Ejercicios de propiocepción del tobillo, qué son y cuándo hacerlos
Los ejercicios de propiocepción del tobillo son parte de una correcta rehabilitación tras una alteración de la articulación del tobillo. El tobillo es una articulación que se somete a una multitud de agresiones mecánicas, siendo de todas ellas los esguinces los traumatismos más frecuentes.
Leer másEspecial embarazo: todo lo que debes saber sobre oxitocina y alimentos
La oxitocina es una hormona secretada por la neurohipófisis, que juega un gran papel en el embarazo a término. Es el principal neuropéptido encargado de la contracciones uterinas durante el trabajo del parto. Pero esta hormona tiene muchas más funciones en el organismo de hombres y mujeres e incluso se considera esencial para la perpetuación de […]
Leer másCartílago de tiburón [propiedades y contraindicaciones]
Es posible que el cartílago de tiburón no te suene del todo a novedad. Y es que efectivamente es un complemento que tiene múltiples aplicaciones en el campo de la salud. En este post podrás descubrir de qué se trata exactamente, cuáles son sus beneficios y contraindicaciones.
Leer másSilicio orgánico, ¿qué es y qué beneficios tiene?
El silicio orgánico lo podemos considerar un elemento funcional, con múltiples aplicaciones en diversos campos de la salud. Es un componente básico para el tejido conectivo, aparato músculo-esquelético, funciones digestivas e incluso para el sistea neurológico.
Leer másValencia acogió el primer Seminario de Terapia Marina de Quinton de 2019.
El pasado sábado día 2 de febrero se celebró el primer Seminario de Terapia Marina de 2019 (Valencia). Este evento forma parte del programa divulgativo promulgado por la Fundación René Quinton sobre los beneficios terapéuticos del agua de mar. Acudieron al evento cerca de 100 profesionales de la salud en el hotel Senator Parque Central de Valencia. La […]
Leer másDieta cetogénica: fases y efectos de cada fase
La dieta cetogénica, a groso modo, es aquella que se centra en la obtención de energía a costa de la producción por parte el hígado de los cuerpos cetónicos.
Leer másGastritis y dieta: ¿qué relación tienen?
Cuando se habla de gastritis se hace referencia a un respuesta inflamatoria de la mucosa gástrica junto con infiltrado inflamatorio, ocasionada por agentes infecciosos, autoinmunes, tóxicos o idiopáticos.
Leer másDispepsia: mala digestión y cómo solucionarlo [agua de mar]
La dispepsia es una sensación de malestar o molestia digestiva (disconfort) que aparece tras la ingestión de alimentos. La dispepsia es un síntoma inespecífico que puede estar acompañado de otros síntomas como las náuseas, hinchazón, saciedad precoz, pirosis, dolor abdominal… que puede ser de carácter funcional u orgánico.
Leer másEndometrio atrófico: ¿qué es y cuál es su función?
El endometrio es la porción de mucosa que tapiza internamente el útero, es una región fundamental por ser en el endometrio el lugar donde se produce la nidación del blastocisto y posterior desarrollo del embrión/feto.
Leer másHelicobacter pylori y dieta: ¿qué relación tienen?
Helicobacter pylori fue descubierta en 1893 en pacientes afectados de gastritis tipo B dándose como agente causal de la gastritis a Helicobacter pylori.
Leer más