Terapias del mar

Metástasis peritoneal: un estado avanzado del cáncer

Accede a nuestro Área Profesional

La metástasis peritoneal se considera uno de los estadios más avanzados de los cánceres de tubo digestivo, ginecológico o primarios que se desarrollan en el peritoneo y se diseminan por este.

La metástasis peritoneal o carcinomatosis peritoneal es un indicador de mal pronóstico y suele ser en muchos casos consecuencia de una detección tardía del tumor maligno o por ineficacia de los tratamientos.

New Call-to-action

¿Qué expectativas tenemos en el caso de la carcinomatosis peritoneal o metástasis peritoneal?

Este tipo de cáncer es un tumor invasivo, masivo que afecta a todo el peritoneo y órganos aledaños por lo que es muy agresivo y difícil de tratar, por ser el peritoneo una cavidad que recubre todo el aparato digestivo y genital.

Debido a que la quimioterapia convencional no suele atravesar la barrera peritoneal, se deben y se están planteando nuevas estrategias en el tratamiento de estos tumores tan agresivos.

Una de las estrategias terapéuticas que se están empleando en la actualidad es la quimiohipertermia intraperitoneal cerrada, que permite una actuación local y más controlada reduciendo la toxicidad del tratamiento.

¿El futuro es la medicina integrativa?

Hemos visto como esta fórmula terapéutica emplea la quimioterapia y la hipertermia, esta segunda empleada en la medicina complementaria. Por lo que, debemos reflexionar a la hora de los tratamientos a emplear, que lo importante es que nuestras mentes actúen con rigor. Pero también con amplitud de miras, intentando deshacernos de los prejuicios que pueden no dejarnos ver nuevas realidades en los tratamientos del futuro y en la comprensión de la enfermedad.

Los esfuerzos deben ir orientados a la comprensión del todo que nos rodea, como una entidad interrelacionada donde los efectos, no solo locales sino también los no locales son capaces de influir en nuestra naturaleza y por tanto en nuestro estado de salud.

¿Es el cáncer un reto a nuestra comprensión actual del mundo?

Una vez que en el siglo XX se comienza a frenar los procesos infectocontagiosos y se incrementa la esperanza de vida, deviene una nueva situación en la naturaleza que nos confronta de nuevo con los paradigmas actuales.

Si la generación espontánea, fue una mala interpretación de la realidad de aquellos tiempos, es posible que en la actualidad nos estemos encontrando con una paradoja semejante.

Igual que los gérmenes fueron la base material de los miasmas de siglos pasados ¿No serán los nuevos miasmas, es decir, los nuevos contaminantes el sustrato de nuevas entidades morbosas o de su incremento?

Podría ser que los gérmenes en cuerpos debilitados producían enfermedad, las nuevas partículas producto de la industrialización humana son los nuevos agentes con los que debemos combatir.

René Quinton formulo unas leyes, como otros grandes de la ciencia, que orquestaban un modus viendi, un organigrama ecológico, regido por una serie de leyes que no deberían ser soslayadas. Si no atendemos estos consejos, que de la naturaleza dimanan, es posible que estemos atentando contra nosotros mismos.

Quizás los nuevos estados de enfermedad nos estén indicando que somos sistemas más abiertos al medio externo de lo que creíamos, por lo tanto, debemos ser más conscientes de como vivir, ser más ecológicos, coherentes y consecuentes con nuestros actos.

Concibamos que existen ciertas constantes que no deben alterarse y si se alteran el desequilibrio se pondrá de manifiesto, no será por tanto importante entender que parte es libre albedrío y que parte ley.

René Quinton aporta pruebas contundentes que nos indican que para mantener un estado estacionario es importante el mantenimiento de una serie de constantes. Por otro lado, para que exista flujo energético que mantenga el estado estacionario, es importante la evolución, el cambio desde la perspectiva de Darwin.

De la misma forma que este exquisito equilibrio mantiene la vida entre constantes y cambios. Debemos trabajar en el caso de las enfermedades y desequilibrios de la salud, obviamente mediante el cuidado del huésped y del hospedador. En una eterna pugna por la victoria de uno de ellos es donde se produce el equilibrio del universo.

“Entre el caos y el orden se origina la vida”

New Call-to-action

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.