Terapias del mar

Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria

Accede a nuestro Área Profesional

Entradas filtradas por Terapias manuales

La maniobra de Bragard y el nervio ciático

maniobra de bragard
9 minutos

La maniobra de Bragard es un test sencillo para diagnosticar la afectación del nervio ciático. La maniobra de Bragard se realizará junto a la maniobra de Laségue.

¡Continúa leyendo para descubrir más!

Leer más

Kinesiología holística: qué es, para qué sirve y cómo funciona

kinesiologia holistica
8 minutos

¿Quieres saber la definición de kinesiología, sus aplicaciones y las herramientas que utiliza para el diagnóstico? ¡Te lo contamos todo en este artículo! También hablaremos de la kinesiología holística y su enfoque que contempla al individuo como un todo.

Leer más

Osteopatía biodinámica y la reprogramación del organismo

osteopatia biodinamica
6 minutos

La osteopatía por sí misma es una terapia holística, es decir, que actúa sobre el complejo sistema que es el organismos vivo en su conjunto. 

Leer más

Qué son y para qué sirven los puntos de acupuntura

Acupuntura puntos
5 minutos

La acupuntura es una práctica de la Medicina Tradicional China (MTC) que consiste en la punción de varios puntos del cuerpo con el fin de atenuar dolores y curar enfermedades. ¿Sabes por qué los puntos de acupuntura se realizan en determinadas zonas del cuerpo? y ¿cómo actúa la acupuntura en el tratamiento de enfermedades como […]

Leer más

Quiropraxia, conoce sus principios y aplicaciones

quiropraxia
6 minutos

La quiropraxia o quiropráctica es una técnica manual que se basa en la corrección de las alteraciones estructurales del raquis, de forma que se restituyan las funciones globales. Si quieres conocer el origen de esta técnica, sus principios, y sus aplicaciones para el bienestar de las personas, sigue leyendo.

Leer más

Harpagofito en crema, un antiinflamatorio natural

harpagofito crema
4 minutos

Hemos explicado en otro post para qué sirve del harpagofito (Harpagophytum procumbens), conocido también como uña del diablo. En esta ocasión destacamos la acción antiinflamatoria del harpagofito en crema.

Leer más

Vendaje neuromuscular: ¿Qué es y cómo actúa?

vendaje neuromuscular
5 minutos

La técnica del vendaje neuromuscular o kinesiotaping se emplea en la recuperación de lesiones deportivas o por desgaste crónico que afectan al tejido muscular y tendino-ligamentoso. Te contamos qué es exatamente, cómo actúa y en cuáles casos se recomienda.

Leer más

Ejercicios de propiocepción del tobillo, qué son y cuándo hacerlos

ejercicios propiocepcion tobillo
6 minutos

Los ejercicios de propiocepción del tobillo son parte de una correcta rehabilitación tras una alteración de la articulación del tobillo. El tobillo es una articulación que se somete a una multitud de agresiones mecánicas, siendo de todas ellas los esguinces los traumatismos más frecuentes.

Leer más

Dorsalgia: ¿Qué es este dolor de espalda?

dorsalgia
9 minutos

La dorsalgia se define como dolor en la parte alta de la espalda, a la altura de las vértebras dorsales, siendo un término inespecífico por solo determinar una región, no músculo o músculos concretos. La verdad que sirve bien poco cuando uno lo lee en un informe médico.

Leer más

¿Qué es el Lasègue positivo y qué indica?

lasegue positivo
5 minutos

La maniobra de Lasègue se emplea para valorar el compromiso de los nervios raquídeos que forman parte del nervio ciático, cuando al realizar la maniobra aparece dolor, quemazón o restricción entre los 30 a 70 grados se considera positivo, denominándose a la prueba Lasègue positivo.

Leer más
  • Página 1 de 2
  • 1
  • 2