Terapias del mar

Orzuelo en el ojo: tratamiento completo

Accede a nuestro Área Profesional

Este documento describe qué es un orzuelo en el ojo, sus síntomas y factores de riesgo, así como los tratamientos disponibles. Las opciones de tratamiento incluyen compresas calientes, ungüentos antibióticos, antibióticos orales o intervención quirúrgica para drenar. También se proporcionan consejos sobre cómo identificar un orzuelo enquistado y cómo tratarlo.

Orzuelo en el ojo ¿cuál es el protocolo de tratamiento? Un orzuelo es una infección en la base de una pestaña (en el folículo), generalmente causada por bacterias (Staphylococcus).

Las opciones de tratamiento para el orzuelo en el ojo incluyen compresas calientes, ungüentos antibióticos, antibióticos orales o intervención quirúrgica para drenar.

New Call-to-action

¿Qué es un orzuelo?

Un orzuelo es una protuberancia o abultamiento pequeño, enrojecido y doloroso alrededor del borde del párpado como consecuencia de una infección bacteriana en esa zona, que afecta a una o más de las pequeñas glándulas cercanas a la base de las pestañas.

Cuando esa infección se cronifica, se transforma en un chalazión.

Tipos de orzuelo en el ojo

  • Orzuelo externo: empieza en la base de la pestaña. La mayoría son causados por una infección en el folículo piloso. Puede tener el aspecto de una espinilla o grano común.
  • Orzuelo interno: crece en el interior del párpado. La mayoría son causados por una infección en la glándula productora de grasa del párpado.

¿Por qué se producen los orzuelos en los ojos?

La causa de aparición de un orzuelo en el ojo es el bloqueo en una de las glándulas sebáceas en los párpados, permitiendo así que las bacterias se multipliquen dentro de esa glándula bloqueada.

Orzuelo en el ojo: síntomas

Con la aparición de un orzuelo, se pueden dar diversos síntomas:

  • Sensación de cuerpo extraño en el ojo.
  • Picazón.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Pequeño punto de pus en la protuberancia.
  • Protuberancia roja y dolorosa a lo largo del borde del párpado.
  • Inflamación e hinchazón del párpado y base de las pestañas.
  • Lagrimeo.

Factores de riesgo para el desarrollo de un orzuelo en el ojo

Cualquier persona puede tener un orzuelo en ojo, pero los siguientes casos son más propensos:

orzuelo ojo tratamiento

Orzuelo en el ojo: tratamiento completo

  • ❌ No frotar ni apretar el orzuelo, ya que esto puede hacer que la infección se propague.
  • Cuando el orzuelo todavía está inflamado (doloroso y caliente al tacto), se recomienda aplicar compresas calientes de algodón durante 5-10 minutos varias veces al día y dar masaje para favorecer el drenaje. Se pueden utilizar bolsitas de té infusionadas y calientes.
  • Pomada con antibiótico y corticoide.
  • ❌ No usar lentillas ni maquillaje.

Orzuelo enquistado

¿Cómo identificar un orzuelo enquistado? Debes fijarte en los siguientes signos:

  • No mejora con el paso de los días (➕ de 10 días aproximadamente).
  • El bulto se nota duro al tacto.
  • Se percibe molestia al presionar ligeramente la zona abultada.

Orzuelo enquistado: tratamiento

Cuando un orzuelo se enquista se suele recurrir a la cirugía. Es una intervención ambulatoria, rápida y sencilla. Hay dos opciones:

  • Incisión en la piel del párpado: suele precisar puntos y puede dejar una pequeña cicatriz.
  • Incisión en la zona interna del párpado: no necesita puntos ni deja cicatriz externa visible. ✅ RECOMENDADA

Cómo quitar un orzuelo enquistado sin operación

En algunos casos, y según el profesional, se puede recurrir a la infiltración de corticoides. Esta opción no siempre es efectiva, pero evita posibles cicatrices y elimina la inflamación palpebral que originó el orzuelo.

New Call-to-action

BIBLIOGRAFIA:

1. Bragg, K. J., Le, P. H., & Le, J. K. (2022). Hordeolum. In StatPearls. StatPearls Publishing.

2. Gordon, A. A., Danek, D. J., & Phelps, P. O. (2020). Common inflammatory and infectious conditions of the eyelid. Disease-a-month : DM, 66(10), 101042. https://doi.org/10.1016/j.disamonth.2020.101042

3. Lindsley, K., Nichols, J. J., & Dickersin, K. (2017). Non-surgical interventions for acute internal hordeolum. The Cochrane database of systematic reviews, 1(1), CD007742. https://doi.org/10.1002/14651858.CD007742.pub4

4. Loth, C., Miller, C. V., Haritoglou, C., & Messmer, E. S. B. M. (2022). Hordeolum und Chalazion : (Differenzial‑)Diagnose und Therapie [Hordeolum and chalazion : (Differential) diagnosis and treatment]. Der Ophthalmologe : Zeitschrift der Deutschen Ophthalmologischen Gesellschaft, 119(1), 97–108. https://doi.org/10.1007/s00347-021-01436-y

5. Willmann, D., Guier, C. P., Patel, B. C., & Melanson, S. W. (2022). Stye. In StatPearls. StatPearls Publishing.

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.