Terapias del mar

Presentación de «Tras las huellas de René Quinton» en Alicante, todo un éxito.

Accede a nuestro Área Profesional

Cerca de un centenar de personas abarrotaron la Sala de Conferencias de la Sede Universitaria «Ciudad de Alicante» el pasado viernes a las 19.00h para asistir a la presentación de la obra biográfica «Tras las huellas de René Quinton».

Presentación biografía René Quinton

Tras unas palabras de bienvenida, el senador José Asensi Sabater cedió el turno para las primeras intervenciones de la tarde, realizadas por Diana Quattrocchi-Woisson y Jean-François Dray, autores de la obra.

Diana Quattrocchi-Woisson y Jean-François Dray

Durante sus respectivos turnos, tanto la historiadora e investigadora del CNRS Diana Quattrocchi-Woisson como el periodista de investigación y fotógrafo, Jean-François Dray, remarcaron aquellos aspectos de la vida de René Quinton que quizás han pasado más desapercibidos debido al paso de la historia: su nacimiento y primeros años de vida familiar en la localidad francesa de Chaumes-en-brie, las influencias su linaje familiar y de su educación en el Collège de France que despertaron su interés en la medicina, así como las diferentes etapas de configuraron su vida y paso a la posteridad.

Presentación biografía René Quinton

A continuación, Xavier Ferrand, director del Liceo francés Pierre Deschamps de Alicante, incidió en el aspecto humanista de la figura de René Quinton, equiparándole a otros grandes hombres contemporáneos de su época como Claude Bernard o Louis Pasteur. En ese mismo sentido se orientó la intervención del director de la Sede Universitaria, Jorge Olcina, quien además alabó la exquisita labor de investigación y cuidado de la imagen fotográfica que se puede observar en la obra biográfica.

Dr. José Miguel Sempere

Posteriormente, tomó la palabra el Dr. José Miguel Sempere, catedrático en inmunología de la Universidad de alicante y miembro de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana, quien durante su discurso destacó las múltiples aplicaciones para la salud que ya han sido avaladas científicamente del agua de mar microfiltrada en frío (Plasma de Quinton).

Cecilia Coll Sánchez

La última intervención del evento corrió a cargo de Cecilia Coll Sánchez, Responsable de Personas con Valores en Quinton. En su emocionante discurso recordó la figura del difunto Joan Miquel Coll, verdadero artífice de que el legado de René Quinton pueda perdurar en la historia constituyendo hace más de 10 años la Fundación René Quinton, y a quien los autores han querido honrar dedicando la edición en castellano de «Tras las huellas de René Quinton».

Como colofón y excelente broche a esta presentación, nuestra presidenta Ángela Pascual otorgó el reconocimiento como «Embajadora de buena voluntad» de la Fundación René Quinton a Diana Quattrochi-Woisson.

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

1 comentario

Diana Woisson

27/03/2020 18:51

Muy buen resumen del magnífico momento que vivimos todos los asistentes a la presentación del 6 de marzo de 2020 en la Universidad de Alicante. Quedará en los anales esta presentación de la biografía de René Quinton en castellano, puesto que fue además nuestro último evento social e internacional antes del confinamiento tanto en España como en Francia. Y en estos momentos difíciles en que los temas de la ciencia, la medicina, la salud y la enfermedad están al rojo vivo y en el debate público, nos permitimos recomendar la lectura de esta biografía y meditar sobre el legado terapeútico de René Quinton.
Diana Quattrocchi-Woisson