Terapias del mar

Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria

Accede a nuestro Área Profesional

Entradas filtradas por Medicina Integrativa

Volumen plaquetario medio alto (VPM) como marcador de la inflamación

15 minutos

El VPM indica el tamaño medio de las plaquetas. 👉 El volumen plaquetario medio alto incrementa el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. El valor normal del volumen plaquetario medio está entre 7️⃣ – 1️⃣3️⃣ fl. Existe una relación entre la actividad inflamatoria en diversas enfermedades y un mayor ⬆️ VPM.

Leer más

Ateromatosis: la enfermedad silenciosa [prevención y agua de mar]

9 minutos

La ateromatosis es la aparición de placas de colesterol y depósitos grasos en las paredes arteriales. Estas placas ateromatosas constan de una lesión básica, siendo esta una placa focal elevada en el seno de la íntima, con un núcleo rico en lípidos y cubierta fibrosa. Las placas tienen una distribución característica, estando más afectadas aquellas […]

Leer más

Gastritis antral: guía completa [incluye tratamiento integrativo]

14 minutos

La gastritis antral produce la inflamación del antro. La causa más común es la infección por Helicobacter pylori. Sintomas de la gastritis antral: dolor de estómago, abdomen hinchado, gases. Se recomienda tratamiento con antibióticos, además de alimentación antiinflamatoria, agua de mar, aceite esencial de orégano, extracto de ajo, ayuno y glutamina.

Leer más

Helicobacter pylori: 4 síntomas en la piel [enfermedades dermatológicas]

9 minutos

Helicobacter Pylori: sintomas piel – El Helicobacter pylori puede causar síntomas y patologías cutáneas como urticaria crónica, dermatitis atópica, rosácea y púrpura de Schönlein-Henoch. Los estudios han encontrado una asociación entre la infección por H. pylori y estas enfermedades de la piel, y se cree que la patogenia se debe a una disregulación inmunológica.

Leer más

Intestino permeable: ¿cuáles son los sintomas para identificarlo?

9 minutos

El síndrome del intestino permeable es señal de peligro de enfermedad autoinmune y puede estar relacionado con numerosos síntomas y condiciones de salud. Algunos de los síntomas más comunes incluyen úlceras gástricas, dolor en las articulaciones, diarrea infecciosa, SII, enfermedad celíaca, SIBO, alergias, o trastornos tiroideos, entre otros.

Leer más

Liquido libre en pelvis: ¿por qué ocurre y cómo eliminarlo?

3 minutos

La aparición de liquido libre en pelvis puede ser causado por procesos inflamatorios, infecciosos o tumorales, y puede manifestarse con dolor abdominal, secreción vaginal inusual, fiebre y micción dolorosa. El tratamiento dependerá de la enfermedad de base, y la extracción del líquido se realiza mediante paracentesis.

Leer más

Parénquima pulmonar: qué es y qué enfermedades le afectan

9 minutos

El parénquima pulmonar es el tejido encargado del intercambio gaseoso y está compuesto por bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos. La membrana respiratoria es la zona donde se produce el intercambio gaseoso y es muy delicada. Las principales enfermedades que afectan al parénquima pulmonar son la neumonía, bronquiolitis, neumoconiosis, neoplasias y enfermedades sistémicas.

Leer más

Dismenorrea: tratamiento integrativo completo [incluye descarga]

dismenorrea
12 minutos

La dismenorrea afecta al 62% de mujeres en edad fértil. Los síntomas incluyen dolor cólico, cortejo vegetativo, síntomas sistémicos y psicoafectivos. El tratamiento integrativo recomendado incluye cambios en la alimentación y suplementación con vitaminas y minerales como magnesio del agua de mar, omega 3 y zinc, así como recomendaciones hepáticas para mejorar la detoxificación.

Leer más

Ectasia pielocalicial: diagnóstico, síntomas y tratamiento

7 minutos

La ectasia pielocalicial es la dilatación de la pelvis renal y puede ser secundaria a elementos obstructivos o a alteraciones funcionales. Se puede diagnosticar a través de ecografía y puede ser congénita o causada por quistes, cálculos, nódulos… El tratamiento dependerá del tamaño de la dilatación y puede incluir medicamentos o cirugía.

Leer más

11 Beneficios del magnesio: el master mineral [revisión científica]

24 minutos

El magnesio es un mineral esencial involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas. La falta de magnesio provoca enfermedades. Beneficios del magnesio: mejora el rendimiento deportivo, combate la depresión, mejora el azúcar en sangre, potente antiinflamatorio, promueve la salud cardiovascular, mejora salud ósea, mejora síntomas del síndrome premenstrual, mejora calidad del sueño y reduce ansiedad.

Leer más