Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
La rinitis seca se caracteriza por la aparición de una mucosa inflamada, pero en la que no se produce ningún tipo de secreción. Este tipo de cuadros los podemos observar en ciertas infecciones virales, en las que podemos sufrir una inflamación sobre la mucosa nasal, nasofaríngea, orofaríngea que cursa los primeros días con un cuadro […]
Leer másLa oligohemia es la reducción del volumen sanguíneo en términos absolutos, es decir, en cantidad de sangre.
Leer másEl soplo tubárico o soplo bronquial, es un soplo rudo, intenso, de tonalidad alta que se incrementa con la máxima inspiración. Este sonido se traduce como consecuencia de una condensación pulmonar superficial, cuya causa más frecuente es la neumonía lobar.
Leer másLa tubaritis es la inflamación de la trompa de Eustaquio secundaria en muchos casos a procesos inflamatorios contiguos. Encontraremos taponamiento, zumbidos, incluso la aparición de vértigos o desequilibrio, todo esto debido a la alteración en el equilibro de las presiones del oído medio y factores secretores de la mucosa.
Leer másLa otitis serosa se define como una otitis media secretora en la que se produce una acumulación de líquido en el oído medio, sin afectar a la integridad de la membrana timpánica. Añadir, que existe ausencia de signos y síntomas típicos de las infecciones aguda.
Leer másLa hiperpnea es lo mismo que decir hiperventilación, proceso que se produce de forma automática motivada por múltiples situaciones, como; la fiebre, el miedo, el estrés… Pero también podemos hacerlo de forma voluntaria, como en el caso de incrementar la ventilación antes de sumergirnos bajo el agua.
Leer másComo en muchas enfermedades el asma es otra de las patologías en las que los profesionales no saben exactamente su origen concreto. Lo que sí es cierto es la influencia de factores ambientales y genéticos implicados, en la mayoría de los casos en los primeros años de vida, aunque en la actualidad se identifican casos […]
Leer másLa espirometría es una herramienta clave en el control de la función pulmonar, además de ser muy económica, no invasiva e incruenta.
Leer másEl espirograma es una prueba fundamental en la función pulmonar El espirograma es el resultado gráfico de una espirometría, esta se realiza para valorar la función pulmonar, mediante la medición de volúmenes y cálculo de capacidades. En términos generales nos dividirá la patología pulmonar en dos grandes patrones, que son; los de naturaleza restrictiva y […]
Leer más