Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
La migraña vestibular o vértigo migrañoso es la primera causa de vértigo espontáneo y la segunda patología vestibular más frecuente tras el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB). La migraña vestibular afecta a cerca del 10-15% de los pacientes que sufren migraña, siendo la mujer la más afectada con un ratio de 5:1 respecto al hombre. […]
Leer másLa inflamación de las fosas nasales se denomina rinitis o rinosinusitis. Se emplea más rinosinusitis porque en la mayoría de los casos cuando hay una inflamación de la fosa nasal suele verse implicada la mucosa sinusal. Los cuadros de inflamación de la mucosa nasal se suelen clasificar en cuadros agudos o crónicos y las formas […]
Leer másLa queratosis seborreica es una dermatosis o dermatopatía que afecta al epitelio cutáneo. Las lesiones son pápulas o placas sobreelevadas que suelen pigmentar. Se considera una tumoración benigna de la piel. Queratosis seborreica, se trata de una enfermedad benigna, pero debe inspeccionarse, ya que puede ocultar lesiones cutáneas más graves como es el cáncer de […]
Leer másEl vínculo entre la longitud de los telómeros y el envejecimiento, anima a intervenciones para atenuarlo y reducir la incidencia de enfermedades de la edad. ¡Descubre más en este artículo!
Leer másLos lavados nasales con solución salina y en particular con agua de mar microfiltrada son la mejor opción para reducir la cantidad de mocos en la cavidad nasal de los bebés, además de reducir la cantidad de sustancias nocivas de la mucosas nasal. Los lavados nasales en los bebés son preferibles a los fármacos que […]
Leer más¿Sabes qué es la hipoclorhidria y por qué se produce?
Descubre eso y mucho más (cómo diagnosticarla, sus síntomas, tratamiento…) en esta guía completa sobre la hipoclorhidria.
Leer más¿Sabías que patologías como la diabetes, sepsis y la depresión pueden estar asociadas a problemas intestinales?
En este artículo te explicamos cómo la microbiota intestinal tiene efectos sobre el sistema inmunológico.
Leer másLa vitamina D es más que una vitamina, es además, una hormona con múltiples funciones orgánicas y con efectos positivos innumerables. Entre sus beneficios destacamos: El metabolismo del hueso. Su efecto inmunomodulador. Regulador de la inflamación y del estado de ánimo.
Leer másConcebimos el ayuno como un método para poder perder peso y en algunas ocasiones para tratar enfermedades e incluso para retrasar su aparición o prevenirlas. HTA, dislipidemia, síndrome metabólico, sobrepeso, DM tipo 2… ¿Te suenan? Son las principales causas de enfermedades crónicas no transmisibles y responsables de un gran coste sanitario y de pérdida de […]
Leer másHoy día es difícil saber si existe un déficit de magnesio o no, y en qué porcentaje de la población causa más clínica y mayor riesgo de enfermedad. Esto ocurre porque la determinación serológica de sus niveles no refleja el estado de magnesio corporal total.
Leer más