Terapias del mar

Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria

Accede a nuestro Área Profesional

Entradas filtradas por Otros

Fórmula leucocitaria: qué es y cómo interpretar sus resultados

fórmula leucocitaria
10 minutos

La fórmula leucocitaria analiza la cantidad de los diferentes tipos de glóbulos blancos en sangre. ▶️ Los valores de los diferentes tipos de leucocitos pueden indicar la presencia de infecciones o procesos inflamatorios. El agua de mar puede tener efectos beneficiosos ✅ sobre los glóbulos blancos y la inmunidad.

Leer más

Orzuelo en el ojo: tratamiento completo

orzuelo ojo tratamiento
7 minutos

Orzuelo en el ojo: tratamiento ▶️ Qué es un orzuelo en el ojo, síntomas y factores de riesgo y tratamientos disponibles. Las opciones de tratamiento incluyen compresas calientes, pomada con antibiótico y corticoide o intervención quirúrgica para drenar. Cómo identificar un orzuelo enquistado y cómo tratarlo.

Leer más

ERGE: Tratamiento natural para acabar con el reflujo [definitivamente]

ERGE tratamiento
9 minutos

ERGE: Tratamiento natural para acabar con el reflujo gastroesofágico [definitivamente]. 9 remedios clave de origen natural. Tratamiento efectivo ✅ para el RGE, sin ❌ efectos secundarios perjudiciales. Agua de mar isotónica ▶️ Plasma de Quinton para combatir la acidez del sistema digestivo.

Leer más

Parathormona intacta alta: qué indica y cómo realizar un diagnóstico

parathormona intacta alta
14 minutos

La parathormona intacta alta ⬆️ suele cursar con niveles altos de calcio en sangre (hipercalcemia) y niveles bajos de fósforo, resultando en un hiperparatiroidismo. ¿Qué ocurre cuándo tenemos parathormona intacta alta ⬆ y vitamina D baja ⬇? ¿Y parathormona intacta alta ⬆ y calcio bajo ⬇? 👉 Esquema para realizar un diagnóstico ✅

Leer más

Reticulocitos altos ⬆️ : qué indican y cuáles son las causas

reticulocitos altos
14 minutos

Valores de reticulocitos altos suelen indicar🩸anemia hemolítica. 👉 Descubre las causas de reticulocitosis y qué indican los niveles de reticulocitos altos en adultos. ¿Reticulocitos altos sin anemia❓ ¿Conoces la capacidad del agua de mar sobre el plasma sanguíneo y los tejidos? ✅ [agua de mar y eritropoyesis]

Leer más

Androstendiona delta 4 alta ⚠️: qué indica y cómo bajarla

androstendiona delta 4 alta
11 minutos

Androstendiona delta 4 alta ⬆️ ¿qué significa? La androstenediona es fundamental en la síntesis de estrógenos y andrógenos ✅ ¿Cómo bajar los niveles de androstendiona? 👉 El SOP es la causa ➕ frecuente de androstendiona delta 4 alta ▶️▶️ [incluye tratamiento integrativo + suplementación]

Leer más

ADE en el hemograma: qué indican los valores altos y bajos

ade hemograma
14 minutos

ADE en un hemograma🩸: ¿que indican los valores altos ⬆️ y bajos ⬇️? ¿Cómo interpretarlos? ADE (amplitud de distribución eritrocitaria) mide la variación de tamaño y volumen de los glóbulos rojos 🔴 y ayuda a diagnosticar anemia. 👉 ¿Qué enfermedades se pueden diagnosticar a través de los valores de ADE❓

Leer más

Elastasa pancreática: marcador pancreatitis crónica

15 minutos

La elastasa pancreática es un marcador ✅ para diagnóstico de pancreatitis crónica e insuficiencia pancreática exocrina, y un marcador de maldigestión para los test de microbiota. Valores normales valores de elastasa pancreática fecal entre 200 mcg/g a >500 mcg/g. 👉¿Cuándo realizar la prueba de la elastasa-1 fecal❓

Leer más

Lumbalgia crónica: la raíz del problema como éxito del tratamiento

Lumbalgia-cronica-tratamiento
18 minutos

La lumbalgia crónica es el dolor lumbar que dura 12 semanas o más ✅ ¿Cuáles son los factores de riesgo más frecuentes de la lumbalgia crónica? ¿Y las causas? Descubre los síntomas más comunes y 👉 cómo curar y prevenir una lumbalgia crónica [tratamiento integrativo]

Leer más

Migraña vestibular ¿se cura?: Prevención y tratamiento

migraña-vestibular
16 minutos

La migraña vestibular o vértigo migrañoso es la primera causa de vértigo espontáneo y la segunda patología vestibular más frecuente tras el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB). La migraña vestibular afecta a cerca del 10-15% de los pacientes que sufren migraña, siendo la mujer la más afectada con un ratio de 5:1 respecto al hombre.  […]

Leer más