Los neutrófilos y los linfocitos son dos tipos de glóbulos blancos que desempeñan un papel fundamental en la protección del cuerpo contra las infecciones, entre otras funciones. Los glóbulos blancos son un componente clave de la respuesta del organismo al estrés físico y coordinan el proceso inflamatorio [1].
Si dividimos el valor absoluto de neutrófilos entre el VA de linfocitos, obtenemos el NLR, el ratio neutrófilo-linfocito. Este ratio es un marcador inflamatorio que podemos obtener de forma rápida y económica. Cuando hay neutrófilos altos y linfocitos bajos, el NLR es alto. Esto indica que el cuerpo está bajo estrés y es un signo de algunas condiciones médicas.
Contents
¿Cómo se mide el NLR?
La medición de los niveles de glóbulos blancos se realiza mediante un análisis de sangre común, que puede identificar los tipos específicos de glóbulos blancos circulando en la sangre. Cuando se realiza un recuento completo de células sanguíneas con diferencial, se puede identificar y contar los neutrófilos y linfocitos.
La relación NLR proporciona información sobre el estado inflamatorio del cuerpo.
- NLR normal: nivel entre 1 y 4, aunque este valor puede variar de una persona a otra.
- NLR alto: por encima de 6, indicador de inflamación grave.
En enfermedades graves, el NLR puede llegar a situarse en 100.
Un ratio neutrófilo-linfocito elevado puede ser un indicativo de infección severa, desorden inflamatorio, enfermedad crónica o cáncer.
Un paciente con infección bacteriana presentará linfocitos bajos y neutrófilos altos. Un nivel elevado de neutrófilos (ej. 80%) y un nivel bajo de linfocitos (ej. 10%), es un indicador fiable de infección bacteriana.
¿Qué se considera un recuento alto de neutrófilos?
En adultos, un recuento normal de neutrófilos se sitúa entre 2.500 y 6.000 neutrófilos por microlitro. Un recuento de neutrófilos superior a esto se considera elevado [2]. 👉 Si quieres más información, descarga aquí el ebook GRATUITO “Valores de un hemograma. ¿Cómo interpretarlos en la práctica clínica?”.
¿Cuál es la causa más común de neutrófilos altos?
Las infecciones bacterianas agudas, como las infecciones neumocócicas, estafilocócicas o leptospirales, son la causa más común de neutrófilos elevados. Ciertas infecciones virales también pueden causar neutrófilos altos, como las infecciones por herpes y varicela.
Neutrófilos altos y linfocitos bajos ¿cuál es el riesgo?
Un ratio neutrófilo-linfocito elevado presenta diversos riesgos. Durante episodios de estrés, como cuando el cuerpo responde a una infección, el NLR puede elevarse y alcanzar niveles tan altos como 100. Hay muchas causas posibles de un NLR elevado. Como resultado, el NLR se utiliza con mayor frecuencia como una forma de evaluar la gravedad de la enfermedad y cómo el cuerpo puede estar respondiendo a la infección.
Por ejemplo, el NLR está asociado con una infección grave por COVID-19 y otras enfermedades infecciosas [3].
📚 En algunos estudios, un NLR elevado pudo identificar a las personas que probablemente tenían enfermedades cardiovasculares y respiratorias más graves.
El NLR puede ser más útil para predecir la gravedad de la infección. Por ejemplo, en urgencias hospitalarias, el uso del NLR puede ayudar a identificar y tratar más rápidamente las infecciones sanguíneas (bacteriemia) [4].
📚 El NLR puede utilizarse para ayudar en el diagnóstico de la apendicitis. Se ha demostrado que un NLR elevado corresponde a la gravedad de la apendicitis y puede ser útil para determinar la necesidad de cirugía.
Las condiciones con un NLR elevado incluyen:
- Sepsis (respuesta inflamatoria de todo el cuerpo a una infección) [5].
- Bacteriemia (infección en la sangre).
- Shock séptico (presión arterial baja en respuesta a la sepsis).
- Pancreatitis (inflamación del páncreas).
- Apendicitis (inflamación del apéndice) [6].
- Cáncer [7].
- Trastornos inflamatorios como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa [8].
- Trastornos autoinmunes como la artritis reumatoide.
- Asma (enfermedad pulmonar crónica que dificulta la respiración) y alergias (reacción inmunitaria a sustancias que suelen ser inofensivas).
Importante: El NLR es solo una medida y se necesita una evaluación completa en el contexto de la enfermedad específica antes de tomar cualquier decisión.
📚 ESTUDIO: Linfocitos bajos y neutrófilos altos y su relación con el cáncer
Algunos estudios también han investigado el papel del NLR en el pronóstico de las personas con cáncer que reciben tratamiento de quimioterapia. El NLR es un predictor de resultados adversos como la pérdida de peso y la caquexia en personas sometidas a quimioterapia.
Un ratio neutrófilo-linfocito elevado está asociado con un pronóstico adverso y una disminución de la supervivencia global en muchos tumores sólidos, independientemente del tipo y la etapa.
Interpretación de linfocitos bajos y neutrófilos altos
La relación neutrofilo-linfocito es una medida relativamente nueva de la inflamación en el cuerpo que aún está ganando aceptación. Aunque la evidencia clínica en crecimiento ha resaltado la utilidad de este ratio, no aplica siempre a todas las enfermedades.
