¿Qué es la esclerodermia y cómo se manifiesta?
La esclerodermia es una enfermedad cuya etiología es desconocida. Afecta al tejido conjuntivo y se puede presentar de diferente forma ya sea local (morfea), generalizada o sistémica (dentro de las sistémica puede ser limitada o difusa).
Leer másOxitocina natural: ¿cómo se produce y cómo aumentarla?
La oxitocina es un neuropéptido que se produce en el hipotálamo, posteriormente se almacena en la neurohipófisis o hipófisis posterior para ser secretada ante diversos estímulos. Qué sabemos acerca de la oxitocina natural y los mecanismos que estimulan su producción?
Leer más¿Por qué es tan importante la dieta en caso de colon irritable?
El colon irritable o síndrome de intestino irritable (SII) es a un trastorno intestinal funcional, según la clasificación Roma IV. Para un alivio de los síntomas lo más importante es un correcto diagnóstico del subtipo de SII. En segundo lugar, la dieta para el colon irritable representa la clave para sentirse mejor. Te invitamos a descubrir […]
Leer más¿Qué son las antocianinas y en qué alimentos se encuentran?
La antocianinas son flavonoides pigmentados responsables de la mayoría de los colores en los alimentos. El rojo, el violeta, el rosa, el morado y el azul de las plantas y hortalizas nos indican su contenido en antocianinas.
Leer másResumen Seminario Terapia Marina de Quinton (Barcelona 2019)
Cerca de 100 profesionales del mundo de la salud y la medicina integrativa asistieron al segundo Seminario de Terapia Marina organizado por la Fundación René Quinton el pasado 3 de marzo en el Auditorio Colegio Mayor de Sant Jordi (Barcelona). Este evento de carácter formativo en torno a la figura de René Quinton y las […]
Leer másDescubre la cúrcuma, sus propiedades y contraindicaciones
La cúrcuma es un condimento que proviene de la planta denominada Cúrcuma longa originaria del sudeste asiático. La especia se obtiene tradicionalmente por medio de la desecación de su rizoma. Además de ser una especia muy aromática, con unas propiedades organolépticas muy interesantes, a esta droga vegetal se le atribuyen un sinfín de propiedades medicinales.
Leer másIntestino permeable, prevención y tratamientos
Un intestino permeable puede provocar varios síntomas y la alteración de la permeabilidad intestinal puede depender de causas internas o externas. Por eso es importante, en primer lugar, identificar si existe una patología de base. Sigue leyendo para saber más sobre cómo cuidar de tu mucosa intestinal, prevenir problemas intestinales y restablecer el equilibrio.
Leer másBCAA y glutamina, ¿Qué son y qué beneficios nos aportan?
Los BCAAs son aminoácidos esenciales para el organismo. Se trata de aminoácidos ramificados compuestos por la leucina, isoleucina y valina. En el mundo del deporte, por ejemplo, se utiliza bastante este tipo de nutriente. Pero ¿sabemos de qué se trata, qué beneficios tiene y por qué a menudo se habla de la relación BCAA y glutamina?
Leer másPlata coloidal, ¿Qué dosis es la ideal?
Por muchos es conocido el nitrato de plata y su empleo como antiséptico. Más desconocido y controvertido es el empleo de la plata coloidal, por posible sobredosificación e intoxicación si no se emplea de la forma apropiada.
Leer másLa importancia de los ejercicios de propiocepción para la psicomotricidad
Si has sufrido alguna lesión articular es posible que hayas tenido que practicar ejercicios de propiocepción durante la rehabilitación. Pero estos ejercicios son muy importantes para el desarrollo de la psicomotricidad y deberían practicarse desde la infancia. En este post te contamos por qué y qué característica debería tener un plan de ejercicios propioceptivos.
Leer más