Qué es y cómo se diagnostica la neumonía nosocomial
Se habla de neumonía nosocomial en aquellas situaciones en las que la neumonía se presenta entre las 48-72 horas tras el ingreso. Además, de todas aquellas que puedan aparecer tras los primeros 7 días una vez dado el alta hospitalaria.
Leer másInulina: propiedades y beneficios para la salud
La inulina es un polisacárido, forma parte de los denominados azúcares complejos. La podemos encontrar en múltiples productos hortofrutícolas. En la actualidad, se considera un nutriente funcional.
Leer más¿Qué se entiende por fórmula leucocitaria?
Cuando se habla de la fórmula leucocitaria, se hace referencia a los niveles de leucocitos o glóbulos blancos que se encuentran en sangre.
Leer másRDW alto o bajo ¿Qué significa?
RDW son las siglas del inglés red distribution width cuya traducción es índice de distribución eritrocitario o de glóbulos rojos.
Leer másColágeno tipo II, conoce su papel en casos de artritis y artosis
El colágeno es una proteína que se encarga de dar resistencia, elasticidad y forma a los diferentes órganos, desde los vasos sanguíneos hasta el humor vítreo.
Leer másRespondemos a las dudas más frecuentes sobre la gastritis atrófica
La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica, en la que encontramos un infiltrado inflamatorio. Produce síntomas como el dolor gástrico, la dispepsia, la náuseas, los vómitos o la pesadez. A continuación explicamos las causas de la gastritis atrófica y respondemos a las preguntas comunes.
Leer másAntibiograma, ¿qué es y por qué se hace?
El antibiograma es un procedimiento microbiológico que se emplea para determinar la resistencia y la sensibilidad a diversos antibióticos en los microorganismos de una muestra.
Leer másMicrocitosis: ¿qué es y cómo se manifiesta?
Cuando se habla del término microcitosis, se hace referencia, por defecto, al tamaño reducido de los glóbulos rojos y no a otra estirpe celular.
Leer másNiveles altos de ácido úrico. Causas, síntomas y cómo bajarlo
El ácido úrico es el metabolito último del metabolismo de las purinas, sus niveles deben encontrarse por debajo de los 7 mg/dl.
Leer másQué son y para qué sirven los puntos de acupuntura
La acupuntura es una práctica de la Medicina Tradicional China (MTC) que consiste en la punción de varios puntos del cuerpo con el fin de atenuar dolores y curar enfermedades. ¿Sabes por qué los puntos de acupuntura se realizan en determinadas zonas del cuerpo? y ¿cómo actúa la acupuntura en el tratamiento de enfermedades como […]
Leer más