Después de una neumonía ¿qué secuelas quedan?
Secuelas de una neumonía en adultos. Aunque es una enfermedad aguda, la neumonía puede producir secuelas, que finalmente pueden comprometer la calidad de vida de los afectados. La neumonía en una enfermedad infecciosa en la que se ve comprometido el parénquima pulmonar, siendo la causa más frecuente los virus y bacterias. Contents1 ¿Qué es […]
Leer másFisioterapia respiratoria ejercicios
Los ejercicios de fisioterapia respiratoria son uno de los pilares de la rehabilitación pulmonar en pacientes crónicos. Por medio de los ejercicios respiratorios se consigue mejorar en pruebas ventilatorias como la espirometría, el peak Flow, refiriendo una mejora en las capacidades y volúmenes pulmonares. Contents1 ¿Quién debe realizar los ejercicios de fisioterapia respiratoria?2 Fisioterapia respiratoria […]
Leer másGuía básica: Los alimentos para subir las defensas
Existen muchos alimentos para subir las defensas, siendo lo más importante la realización de una dieta equilibrada, como puede ser la dieta mediterránea u otras dietas que reducen la ingesta de productos procesados, desnaturalizados… y potencian el consumo de productos de “kilómetro cero” o locales, por lo general más naturales y nutritivos. Contents1 La base […]
Leer másSíndrome del ojo seco: qué es, síntomas, causas y tratamiento natural
El síndrome del ojo seco es una afectación oftalmológica con una elevada prevalencia, pudiendo afectar al 10-30% de la población, sobre todo, a personas de edad avanzada. Es una enfermedad en la que se altera la lágrima y la superficie ocular, causando importantes molestias y alteraciones visuales, pero no es una enfermedad grave. Contents1 ¿Qué […]
Leer másDiferencia entre bronquitis y neumonía
Es posible confundir entre una bronquitis y una neumonía en el manejo coloquial de las enfermedades del aparato respiratorio. Esto es debido a que en muchas ocasiones se ha empleado el término genérico de pulmonía a la hora de hablar de ambas patologías, ya que en algunas ocasiones se pueden comprometer tanto los bronquios como […]
Leer másNeumonía: síntomas y causas
La neumonía es una infección vírica o bacteriana principalmente, que afecta a los alvéolos pulmonares. Los síntomas principales de la neumonía son la tos, fiebre vespertina, escalofríos, disnea e incluso letargia y confusión cuando se ve altamente comprometido el intercambio gaseoso. Contents1 ¿Qué es la neumonía?2 Tipos de neumonía3 Epidemiología de la neumonía 4 ¿Cómo se […]
Leer másSARS virus: origen, síntomas y cómo prevenir el contagio
El virus del SARS es un virus que pertenece a la familia de los coronaviridae, género betacoronavirus, que produce un síndrome respiratorio agudo grave (SARS). Este tipo de virus no es la primera vez que interviene, solo que su hermano mayor produjo una epidemia que no llegó a extenderse por el mundo con tanto impacto. […]
Leer más¿Qué es la blefaritis y cómo se trata?
¿A qué se denomina blefaritis? La blefaritis se define como la inflamación de los párpados, esta inflamación puede ser causada por diferentes mecanismos, siendo más frecuente los de carácter infeccioso, sobre todo en niños. Debido, en la mayoría de las situaciones, al rascado del párpado e inoculación del agente bacteriano que terminan proliferando en las […]
Leer másBebidas probióticas: Té Kombucha
El té kombucha es una nueva forma de tomar fermentos por medio de un refresco con sabor particular. Sin la necesidad de emplear productos lácteos, es una excelente alternativa también para veganos. Contents1 Té Kombucha: qué es2 Kombucha: beneficios3 Contraindicaciones del té de kombucha4 Sabor del té de kombucha5 Cómo hacer kombucha6 ¿Cómo y cuándo […]
Leer másQueratitis: Qué es, síntomas, causas y tratamiento
La queratitis es la inflamación de la córnea, esta se puede ver afectada de forma superficial o profunda, siendo esta última la más grave, puesto que da lugar a leucoma corneal, que es el blanqueamiento de la córnea por los mecanismos de reparación. Contents1 ¿Qué es la córnea?2 Características de la córnea3 ¿Qué es la […]
Leer más