Se recomienda interpretar los resultados del ratio neutrófilo-linfocito en el contexto de otras pruebas de laboratorio y de sangre necesarias para evaluar la respuesta del cuerpo a una enfermedad aguda.
Hay algunos casos como la leucemia, en los que el NLR no se puede medir con precisión. Además, también hay algunos tratamientos como la quimioterapia o los trasplantes de médula ósea o células madre que podrían alterar el ratio neutrófilo-linfocito y limitar su capacidad de predicción [9].
Linfocitos bajos y neutrófilos altos en la inflamación
Los neutrófilos son los primeros en responder en un estado inflamatorio (inmunidad innata). Los linfocitos tienen una respuesta más lenta (adaptativa).
¿Cómo funciona el NLR? Los niveles crecientes de hormonas de estrés producidas por el cuerpo aumentarán los niveles de neutrófilos y reducirán los niveles de linfocitos. Como resultado, esta proporción puede ser un marcador que refleje los niveles de estrés que el cuerpo está experimentando durante una enfermedad aguda.
Las alteraciones de linfocitos bajos y neutrófilos altos se han asociado con la gravedad de la enfermedad en diversas condiciones, como infecciones, cáncer, e incluso patologías cardiovasculares importantes.
Los neutrófilos y los linfocitos son tipos de glóbulos blancos que protegen al cuerpo de infecciones. El ratio neutrófilo-linfocito (NLR) es un marcador inflamatorio que indica estrés en el cuerpo. Un NLR elevado puede ser un indicativo de infección severa, enfermedad crónica, cáncer o trastornos autoinmunes. El NLR puede ser útil para predecir la gravedad de la infección y se utiliza con mayor frecuencia como una forma de evaluar la gravedad de la enfermedad y cómo el cuerpo puede estar respondiendo a la infección.
📚 Estudios: Enfermedades cardiovasculares, preeclampsia y pediatría
Relación entre el sistema inmunológico y las enfermedades

Figure. Reported NLR cut-off values and diseases. IMV, invasive mechanical ventilation; CHD,coronary heart disease; UC, urothelial cancer.
Riesgo cardiovascular
Preeclampsia
Pediatría
1- Lee JS, Kim NY, Na SH, Youn YH, Shin CS. Reference values of neutrophil-lymphocyte ratio, lymphocyte-monocyte ratio, platelet-lymphocyte ratio, and mean platelet volume in healthy adults in South Korea. Medicine (Baltimore). 2018;97(26):e11138. doi:10.1097/MD.0000000000011138
2- American Cancer Society. Understanding your lab test results.
3- Kong M, Zhang H, Cao X, Mao X, Lu Z. Higher level of neutrophil-to-lymphocyte is associated with severe COVID-19. Epidemiol Infect. 2020;148:e139. doi:10.1017/S0950268820001557
4- Lowsby R, Gomes C, Jarman I, et al. Neutrophil to lymphocyte count ratio as an early indicator of blood stream infection in the emergency department. Emerg Med J. 2015;32(7):531-534. doi:10.1136/emermed-2014-204071
5- Li JY, Yao RQ, Liu SQ, Zhang YF, Yao YM, Tian YP. Efficiency of monocyte/high-density lipoprotein cholesterol ratio combined With neutrophil/lymphocyte ratio in predicting 28-day mortality in patients with sepsis. Front Med (Lausanne). 2021;8:741015. doi:10.3389/fmed.2021.741015
6- Hajibandeh S, Hajibandeh S, Hobbs N, Mansour M. Neutrophil-to-lymphocyte ratio predicts acute appendicitis and distinguishes between complicated and uncomplicated appendicitis: A systematic review and meta-analysis. Am J Surg. 2020;219(1):154-163. doi:10.1016/j.amjsurg.2019.04.018
7- Cupp MA, Cariolou M, Tzoulaki I, Aune D, Evangelou E, Berlanga-Taylor AJ. Neutrophil to lymphocyte ratio and cancer prognosis: an umbrella review of systematic reviews and meta-analyses of observational studies. BMC Med. 2020;18(1):360. doi:10.1186/s12916-020-01817-1
8- Langley BO, Guedry SE, Goldenberg JZ, Hanes DA, Beardsley JA, Ryan JJ. Inflammatory bowel disease and neutrophil-lymphocyte ratio: A systematic scoping review. J Clin Med. 2021;10(18):4219. doi:10.3390/jcm10184219
9- Stefaniuk P, Szymczyk A, Podhorecka M. The neutrophil to lymphocyte and lymphocyte to monocyte ratios as new prognostic factors in hematological malignancies – a narrative review. Cancer Manag Res. 2020;12:2961-2977. doi:10.2147/cmar.s245928
10- Buonacera, A., Stancanelli, B., Colaci, M., & Malatino, L. (2022). Neutrophil to Lymphocyte Ratio: An Emerging Marker of the Relationships between the Immune System and Diseases. International Journal of Molecular Sciences, 23(7), 3636. MDPI AG. Retrieved from http://dx.doi.org/10.3390/ijms23073636
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *