Citólisis: alteración del terreno biológico
El agua de mar facilita la homeostasis celular. En 1912 Alexis Carrell fue galardonado con el Premio Nobel por mantener células vivas de pollo durante más de 20 años en una solución salina isotónica que cambiaba a diario. Resulta más que interesante este hecho, en la actualidad los cultivos celulares tienen una vida limitada, en poco […]
Leer másPolidipsia primaria: el exceso de consumo de agua
Polidipsia es un término médico que hace referencia a ingesta exagerada de grandes cantidades de agua o líquidos, por una sensación de sed anormal. Te contamos en que consiste la polidipsia primaria.
Leer másOsmolaridad plasmática: qué es y cómo se regula
Se define como osmolaridad a la medida que expresa el nivel de concentración de solutos en una solución. En el caso del plasma sanguíneo la osmolaridad plasmática es la concentración de solutos disueltos en el plasma. Esta está relacionada directamente con los moles de los diferentes solutos y con el número de partículas en las que […]
Leer másNatremia: concentración de sodio como indicador de la hidratación
La natremia es el contenido o tasa de sodio en la sangre de una persona normal. El rango normal de los niveles de sodio en la sangre es de 135 a 145 mEq/L.
Leer másNormotenso: qué es y cómo aplicar la terapia marina
Se denominará normotenso a aquella persona con una tensión sanguínea normal. Algunas guías han diseñado un sistema de clasificación de la presión arterial en los adultos, que la dividen en óptima (<120/80 mmHg), normal (<130/85 mmHg), o normal-alta (sistólica 130-139 mmHg o diastólica 85-89 mmHg).
Leer másDeshidratación hipotónica: descubre cómo se produce
La deshidratación puede resultar en un grave problema para salud y esta se da cuando los egresos superan a los ingresos.
Leer másDeshidratación hipertónica: en qué consiste
La deshidratación hipertónica es uno de los estados de desequilibrio del balance hidroelectrolítico, por lo que empezaremos hablando del balance hidroelectrolítico. Este balance es el producido por el agua corporal total y la osmolaridad. Cualquier variación de alguna de estas variables dará lugar a la alteración y un desequilibrio.
Leer másAgua metabólica: parte del agua de mar
El agua es una condición para la vida, sin ella esta no se podría dar. Todos los seres vivos conocidos contienen en mayor o menor cantidad agua. No solo es el agua esencial para la vida, la teoría del mundo de agua sostiene que la vida pudo tener su origen en los fondos marinos cálidos, […]
Leer másPlasma de Quinton: un camino hacia la salud
El plasma de Quinton se remonta a finales del siglo XIX, cuando el fisiólogo y biólogo francés, René Quinton, desde una nueva perspectiva, plantea que la vida animal nacida en el mar tiende a mantener las condiciones de sus orígenes a pesar de las variaciones a lo largo del tiempo.
Leer másAgua de mar isotónica una solución al choque osmótico
El agua de mar constituye el 70% de la superficie de la tierra comprendiendo mares y océanos, con una media de sales de 35g/L. Esta es una gran diferencia con respecto a nuestro plasma sanguíneo en el que encontramos semejante proporción entre las sales, pero con una concentración de sales de 9g/l. Te contamos qué […]
Leer más