Medicina Integrativa

Psoriasis en gota: qué es, causas y síntomas

psoriasis en gota
10 minutos

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica y de origen multifactorial, en la que se produce una alteración de la inmunidad mediada por los linfocitos T.

Leer más

¿Por qué tener las fosas nasales secas es tan común?

fosas nasales secas
9 minutos

La sequedad de las fosas nasales es una causa común de consulta en atención primaria, siendo en la mayoría de las ocasiones una causa menor. No obstante, no deja de ser molesto para quien la padece, sobre todo, porque en la mayoría de los casos se da de forma crónica.

Leer más

¿Cómo mantener la homocisteína baja con la dieta?

homocisteina baja
7 minutos

La homocisteína es una molécula (aminoácido) intermediaria producto del reciclado de la metionina, principalmente.

Leer más

Kinesiología y fisioterapia, ¿cómo se complementan?

Kinesiologia y fisioterapia
4 minutos

La kinesiología es la ciencia que se encarga de estudiar el movimiento corporal. En esencia la kinesiología estudia el movimiento por medio de las cadenas musculares y sus relaciones articulares, es decir, el estudio biomecánico corporal.

Leer más

Homeopatía: la alergia y su tratamiento

homeopatia alergia
6 minutos

La homeopatía se emplea en múltiples procesos y formas de enfermar por medio de diluciones infinitesimales de los diferentes productos testados basados en que lo similar cura a lo similar.

Leer más

Oxalato de calcio: causas, síntomas y tratamiento

oxalato de calcio
8 minutos

El oxalato de calcio es la principal fuente de cálculos renales, esto es debido a que muchos de los alimentos que consumimos son fuentes importantes de oxalato.

Leer más

Macrobiótica: ¿Qué es y en qué alimentos se basa?

dieta macrobiotica
8 minutos

La macrobiótica es una filosofía de vida que se basa en las principios de la filosofía oriental, donde la alimentación es el eje directriz.

Leer más

¿Cuándo y cómo se recomienda bajar los niveles de cortisol?

como bajar el cortisol
9 minutos

El cortisol es una hormona esteroidea que se produce en las suprarrenales, se secreta de forma constitutiva siguiendo los ritmos circadianos, en concreto los ciclos diurnos. Por lo que sus niveles aumentan a primera hora del día, sobre las 5-6 de la mañana, encontrándonos su menor concentración por la noche.

Leer más

La clasificación GOLD de la EPOC

clasificacion gold epoc
5 minutos

La exploración funcional en la EPOC es primordial, con ella podemos valorar el grado de afectación pulmonar, clasificarla e incluso estratificar su tratamiento y pronóstico.

Leer más

La prevención es el mejor tratamiento de la hipertrigliceridemia

tratamiento hipertrigliceridemia
11 minutos

Hablamos de hipertrigliceridemia cuando los niveles de triglicéridos superan los nivele normalizados sobre la población. Para ello se han establecido unos valores, para estadificar los niveles de triglicéridos en sangre, siendo los niveles ideales < 150 mg/dl.

Leer más