muestra que ciertas alteraciones en los niveles energéticos de las persona o grupos sociales son condicionantes de la salud física, mental y social.

Por otro lado, la kinesiología cuántica actúa sobre el flujo energético, el denominado Qi, este flujo base de la materia y de los conflictos ha de ser armonizado y restaurado, para que de este modo el flujo de energía y materia restablezca la salud.

El método de la kinesiología cuántica: cuáles son sus bases

De acuerdo con Fernando Bernal Martín, kinesiólogo cuántico, las bases sobre las que se sostiene la kinesiología cuántica como terapia alternativa son:

  • Información cuántica: lo que contiene y da coherencia al campo cuántico que es todo el universo (todo lo que hay en el universo que no es energía ni materia).
  • Intención: sostiene que la intención puede curar por sí misma y que la curación es una fuerza individual y colectiva.
  • Enfermedad: entendida como estado de desconexión entre el enfermo y el campo cuántico colectivo y universal, lo que supone diversos estados de alteraciones emocionales. 

La kinesiología cuántica entiende la curación, sanación o recuperación del estado de salud como el resultado de facilitar información cuántica a un sistema alterado para que recupere su equilibrio cuántico.

  • Salud: la kinesiología cuántica entiende el concepto de salud en aquellos individuos que han encontrado que su vida tiene un sentido a través de: vivir más y disfrutar de una mejor calidad de vida. Aquellos que cuidan su salud de forma proactiva, realizan ejercicio físico, se alimentan de forma correcta, conectan con la naturaleza, cultivan su intelectualidad, muestran gratitud, ayudan y participan en entornos colectivos, aceptan ser amados y lo son con su entorno y creen, de una forma u otra, en la existencia de algún ente superior. 
  • Conciencia: A pesar de su búsqueda e investigaciones, desde la kinesiología cuántica se considera que seguimos sin saber exactamente qué es la conciencia y si está en algún lado. No existe, es una extensión de las funciones de la mente, subconsciente o cognición… un sinfín de opciones. La kinesiología cuántica entiende que existen diversas formas de conciencia y ellos hablan de conciencia universal, la cual corresponde a todos los seres vivos, la conciencia colectiva (particular de los humanos), conciencia cultural, familiar… y la conciencia individual, que hace referencia a la persona que además de estar conectada con la personal todas los tipos de conciencia, es característica de una sola persona.
kinesiología cuántica

Diferencia entre kinesiología holística y kinesiología cuántica

Kinesiología holística

Es un método practicado durante décadas. Hace uso del AR o reflejo del brazo, máquinas de testaje, numerosos frascos con productos para llevar a cabo cada test concreto y mudras.

Se trata de interrogar los estados del paciente de forma global, holística. A través de los tests se pretende extraer información guardada en la memoria del paciente. 

Los diversos sistemas de kinesiología derivan de la kinesiología holística. 

Kinesiología cuántica

La kinesiología cuántica es una técnica que sirve para evaluar los estados de salud o desequilibrio/enfermedad de un ser vivo y puede resultar interesante como elemento estructural donde se apoyen otras técnicas o terapias encaminadas a corregir desajustes y proponer mejoras en la salud.

Surgió a partir de la kinesiología holística pero a diferencia de esta, la kinesiología cuántica basa su método en la existencia del campo cuántico universal y el manejo de la conciencia de las personas. Utiliza también el AR para realizar el test, pero sin embargo no usa máquinas, tecnología o mudras, entre otras herramientas.

¿Qué es la Telekinesiología?

Desde Centro Vida Sana, definen la telekinesiología como un sistema de diagnóstico a distancia, cuántico y holístico, capaz de describir de forma ágil y concisa, el estado de salud-enfermedad de una persona (también se puede aplicar a animales o vegetales), sin el requisito de la presencialidad. El terapeuta y la persona que recibe el tratamiento pueden encontrarse en lugares distintos. 

Kinesiología cuántica y el terreno biológico

La mecánica cuántica forma parte de la física moderna. Pero en lo que compete a las terapias holísticas, que emplean su existencia para definir la realidad de sus efectos, su uso es por el producto de ciertas analogías coherentes entre la naturaleza cuántica de las cosas y las cosas en sí mismas, y los conceptos teóricos de las terapias energéticas.

Los campos cuánticos y el terreno biológico, podríamos definirlos como un fractal el uno del otro, con variaciones aleatorias de un microcosmos a un macrocosmos. Las tendencias cuánticas o del terreno conducirán a la manifestación de una realidad aparente, en un continuo de energía y materia que se manifestará con la condensación energética, cuyos campos de atracción darán lugar a lo que denominamos materia.

Lo que podemos inferir desde una perspectiva metafísica cuántica es que el entorno y el individuo son un continuo el uno del otro y por lo tanto están mucho más ligados de lo que podríamos pensar.

Aunque los organismos vivos están capacitados para enfrentarse a las variaciones del entorno físico, más tangible, es posible que no estén tan preparados para los cambios del terreno biológico, ya que se conciben como en el caso de los campos cuánticos como un entorno de relativo equilibrio estacionario.

Las unidades discretas que nos componen y condicionan nuestro terreno biológico, son fundamentales para las funciones básicas de la vida, es decir, todos los iones que se distribuyen en nuestro medio interno forman parte de las partículas que condicionan la electroquímica celular, las que le confieren la energía que mantiene su estado estacionario. De esta forma, con este estado de base se puede desarrollar la vida y seguir su complejidad, siendo esta la base de la Terapia Marina.

Lo mismo ocurre para poder estudiar las interacciones de las partículas subatómicas, se requiere de unas condiciones específicas de energía para que se den las interacciones necesarias para la formación de las partículas y su estudio.

Por ello es importante dar la relevancia que merece a los aspectos más sutiles de nuestro entorno y cuidarlos a todos sus niveles, desde el bienestar social, emocional y ambiental hasta nuestro medio interno.

New Call-to-action

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.