El globo faríngeo, también conocido como globo histérico es la sensación de nudo en la garganta o sensación de cuerpo extraño, que no altera, en ningún caso, los mecanismos deglutorios. La terminología globo histérico emana de la relación de este fenómeno a perfiles psicoemocionales de personas agitadas, nerviosas, inquietas o irritables. El globo faríngeo es una causa común de consulta en atención primaria y de las especialidades de otorrino y digestivo, que han llevado a la toma de medidas en el ámbito tanto diagnóstico como terapéutico.
Contents
¿Es peligroso el globo faríngeo? Diagnóstico y síntomas
El diagnóstico de globo faríngeo es por exclusión. Se deben eliminar otros procesos más graves o potencialmente más graves que pueden manifestarse con la sensación de nudo en la garganta. Es importante la realización de una anamnesis exhaustiva junto con una exploración completa, ya que nos podemos encontrar con enfermedades muy graves que pueden cursar con síntomas anodinos, siendo importante detectar los signos de alarma.
Tal y como se ha comentado, los síntomas del globo histérico son la sensación de nudo en la garganta o de un cuerpo extraño.
¿Cuáles pueden ser los signos de alarma?
Uno le los signos de alarma más importante es la pérdida de peso sin causa aparente, denominándose a este cuadro síndrome constitucional, además, la aparición de odinofagia, ronquera bitonal, alteraciones en la deglución tanto para sólidos como para líquidos, las impactaciones esofágicas, son otros de los signos y síntomas que deben encender nuestras alarmas.
Dolores referidos como la otalgia o la tos por estímulo de los pares craneales, también son importantes y se debe preguntar por ellos. La astenia, la progresión de los síntomas, clínica añadida del aparato respiratorio o digestivo, cambios en el tono de voz, ronquera, alteraciones metabólicas demostradas con los análisis de rutina, reflujo…
También se debe preguntar por los hábitos tóxicos como el tabaquismo, alcoholismo, consumo de fármacos… Todo ello nos servirá para la aproximación diagnóstica y para descartar patologías más graves. Además, se realizarán las pruebas complementarias necesarias para un diagnóstico de certeza.
¿Cuáles son las causas del globo histérico?
Una vez excluidas otras patologías, que cursan con la sensación de nudo en la garganta se podrá orientar el diagnóstico hacia el globo faríngeo. Las causas del globo faríngeo pueden ser varias, y entre las más importantes tenemos: la ERGE, la hernias de hiato, el síndrome de Eagle, hipertonicidad del EES, rinitis atrófica, estrés psico-emocional, hipertrofia de amígdalas… Realmente el diagnóstico causal es complejo porque pueden convivir varias situaciones que podrían justificar el globo faríngeo, pero una vez descartados los procesos más graves es más sencillo llevarlo, de forma que los pacientes una vez entienden que el proceso que padecen es benigno y con bajas connotaciones de peligrosidad como puede ser el desarrollo de un cáncer, son capaces de reducir su atención al proceso reduciéndose, por sí solos, los síntomas.
¿Cuál es el tratamiento del globo faríngeo?
Una vez diagnosticado y asociado a una posible causa o causas que pueden estar implicadas en el desarrollo del globo faríngeo, se procederá a su tratamiento. En el caso de ser por reflujo faringo-laríngeo por causa de la ERGE el tratamiento con IBP y medidas higiénico dietéticas puede ser suficiente para la eliminación o reducción de los síntomas. Si, además, este reflujo está asociado a una hernia de hiato, se deberá prestar atención a las características de la hernia, el tipo, tamaño y lesiones asociadas.
Si es causado por estados de ansiedad crónica antes de emplear los fármacos lo interesante será la resolución por medio de estrategias alternativas como las psicológicas, ejercicio físico, etc… En el caso de la rinitis crónica la humidificación de la mucosa, evitación de los irritantes. Si está asociado a consumo de tóxicos la eliminación de estos.
En definitiva, todas las medidas irán direccionadas a la resolución de las causas que originan el globo faríngeo, pero en un número no desdeñable de casos aun con las medidas terapéuticas pautadas no se resolverá el cuadro, por lo que se deberá ir probando diferentes estrategias hasta alcanzar la más satisfactoria.
1 comentario
23/03/2021 19:56
los felicito por esta gran ayuda, pero me gustaria el tratamiento por estres psico emocional ya que eso es lo que yo siento que es muchas gracias
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *