La acupuntura es una práctica de la Medicina Tradicional China (MTC) que consiste en la punción de varios puntos del cuerpo con el fin de atenuar dolores y curar enfermedades. ¿Sabes por qué los puntos de acupuntura se realizan en determinadas zonas del cuerpo? y ¿cómo actúa la acupuntura en el tratamiento de enfermedades como el intestino irritable? Te lo explicamos en este post.
Contents
¿Qué son los puntos de acupuntura?
La Medicina Tradicional China (MTC) emplea dentro de sus estrategias los meridianos de acupuntura y los puntos de acupuntura que los constituyen, para el tratamiento de las enfermedades y los desequilibrios del organismo. Los meridianos y los puntos de acupuntura determinan un mapa energético compuesto por doce meridianos principales y otros puntos, que dan lugar a una red entrelazada. Por medio de ellos, los acupuntores median en el equilibrio del organismo, que se centra en el libre y armónico movimiento del Qi.
¿Cuántos puntos de acupuntura existen?
El Huang Di Nei Jing habla de la existencia de 365 puntos de acupuntura dentro de los meridianos, aunque solo se han identificado 361, encontrándose muchos más fuera de los meridianos y aún más si contamos los puntos Ashi.
¿Para qué sirven los puntos de acupuntura?
Los puntos de acupuntura se emplean tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de las alteraciones sindrómicas. Por medio de la punción de los puntos o por estimulación eléctrica o térmica, dependiendo si se quiere estimular, regular o inhibir dichos puntos, se pretende equilibrar el bloqueo del canal para la normalización del organismo. Esto es debido por un incremento de la conductancia en los puntos de acupuntura de forma que favorece el efecto, de su estímulo, sobre nuestra neuroquímica.
Algunos mecanismos implicados en la acupuntura
Cheng KJ fundamenta los efectos de la acupuntura desde la perspectiva del clínico, en diferentes patologías. Considera que los efectos sobre las patologías musculoesqueléticas se centran en los efectos por la microlesiones, el efecto vasomotor y el efecto analgésico. Por otro lado, la acupuntura por medio de la estimulación de los puntos de acupuntura desencadena reflejos autónomos somáticos, actuando sobre la función gástrica y cardiovascular. Otro de los efectos es sobre los neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, de forma que se puede utilizar para modular el estado emocional y el deseo.
Biomedicina y acupuntura
Mac Pherson H. et al muestran en este metaanálisis el efecto de la acupuntura y como en la actualidad ha ofrecido importante información para la biomedicina. Entre los ejemplos los investigadores hablan del efecto sobre la analgesia, el empleo de las agujas de acupuntura como estimuladores nerviosos eléctricos transcutáneos para el control del dolor, en el desarrollo de la pulseras antináuseas.
Síndrome de intestino irritable y acupuntura
Chao GQ. Et al, en un metaanálisis, evalúan los efectos en el tratamiento del síndrome de intestino irritable (SII) al analizar ensayos controlados aleatorios. Donde tras analizar los datos de los ensayos, en los que se encontraban artículos de alta calidad, concluyen que la acupuntura exhibe un control clínico y estadísticamente significativo de los síntomas del SII. En la actualidad, aunque existen controversias sobre los efectos de la acupuntura sobre el organismo, sí se ha demostrado en diferentes ensayos clínicos de calidad, los efectos de la aplicación de las diferentes técnicas de la MTC sobre los puntos de acupuntura, decir, además, que el hecho de que los efectos puedan alcanzarse sin estimular los puntos específicos sino otros, no por ello pierde su efectividad el empleo de la acupuntura.
2 comentarios
02/12/2022 18:30
la acupuntura sirve para la depresión
27/12/2022 17:02
Hola Teresa. ¡Bienvenida a la mayor comunidad del mundo sobre medicina integrativa y agua de mar! Gracias por escribirnos. Nos alegra mucho que este artículo haya sido de interés y utilidad para ti 😊 Sí, uno de los usos interesantes de la acupuntura es el tratamiento coadyuvantes en cuadros de depresión, ansiedad o estrés. Esperamos seguir sumando y compartiendo.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *