Medicina Integrativa

Condritris de oreja: Descubre qué es y cómo tratarla.

Condritris de oreja: Descubre qué es y cómo se trata
7 minutos

La condritis es la inflamación del cartílago de cualquier origen. En el caso de la condritis de oreja, suele estar asociada a la evolución de una pericondritis auricular que es tratada de forma inapropiada. Debemos tener en cuenta que, una vez que se da la condritis, si no se ataja la inflamación/infección de la oreja […]

Leer más

¿Qué es un fibroma péndulo?

fibroma pendulo
6 minutos

El fibroma péndulo es un fibroma blando, tumoración benigna de la piel que deriva del tejido fibroso. Parece que existe cierta predisposición genética, aunque es cierto que su etiología es desconocida. Frecuente en la población, con una mayor incidencia con el paso de los años, se diferencia de los fibromas duros por ser más gomosos […]

Leer más

Descubre las propiedades del agua de mar para beber

propiedades del agua de mar para beber
9 minutos

Las propiedades del agua de mar para beber la hacen un buen complemento diario. Gracias a las características particulares del agua de mar como son su biodisponibilidad, su carga mineral, sus componentes orgánicos, la hacen un complemento ideal para el consumo diario.

Leer más

¿Qué es el soplo tubárico y a qué se debe?

soplo tubarico
4 minutos

El soplo tubárico o soplo bronquial, es un soplo rudo, intenso, de tonalidad alta que se incrementa con la máxima inspiración. Este sonido se traduce como consecuencia de una condensación pulmonar superficial, cuya causa más frecuente es la neumonía lobar.

Leer más

Ibuprofeno y varicela: una mezcla peligrosa

ibuprofeno y varicela
6 minutos

Desde diferentes organismos se aconseja evitar el uso tanto de AAS como Ibuprofeno cuando se padece la varicela. Esto es debido a que en algunas situaciones ambos fármacos han dado lugar a procesos más graves tras su combinación con la varicela, como es la aparición del Síndrome de Reye en el casos del empleo de […]

Leer más

Plaquetas altas: consecuencias y causas

plaquetas altas consecuencias
5 minutos

Las plaquetas son pequeños fragmentos de las células denominadas megacariocitos, que se producen en la médula ósea. A la producción de los megacariocitos se le denomina trombopoyesis. Aunque la función más conocida de las plaquetas es el mantenimiento de la hemostasia, es decir son las encargadas de producir el cierre de las lesiones de los […]

Leer más

Afasia infantil: un trastorno del lenguaje

afasia infantil
5 minutos

Se considera afasia al trastorno del lenguaje que cursa con la pérdida total o parcial de este ya sea en su comprensión, expresión o ambos, en una persona que previamente a la lesión, podía hablar con normalidad, afectando a las áreas específicas destinadas a este propósito. En el caso de la afasias infantil esta se […]

Leer más

Ganglios en clavícula, axila e ingle: el aviso del sistema inmunológico

ganglios clavicula
5 minutos

Ganglios en clavícula, axila e ingle son fáciles de explorar.  La exploración de los ganglios linfáticos es un recurso sencillo y muy rentable a la hora de valorar cómo se encuentra nuestro sistema linfático y si en este, se está dando algún suceso en el que se vea implicado el sistema inmunológico.

Leer más

Ciatalgia derecha ¿por qué aparece?

ciatalgia derecha
6 minutos

La Ciatalgia es signo de compresión del nervio ciático. El nervio ciático discurre desde el plexo lumbosacro de cada lado del raquis hasta los miembros inferiores, siendo estas regiones las que inerva principalmente. La ciatalgia es el dolor que aparece en las regiones inervadas por el nervio ciático, pudiendo darse una ciatalgia derecha, izquierda o bilateral según […]

Leer más

¿Qué es una himenectomía y cuándo se utiliza?

himenectomia
4 minutos

El himen es una fina membrana que se encuentra a la salida de la vagina, en el introito vaginal, este es un resto embrionario que se puede presentar de diferentes formas, en la mayoría de las situaciones si no se ha lesionado, aparecerá perforado con el propósito de facilitar la evacuación de la menstruación. Por diferente […]

Leer más