Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
Las plaquetas son pequeños fragmentos de las células denominadas megacariocitos, que se producen en la médula ósea. A la producción de los megacariocitos se le denomina trombopoyesis. Aunque la función más conocida de las plaquetas es el mantenimiento de la hemostasia, es decir son las encargadas de producir el cierre de las lesiones de los […]
Leer másSe denomina nevus anémico a una o varias máculas blanquecinas, en la que podemos encontrar lesiones satélite semejantes y de menor tamaño, con los bordes bien delimitados, localizándose principalmente en tronco, pudiendo aparecer en cualquier área de piel.
Leer másCuando nos encontremos con una monocitosis leve, sin ningún contexto clínico, es posible que en la mayoría de los casos no tenga significado clínico patológico, por poder observarse su elevación en muchas enfermedades agudas de forma transitoria. Pudiendo producirse por procesos infecciosos crónicos, autoinmunes, tumoral, hematológicos entre otras situaciones, es por esto, que ante la […]
Leer másLa dispersión plaquetaria puede hace referencia al ancho de distribución plaquetario o a la dispersión de los valores plaquetarios en la población en función de la edad y el sexo. La dispersión plaquetaria como ancho de distribución plaquetaria (PDW) El ancho de distribución plaquetaria (PDW) hace referencia a la variabilidad del tamaño de las plaquetas, […]
Leer másEl hecho que aparezca en un análisis unos niveles de linfocitos altos y neutrófilos bajos nos debe dar una orientación diagnóstica hacia un proceso de naturaleza crónica, bacteriana o viral prolongada, donde encontramos la activación de las células inmunes de la estirpe linfoide de forma predominante.
Leer más¡Por partes! Primero diremos que la anemia se da cuando la cantidad de hemoglobina o de eritrocitos en la sangre es inferior a los rangos establecidos. En muchas ocasiones, sobre todo en procesos crónicos se dan ambas situaciones. En el caso concreto de la anemia hipercrómica, es debido a que su color es más intenso […]
Leer másLa anisocitosis indica una alteración en el tamaño de las células con respecto a sus iguales. Esta situación se puede dar en patologías de naturaleza displásica y tumoral, pero como en el caso de estos procesos se suman, no solo cambios en el tamaño sino también en la morfología, se utiliza mejor el término de […]
Leer másLos hematíes o glóbulos rojos son las células encargadas de transportar el oxígeno al conjunto del organismo. Hablaremos de hematíes altos cuando el recuento de hematíes por mm3 superen los valores medios establecidos. Estos valores de referencia son; Para hombres entre los 4,5-5,9 millones/mm3 En las mujeres entre 3,9-5,5 millones/mm3. Hay que tener en cuenta que estos […]
Leer másLa fiebre neutropénica puede derivar de múltiples causas, aunque en la actualidad se la conozca más por el efecto de la quimioterapia en la supresión medular, dando como resultado una disminución significativa de los leucocitos, particularmente los neutrófilos en la asociación con la fiebre.
Leer másLa hemoglobina corpuscular media en sangre indica la cantidad de hemoglobina que se encuentra de media en el eritrocito, es importante la valoración por indicar ciertos procesos patológicos en los que se puede acentuar los niveles de hemoglobina sin que se vean afectados el número de eritrocitos, o aun viéndose afectados estos, la causa derive […]
Leer más