Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
El desequilibrio electrolítico es una constante en el ámbito deportivo. Especialmente en los periodos estivales, en ancianos y en recién nacidos y lactantes. Esto es debido a una función inapropiada de los mecanismos de la sed y la termorregulación, que son fundamentales para un buen control hidroelectrolítico. Para mantener el equilibrio hidroelectrolítico es importante una […]
Leer másLa homocisteína es un aminoácido azufrado que está adquiriendo cada vez más importancia por su relación con las patologías cardiovasculares. La hiperhomocisteinemia es considerada un factor de riesgo cardiovascular. Puede ser combatido por medio de una dieta saludable rica en vitaminas del grupo B (concretamente B12, B9, B6) y elementos traza como el magnesio. Homocisteína […]
Leer másLos valores de hemoglobina glicosilada (HbA1c) hacen referencia al porcentaje de hemoglobina que se encuentra en combinación con glucosa.
Leer másRDW son las siglas del inglés red distribution width cuya traducción es índice de distribución eritrocitario o de glóbulos rojos.
Leer másCuando se habla del término microcitosis, se hace referencia, por defecto, al tamaño reducido de los glóbulos rojos y no a otra estirpe celular.
Leer másLa hemoglobina glicosilada (HbA1c) es producida por la combinación del azúcar con la hemoglobina de los eritrocitos. La vida media de los eritrocitos o glóbulos rojos es de cerca de 120 días, a lo largo de este periodo la glucosa se va combinando con la hemoglobina glicosilándola. Aquí es donde se puede extraer el porcentaje […]
Leer másLa hemoglobina corpuscular media (HCM) es un indicador de la concentración media de hemoglobina en los glóbulos rojos.
Leer másLos monocitos son células del sistema inmune. Junto con los macrófagos son la piezas fundamentales del sistema reticuloendotelial. Su función principal es fagocitar tejido dañado, células alteradas, sustancias, microorganismos y forman un puente de unión con la inmunidad adquirida o específica. ¿Cuáles son las causas y los tratamientos de la alteración de estas células o […]
Leer másLos monocito forman parte de los elementos formes de la sangre, su origen es la médula ósea (M.O.) y derivan de la línea mieloide de las stem cells de la M.O. Los monocitos sanguíneos forman la parte fundamental del sistema monocito-macrófago (conocido anteriormente como sistema reticuloendotelial), estas células se diferencian de los linfocitos ya desde […]
Leer másLas siglas PDW son las siglas en inglés del ancho de distribución plaquetario. El PDW en sangre es un indicador de la dispersión de las plaquetas, esto es, que a mayor heterogenicidad en el tamaño de las plaquetas, mayor es el ancho de distribución.
Leer más