Ayuno y salud están a la base de nuestra evolución
Se habla a menudos del ayuno y sus efectos sobre la salud. ¿Has realizado ayuno alguna vez o estás planteando hacerlo? Lee este post para conocer más de qué se trata y qué casos es recomendado.
Leer más¿Cómo curar la gastritis?
La gastritis es una enfermedad inflamatoria que afecta a la mucosa gástrica, pudiendo cursar de forma aguda o crónica. La afectación puede ser focal, difusa o segmentaria según el origen etiológico. Histológicamente para considerar el diagnóstico de gastritis es importante encontrar infiltrado inflamatorio, puesto que, de no ser así hablaríamos de una gastropatía.
Leer másEl papel de los tratamientos naturales para el ovario poliquístico
El SOP es un síndrome de etiología desconocida, en el que se ven implicados factores genéticos y factores ambientales. Los síntomas terminan por debutar con una amenorrea primaria o secundaria en las mujeres durante su supuesto periodo de fertilidad. Las alteraciones hormonales y metabólicas que caracterizan a la Síndrome de ovario poliquístico son: la hipomenorrea/ […]
Leer másHarpagofito en crema, un antiinflamatorio natural
Hemos explicado en otro post para qué sirve del harpagofito (Harpagophytum procumbens), conocido también como uña del diablo. En esta ocasión destacamos la acción antiinflamatoria del harpagofito en crema.
Leer másHomocisteína alta: ¿cómo controlar los niveles?
La homocisteína es un aminoácido intermediario del metabolismo de la metionina, principalmente. Por lo que la presencia de homocisteína en sangre es algo normal. El inconveniente es cuando estos niveles se ven por encima de los rangos de normalidad.
Leer másEntrenar en ayunas: definición y consejos
La RAE define el ayuno como la abstinencia de toda comida y bebida desde las doce de la noche del día anterior. Cuando solo nos privamos de la comida, pero consumimos agua o líquidos, se considera ayuno parcial. El ayuno está integrado en múltiples sociedades y religiones como medida purgativa tanto física, como psíquica y mental. Se […]
Leer más¿Sabes cómo curar las llagas o aftas?
Las llagas o aftas son ulceraciones que aparecen en la mucosa, pueden localizarse en cualquier región con mucosa, aunque son más habituales en la mucosa oral.
Leer más¿Qué es la gastritis nerviosa y cuáles son los síntomas?
La gastritis es la patología gastroduodenal más frecuente. Es de carácter benigno y afecta a la población general. El término hace referencia a una respuesta inflamatoria de la mucosa gástrica, junto con un infiltrado inflamatorio asociado. Este infiltrado inflamatorio suele ser, en términos generales, por agentes infecciosos, respuestas autoinmune, hipersensibilidad e idiopático.
Leer más¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad de Crohn?
La enfermedad de Crohn (EC) es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica (EII) cuya etiología es desconocida, pero parecen intervenir factores genéticos, inmunológicos y ambientales. La EC puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano, de forma segmentaria, afectando a todo el espesor de la pared. Esta afectación de todo […]
Leer másConoce tipos, causas y tratamiento de la dispepsia
La dispepsia es un síntoma digestivo que afecta al hemiabdomen superior. Es un trastorno asociado principalmente a la ingesta, que hace referencia a la sensación de malestar por sensación de plenitud, saciedad precoz, dolor, hinchazón, etc. Puede ser idiopático (dispepsia funcional) o secundario a una patología orgánica o de causa conocida. Debido a que puede […]
Leer más