La crioterapia en dermatología: acción, contraindicaciones y cuidados
La crioterapia dermatológica es una práctica común en la consulta de dermatología. La técnica se basa en la aplicación de frío local sobre determinadas lesiones superficiales de la piel, se emplea el nitrógeno líquido que alcanza temperaturas de -196 grados por medio de un aplicador como una pistola o sifón. Esta bajada de temperatura produce […]
Leer más¿Cómo prevenir la ateromatosis aórtica?
La ateromatosis o aterosis es una degeneración de las paredes arteriales, con producción de masas amarillentas de induración y reblandecimiento. La ateromatosis o placas de ateroma son debidas al acúmulo de una sustancia blanco-amarillenta, esta está compuesta por materia grasa, fundamentalmente colesterol, células del tejido conjuntivo y células musculares lisas. Las placas pueden localizarse en […]
Leer más¿Por qué son importantes las sales minerales para deportistas?
Debemos tener en cuenta que la correcta función de todas las células del organismo parte de su equilibrio electroquímico, en el que juegan su papel las denominadas sales minerales. Este equilibrio es capital para la integridad celular y por lo tanto, alteraciones en sus concentraciones o en su proporción, conducirán a la modificación de los […]
Leer másHiperqueratosis folicular: origen, causa y Terapia Marina
La hiperqueratosis folicular es un incremento del estrato córneo en el epitelio folicular, dando lugar a la formación de tapones de queratina perifoliculares. La alteración en la queratogénesis por exceso inducirá un acúmulo y engrosamiento de la piel. Debemos diferenciar entre la hiperqueratosis folicular y la queratosis pilar, esta segunda es una entidad patológica, en […]
Leer másTipos de erupciones en la piel: aprende a distinguirlos
La piel es un órgano fundamental en el mantenimiento de múltiples funciones y de constantes que son la base de la vida. Todo organismo pluricelular complejo, necesita de un aislamiento relativo del medio interno con respecto al medio externo, para que el contenido orgánico mantenga sus funciones, para ello han de establecerse una serie de condiciones, […]
Leer másLas terapias naturales como herramienta esencial para la salud
Las terapias naturales forman parte del amplio espectro que comprenden las medicinas tradicionales y alternativas o complementarias.
Leer másDescubre qué es el Plancton Marino
En el plancton marino nos encontramos un conjunto de microorganismos que se distribuyen tanto en las aguas dulces como saladas, se pueden clasificar en zooplancton y fitoplancton.
Leer másMás de 120 profesionales de la salud asisten al Seminario de Terapia Marina en Valencia.
El pasado sábado 17 de febrero más de 120 profesionales de la salud se dieron cita en la sala Chuliá Campos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia para asistir al Seminario de Terapia Marina de Quinton. Este evento es la primera cita de una intensa agenda anual formativa de la Fundación René Quinton para […]
Leer más¿Sientes cansancio general? ¡Recupera la vitalidad!
En la actualidad debido a lo anodino de su clínica, el cansancio general no es apreciado en su verdadera magnitud por el espectro médico. La falta contundente de pruebas capaces de justificar dicha situación, o la posible asociación a múltiples procesos hacen de su diagnóstico y tratamiento todo un rompecabezas.
Leer másEstenosis uretral: tratamiento natural, síntomas y causas
La estenosis uretral es un estrechamiento de la uretra. Principalmente como consecuencia de un proceso inflamatorio/infeccioso, de naturaleza quirúrgica o traumática, raras veces es secundaria a una masa tumoral. Por otro lado, las de naturaleza congénita son poco frecuentes.
Leer más