Terapias del mar

Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria

Accede a nuestro Área Profesional

Entradas filtradas por Epigenética

Longitud de los telómeros: un biomarcador del envejecimiento

longitud de los telomeros
21 minutos

El vínculo entre la longitud de los telómeros y el envejecimiento, anima a intervenciones para atenuarlo y reducir la incidencia de enfermedades de la edad. ¡Descubre más en este artículo!

Leer más

Metilación del ADN y cáncer

Metilación del ADN y cancer
12 minutos

La metilación del ADN está implicada en el control epigenético de la expresión o silenciamiento de los genes con relación al tipo de ambiente en el que nos encontramos y cómo respondemos ante él. Además, parece que la metilación del DNA se encuentra implicada en procesos patológicos como el cáncer, aterosclerosis, respuesta al ejercicio… En […]

Leer más

¿Cuándo y cómo se recomienda bajar los niveles de cortisol?

como bajar el cortisol
9 minutos

El cortisol es una hormona esteroidea que se produce en las suprarrenales, se secreta de forma constitutiva siguiendo los ritmos circadianos, en concreto los ciclos diurnos. Por lo que sus niveles aumentan a primera hora del día, sobre las 5-6 de la mañana, encontrándonos su menor concentración por la noche.

Leer más

Epigenética conductual: el mundo del futuro

Epigenetica conductual
9 minutos

¿Qué es la epigenética conductual? La epigenética conductual pretende demostrar los procesos moleculares que están implicados en la expresión de determinados genes en relación a las conductas que toman los seres vivos, en su día a día.

Leer más

La medicina funcional: ¿qué es y cómo mejora la salud?

medicina funcional
7 minutos

¿Qué entendemos por medicina funcional? Se define como el empleo de los conocimientos del ámbito de la salud, desde la perspectiva de la correcta función del organismo, para mantener el equilibrio orgánico. La medicina funcional pretende mantener o restablecer la integridad celular por medio del equilibrio del medio interno, aportando a este los elementos que […]

Leer más

¿Qué es la epigenética y cuáles son sus posibles aplicaciones?

que es la epigenetica Rene Quinton
4 minutos

La epigenética se centra en el estudio de la maquinaria molecular que se encarga de la expresión fenotípica de la célula, y cómo este proceso es co-modulado por el entorno.  Por medio de la epigenéticano se produce ninguna modificación del código genético, sino que actúa por medio del control de su expresión.

Leer más

Hipótesis sobre la relación epigenética-ovodonación

epigenetica ovodonacion
7 minutos

Cuando se realiza un FIV con ovodonación, las futuras madres podrían preguntarse si es posible que sus hijos o hijas se parecerá a ellas. Antes de hablar de la relación entre la ovodonación y la epigenética, primero vamos a hablar de cada uno de estos conceptos.

Leer más

Oxitocina natural: ¿cómo se produce y cómo aumentarla?

oxitocina-natural
6 minutos

La oxitocina es un neuropéptido que se produce en el hipotálamo, posteriormente se almacena en la neurohipófisis o hipófisis posterior para ser secretada ante diversos estímulos. Qué sabemos acerca de la oxitocina natural y los mecanismos que estimulan su producción?

Leer más

La epigenética podría ayudar a entender mejor la génesis del cáncer

epigenetica y cancer
5 minutos

En la actualidad, los investigadores están enfocando la atención hacia un estudio más profundo de la relación entre epigenética y cáncer. Más concretamente, parece ser que los biomarcadores epigenético podrían ser en un futuro próximo fuente de dianas terapéuticas. Te traemos más detalles en este post.

Leer más

Cortisol alto, ¿se pueden regular los niveles?

cortisol alto
10 minutos

Los niveles de cortisol en sangre siguen un ritmo circadiano, incrementándose sobre las seis de la mañana,  y reduciéndose su concentración por la noche y madrugada. Tener unos niveles de cortisol alto puede depender de muchos factores y producir determinados síntomas que explicaremos en este post. Pero, antes, vamos a ver qué es el cortisol […]

Leer más
  • Página 1 de 2
  • 1
  • 2