wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_style
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_icons
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_fonts
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_fonts_code
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_structured_data_script
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_structured_data_style
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
El quiste paralabral es una bolsa de líquido articular que se desarrolla fuera de la articulación, debajo de los desgarros del labrum. Quiste parabral hombro: quiste ganglionar. Quiste parabral cadera: quiste acetabular. ¿Cuál es la causa principal? ✅ Tratamiento del quiste parabral y diagnóstico por RM y artografía.
Leer másLa maniobra de Bragard es un test sencillo para diagnosticar la afectación del nervio ciático. La maniobra de Bragard se realizará junto a la maniobra de Laségue.
¡Continúa leyendo para descubrir más!
Leer más¿Quieres saber la definición de kinesiología, sus aplicaciones y las herramientas que utiliza para el diagnóstico? ¡Te lo contamos todo en este artículo! También hablaremos de la kinesiología holística y su enfoque que contempla al individuo como un todo.
Leer másLa osteopatía por sí misma es una terapia holística, es decir, que actúa sobre el complejo sistema que es el organismos vivo en su conjunto.
Leer másLa acupuntura es una práctica de la Medicina Tradicional China (MTC) que consiste en la punción de varios puntos del cuerpo con el fin de atenuar dolores y curar enfermedades. ¿Sabes por qué los puntos de acupuntura se realizan en determinadas zonas del cuerpo? y ¿cómo actúa la acupuntura en el tratamiento de enfermedades como […]
Leer másLa quiropraxia o quiropráctica es una técnica manual que se basa en la corrección de las alteraciones estructurales del raquis, de forma que se restituyan las funciones globales. Si quieres conocer el origen de esta técnica, sus principios, y sus aplicaciones para el bienestar de las personas, sigue leyendo.
Leer másHemos explicado en otro post para qué sirve del harpagofito (Harpagophytum procumbens), conocido también como uña del diablo. En esta ocasión destacamos la acción antiinflamatoria del harpagofito en crema.
Leer másLa técnica del vendaje neuromuscular o kinesiotaping se emplea en la recuperación de lesiones deportivas o por desgaste crónico que afectan al tejido muscular y tendino-ligamentoso. Te contamos qué es exatamente, cómo actúa y en cuáles casos se recomienda.
Leer másLos ejercicios de propiocepción del tobillo son parte de una correcta rehabilitación tras una alteración de la articulación del tobillo. El tobillo es una articulación que se somete a una multitud de agresiones mecánicas, siendo de todas ellas los esguinces los traumatismos más frecuentes.
Leer másLa dorsalgia se define como dolor en la parte alta de la espalda, a la altura de las vértebras dorsales, siendo un término inespecífico por solo determinar una región, no músculo o músculos concretos. La verdad que sirve bien poco cuando uno lo lee en un informe médico.
Leer más