Hipotiroidismo dieta: la alimentación para tratar el hipotiroidismo
Es importante tener en cuenta que la dieta puede jugar un papel significativo en las alteraciones de la función tiroidea y en especial en el hipotiroidismo. Por un lado puede incrementar la disposición de yodo, como impedir la absorción de yodo e interferir en la formación de las hormonas tiroideas. Por lo que la relación entre […]
Leer másHipertrofia auricular izquierda como signo de envejecimiento
Una de las causas principales del crecimiento o hipertrofia auricular izquierda, es como en casi todo en esta vida. El envejecimiento, en él se producen cambios estructurales del tejido muscular y por lo tanto del cardíaco.
Leer másEl hipertiroidismo subclínico como síndrome
El hipertiroidismo subclínico es un cuadro en el que el signo fundamental es la aparición de niveles de TSH bajos o suprimidos, con normalidad de las hormonas tiroideas periféricas, la aparición está asociada a múltiples procesos como puede ser el déficit de yodo endémico, procesos autoinmunes, tumores…
Leer másEl hierro alto en sangre ¡fuera de la homeostasis!
El nivel de hierro debe estar en unas concentraciones determinadas para que su función sea la correcta. Es por esto que el nivel de hierro alto en sangre o bajo, puede conducir a enfermedad.
Leer másHemoglobina, valores normales y alteraciones
Sabemos de la importancia de la hemoglobina y sus valores normales, por ser fundamentales en el transporte de oxígeno por la sangre, siendo este oxígeno empleado para la respiración celular.
Leer másHematocrito valores normales e hidratación
El hematocrito nos indica el porcentaje de glóbulos rojos que se encuentran por ML de sangre, realmente si solo evaluamos los valores normales de hematocrito, no nos indica mucho puesto que solo nos habla del porcentaje de la sangre ocupado por los eritrocitos.
Leer másConcentración de hemoglobina corpuscular media
La hemoglobina corpuscular media en sangre indica la cantidad de hemoglobina que se encuentra de media en el eritrocito, es importante la valoración por indicar ciertos procesos patológicos en los que se puede acentuar los niveles de hemoglobina sin que se vean afectados el número de eritrocitos, o aun viéndose afectados estos, la causa derive […]
Leer másCélulas hematopoyéticas: origen de elementos formes
En varios de los experimentos afrontados por René Quinton puso en juego a la médula ósea y a sus elementos de síntesis, los elementos formes, estas células precursoras son las células hematopoyéticas, son como bien sabemos fundamentales para un correcto equilibrio orgánico.
Leer másLa caquexia tumoral como mecanismo energético
Es curioso ver como los procesos tumorales conducen en un 50% de los casos o quizás más, a un estado de depleción energética y de compuestos nitrogenados, siendo la causa de cerca de un 30% de los fallecimientos. Con el posible fin de abastecer de energía a la célula tumoral, dando como resultado un estado […]
Leer másArtralgias generalizadas: una más de las incógnitas
Los medios tóxicos, los antiguamente denominados miasmas, como fuente de predisposición a la enfermedad, los dolores de carácter local como generalizados, son más bien producto de los desequilibrios que de una etiología concreta.
Leer más