Terapias del mar

Psoriasis plantar: cómo tratarla y qué efectos tiene el agua de mar

Accede a nuestro Área Profesional

La psoriasis puede afectar a cualquier área de la piel y mucosas, y aunque es una enfermedad eminentemente cutánea, puede afectar a mucosas, conjuntiva y tener repercusiones sistémicas. Entre los diferentes tipos de psoriasis nos encontramos con la psoriasis con afectación palmo-plantar.

New Call-to-action

¿Qué podemos decir de la psoriasis palmo plantar?

Como bien se indica, es una psoriasis que afecta a las palmas de las manos y las plantas de los pies, debido a no ser un área común de aparición de la psoriasis, es fácil que se diagnostique de forma tardía, en el caso de encontrarnos con una psoriasis pustulosa que en muchas ocasiones solo afecta a manos y pies, posiblemente a ojo desnudo esta sea más fácilmente reconocible. Pero, en el caso de la psoriasis palmo-plantar en la que se observa una hiperqueratosis, la orientación hacia una psoriasis palmo plantar en la mayoría de las situaciones, es debido a la refractariedad al tratamiento convencional de carácter local.

¿Cómo tratar la psoriasis palmo plantar?

Existen un arsenal terapéutico con el que se puede tratar todo tipo de psoriasis, y como no, la psoriasis plantar. Pero, más allá de los tratamiento convencionales, existen tratamientos tradicionales que en la actualidad se están demostrando eficaces, como tratamientos coadyuvantes para la enfermedad psoriásica. Son muchas las revisiones en las que encontramos un gran número de resultados positivos en la aplicación de la talasoterapia, también con el empleo de sales marinas; como las sales del mar muerto, evidenciando efectos beneficiosos, y también con el empleo de otras sales marinas y el propio agua de mar.

René Quinton y las patologías de la piel

René Quinton demostró, por medio de su protocolo, lo beneficioso que resulta el empleo del agua de mar en la patologías de la piel, entre las que encontramos la psoriasis. En su práctica clínica aplicaba el agua de mar por medio de inyecciones obteniendo resultados asombroso en múltiples patologías. Pero en la actualidad se está demostrando tanto de forma empírica como en el laboratorio, que el agua de mar en aplicación tópica u oral, tienen efectos reguladores de la inflamación, por medio de la reducción de citoquinas e incluso, actuando sobre los linfocitos T activados, sobre fibroblastos, elastasas, etc… por medio de la ingesta de agua de mar, la talasoterapia y la balnearioterapia.

El agua de mar es un medio ideal para la célula, de la que recibe los elementos más importantes para el mantenimiento de sus funciones metabólicas, por medio del equilibrio iónico, siendo una herramienta interesante y que ha demostrado influir beneficiosamente en la recuperación de múltiples patologías. Los efectos del agua de mar de Quinton sobre el sistema inmunológico se han demostrado diferentes estudios, el Dr. Sempere concluye: 

“…sugieren un posible efecto inmunomodulador de la solución, que la convierte en un candidato interesante para ser testado, posiblemente como terapia complementaria y al amparo de ensayos clínicos, en el tratamiento de distintas enfermedades de base inmunológica.”

Es de interés mencionar que tomar consciencia de que el retorno a nuestros hábitos más primitivos en los que, en su ausencia, se ven comprometidos nuestros mecanismos de supervivencia, facilitan a nuestro organismo su tarea de desarrollo y de conservación de las constantes que son fundamentales para su homeostasis.

New Call-to-action

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.