Medicina Integrativa

Células yuxtaglomerulares en el control de la volemia

Celulas yuxtaglomerulares
6 minutos

Las células yuxtaglomerulares, forman parte claramente del denominado aparato yuxtaglomerular, en este aparato también encontramos las células de la mácula densa y las células mesangiales extraglomerulares.

Leer más

El asténico: más común de lo esperado

astenico
9 minutos

¿Qué es la astenia? La astenia es el estado generalizado de debilidad, cansancio físico y mental en la que la persona se ve incapaz de desarrollar sus tareas diarias, sin mejorar con reposo.

Leer más

La artritis: fenómeno complejo que debemos tratar de forma integral

artritis
7 minutos

La artritis es el proceso por el cual las articulaciones se inflaman, produciendo dolor,  tumor, rubor,  pérdida de movilidad y con la progresión, una deformación y destrucción de la articulación con reacción del tejido blando periarticular.

Leer más

Gerocultura: el arte de envejecer

gerocultura
12 minutos

Nuevas teorías sobre el envejecimiento, están proyectando interesantes perspectivas sobre la vida de los ancianos, su papel y perfil sociocultural, por eso nuevas competencias se empiezan a activar con el propósito de concienciar  a la sociedad se sus virtudes y como el adulto mayor de hoy es distinto al de ayer. La Gerocultura es una especialidad […]

Leer más

Coxatrosis o artrosis de cadera: causas, tratamiento y diagnóstico

coxartrosis
8 minutos

La coxartrosis hace referencia a la afección degenerativa de la articulación de la cadera, la denominación artrosis, refiere alteración progresiva en la articulación con crecimiento patológico no inflamatoria, que termina por comprometerla significativamente.

Leer más

Control del equilibrio hidromineral: el algoritmo de la hiponatremia

algoritmo hiponatremia
6 minutos

El algoritmo de hiponatremia es un cuadro decisional en el que se determina la causa del descenso de sodio, estos se han diseñado, debido a que la principal causa de la alteración de la natremia es la hiponatremia, encontrándose  en cerca del 20 % de los enfermos críticos y alrededor del 25% de los ingresos […]

Leer más

La lipidemia en la enfermedad arteroesclerótica

lipidemia
7 minutos

Lo primero de todo definiremos el concepto de lipidemia; esta es la tasa total de lípidos en sangre, en los que se incluyen los triglicéridos, ácidos grasos libres, colesterol, los esteres de colesterol y fosfolípidos. Su concentración normal en sangre es de 5-8g/L.

Leer más

Cariolisis: parte del proceso de muerte celular

cariolisis
8 minutos

La cariolisis es el estado de muerte del núcleo celular en el que no se produce tinción de este y la cromatina se difunde en el protoplasma.

Leer más

El acuario marino: origen del agua corporal total

agua corporal total
7 minutos

René Quinton, biólogo y fisiólogo francés acuñó el término de “medio vital” al medio que Claude Bernard había definido como “Medio Interno” al medio hidrosalino de un organismo, que alcanza todas las células, equivalente al líquido extracelular. 

Leer más

Acidez titulable: manejo renal del equilibro ácido-base

acidez titulable
8 minutos

La importancia del equilibrio ácido-base es por ser casi todos los procesos celulares y tisulares sensibles al PH. Entre el propio metabolismo celular y la ingesta alimentaria se producen ácidos y bases produciendo cambios en el PH orgánico y por lo tanto este debe ser corregido para que los procesos necesarios puedan tener lugar.

Leer más