Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
La importancia del equilibrio ácido-base es por ser casi todos los procesos celulares y tisulares sensibles al PH. Entre el propio metabolismo celular y la ingesta alimentaria se producen ácidos y bases produciendo cambios en el PH orgánico y por lo tanto este debe ser corregido para que los procesos necesarios puedan tener lugar.
Leer másLos valores normales de sodio se pueden medir tanto en sangre como en orina. Los valores normales de sodio en sangre, también denominado natremia, oscila entre 135-145 mEq/L. Los valores normales de sodio en orina: dependen de la ingesta de sodio en la dieta oscila entre los 20 – 220 mEq/L.
Leer másEl organismo es capaz de almacenar glucosa en forma e glucógeno, principalmente en el hígado y el músculo. El glucógeno es una fuente de reserva de energía muy importante en la estrategia corporal para la homeostasis metabólica. Su almacenamiento se produce fundamentalmente en hígado y músculo, aunque sus reservas energéticas con relación a las del tejido […]
Leer másEl agua de mar facilita la homeostasis celular. En 1912 Alexis Carrell fue galardonado con el Premio Nobel por mantener células vivas de pollo durante más de 20 años en una solución salina isotónica que cambiaba a diario. Resulta más que interesante este hecho, en la actualidad los cultivos celulares tienen una vida limitada, en poco […]
Leer másPolidipsia es un término médico que hace referencia a ingesta exagerada de grandes cantidades de agua o líquidos, por una sensación de sed anormal. Te contamos en que consiste la polidipsia primaria.
Leer másLa natremia es el contenido o tasa de sodio en la sangre de una persona normal. El rango normal de los niveles de sodio en la sangre es de 135 a 145 mEq/L.
Leer más