wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_style
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_icons
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_fonts
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_fonts_code
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_structured_data_script
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_structured_data_style
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
¿Sabías que patologías como la diabetes, sepsis y la depresión pueden estar asociadas a problemas intestinales?
En este artículo te explicamos cómo la microbiota intestinal tiene efectos sobre el sistema inmunológico.
Leer másLa inmunidad celular y la humoral tienen una función efectora específica, de modo que se estudian de forma separada, pero en la realidad suelen actuar de forma conjunta. La inmunidad celular está mediada por los linfocitos T (los que actuarán contra las células infectadas). Por otro lado, tenemos la inmunidad humoral mediada por anticuerpos que […]
Leer másCuando hablamos de subir las defensas pensamos en nuestro sistema inmune (inmunidad innata y adquirida), fundamental para el reconocimiento de lo ajeno y su eliminación. Pero debemos tener en cuenta que no es el único sistema ni es el más importante. Los elementos barrera como la mecánica (la piel) y químicas (las secreciones, ejemplo jugos […]
Leer másExisten muchos alimentos para subir las defensas, siendo lo más importante la realización de una dieta equilibrada, como puede ser la dieta mediterránea u otras dietas que reducen la ingesta de productos procesados, desnaturalizados… y potencian el consumo de productos de “kilómetro cero” o locales, por lo general más naturales y nutritivos. La base de […]
Leer másEn la actualidad el antibiograma es fundamental para un correcto tratamiento de las enfermedades infecciosas. Con esta prueba podremos determinar los fármacos a los que el agente bacteriano es sensible y además la dosis necesaria para erradicarlo.
Leer másEl antibiograma es un procedimiento microbiológico que se emplea para determinar la resistencia y la sensibilidad a diversos antibióticos en los microorganismos de una muestra.
Leer másLa febrícula es un síntoma común derivado de muchas enfermedades. Sin llegar a considerarse fiebre, indica un suceso anómalo en nuestro organismo. En ocasiones, cuando existe prolongación en el tiempo, puede derivar en febrícula persistente.
Leer másLa inmunogenicidad como respuesta ¡Te pillé! La mayoría de las sustancias inmunogénicas son de naturaleza proteica, aunque no es exclusivo de ellas. Pero ¿Cuándo algo es inmunogénico? Es sencillo, cuando una molécula produce una respuesta inmune específica.
Leer más