Por muchos es conocido el nitrato de plata y su empleo como antiséptico. Más desconocido y controvertido es el empleo de la plata coloidal, por posible sobredosificación e intoxicación si no se emplea de la forma apropiada. En la práctica, es más frecuente la intoxicación por las sales de plata que por el empleo de la plata coloidal puesto que esta última se consumirá a muy baja concentración.
Contents
¿En qué consiste la argirosis o intoxicación por plata coloidal?
A la intoxicación por plata coloidal se la denomina argiria o argirosis. En muchas ocasiones, este daño es secundario al empleo del nitrato de plata. En el caso de empleo de plata coloidal es mucho más difícil la aparición de la argiria. Esta sustancia es una suspensión de nanopartículas de plata y su concentración mucho más baja que en la plata iónica. Por lo que los riesgos de intoxicación se reducen. Sigue leyendo para saber cómo se puede calcular la dosis necesaria de plata coloidal.
¿Cuáles son los síntomas de sobredosis de plata iónica?
La argiria o argirosis es una enfermedad producida por la exposición prolongada a las sales de plata o del metal. Se manifiesta, por su depósito, un tono azul-grisáceo en la piel y mucosas, afectando también a los órganos internos. Las características de esta intoxicación son:
- Coloración de la piel “piel de hombre muerto”
- Afectación de los órganos internos leve y ocasional
- Ante grandes exposiciones, pueden aparecer lesiones neurológicas, renales, hepáticas y fatiga crónica, entre otras afectaciones.
¿Qué es exactamente la plata coloidal?
¿Cómo podemos definir la plata coloidal? La plata coloidal no es más que la suspensión de nanopartículas de plata en un medio acuoso. Una forma de conseguir plata coloidal es por electrolisis, al suspender dos varillas de plata en agua destilada y aplicar una corriente eléctrica. Por medio de la electrolisis se desprenderán nanopartículas de plata, dando lugar a un coloide de plata. Gracias a este proceso, la plata se encontrará en concentraciones mínimas, en el orden de ppm (partes por millón).
El poder antimicrobiano de la plata coloidal
En diferentes estudios se a demostrado la capacidad microbicida de la plata coloidal. Incluso en la formación de los biofilms que suelen hacer resistentes a las colonias bacterianas, la plata coloidal es eficaz. Por medio de la interacción con los target de la membrana celular bacteriana. También, se han empleado las nanopartículas de plata en el tratamiento de heridas y quemaduras, acelerando la curación. Esta acción parece que se centra en la reepitelización y no en la angiogénesis, por lo que el empleo es más adecuado para las heridas superficiales respecto a las profundas.
Dosis recomendada de plata coloidal
La plata coloidal puede variar tanto en concentración como en el tamaño de las nanopartículas. Además, en el coloide de plata encontraremos concentraciones de partículas en pocas ppm. Es posible que más que una intoxicación por el consumo de plata coloidal, pueda aparecer cierta resistencia por parte de las bacterias. Ya sea de forma natural o adquirida, de igual forma que sucede con otros antimicrobianos. Cuando se emplea la plata coloidal debemos tener en cuenta que puede interferir en la absorción de otros fármacos. Es por esto que es recomendado tomarla sola o no tomarla cuando se está con otro tratamiento médico. En todo caso, lo ideal es acudir a un profesional que emplee la plata coloidal en sus tratamientos. Según el Silver Safety council, se puede determinar la dosis de plata coloidal que se tiene que tomar con respecto al peso corporal. Esta dosis también depende del tiempo del tratamiento. En este enlace es posible calcular la dosis de plata coloidal recomendada de forma automática. De todos modos, tanto si se compra la plata coloidal como el aparato para producirla, en ambos aparece la posología o el modo de fabricación. En el caso de tener dudas, lo mejor es consultar con algún profesional que conozca la plata coloidal.
2 comentarios
03/02/2020 07:17
me interesaria saber mas sobre las propiedades y contraindicaciones de la plata coloidal y como tomarla correctamente como conseguirla
05/02/2020 10:57
Hola Juan Carlos,
Puedes encontrar más información sobre la plata coloidal en el siguiente artículo:
https://www.fundacionrenequinton.org/blog/para-que-sirve-la-plata-coloidal/
Lo lamentamos, pero no podemos facilitarte información acerca de cómo conseguirla.
¡Muchas gracias!
Un saludo.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *