Terapias del mar

Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria

Accede a nuestro Área Profesional

Entradas filtradas por Enfermedades respiratorias

Bronquiolitis en niños: causas, síntomas y tratamiento natural

Bronquiolitis tratamiento en niños
8 minutos

La bronquiolitis afecta únicamente a la población pediátrica. En las situaciones más graves se requerirá ingreso hospitalario para su manejo, suponiendo un gran consumo de recursos sanitarios. ¿Qué es la bronquiolitis? Mc Connochie en 1983 definió la bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria baja con sibilancias, secundario a un cuadro catarral de […]

Leer más

¿Qué es la amigdalitis crónica?

amigdalitis crónica
7 minutos

La amigdalitis crónica se define como un cuadro de amigdalitis mantenidas durante más de 6 meses. En el caso de resolverse y volver a aparecer se denomina amigdalitis de repetición. Las amígdalas, una barrera defensiva Las amígdalas o tónsilas forman parte del sistema defensivo de nuestro organismo frente a los agentes externos. Estas se encuentran […]

Leer más

¿Qué es la neumonía pulmonar?

Neumonia pulmonar
10 minutos

La neumonía pulmonar es la inflamación del parénquima pulmonar causada principalmente por una infección, cuya principal etiología es por virus, bacterias u hongos. Las neumonías pulmonares pueden requerir ingreso hospitalario en grupos de riesgo, o cuando hay un mal control de la enfermedad, de forma ambulatoria. Neumonía pulmonar La neumonía pulmonar es una infección con […]

Leer más

Tos seca: remedios naturales y patologías causantes

tos seca remedios
11 minutos

La tos es un mecanismo de defensa que tiene nuestro organismo para protegernos de agentes externos que puedan perjudicarnos y ayuda a “limpiar” nuestro sistema respiratorio.  La tos seca es una patología muy común.  Por ello es importante hacer un correcto diagnóstico diferencial, teniendo en cuenta los procesos más comunes y descartando las patologías más […]

Leer más

Metástasis pulmonar: tipos, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Metástasis pulmonar: tipos, síntomas, diagnóstico y tratamiento
10 minutos

La metástasis pulmonar es el resultado de la invasión y crecimiento de células tumorales que no se originan en el pulmón o que, desde un tumor primario del pulmón, se distribuyen a otras áreas del mismo. En algunas circunstancias, la metástasis pulmonar puede ser el primer signo de un cáncer localizado en otra parte el […]

Leer más

Neumonía atípica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Neumonía atípica sintomas causas, diagnóstico tratamiento
9 minutos

Se denomina neumonía atípica a las infecciones del parénquima pulmonar que cursan con una clínica distinta a los cuadros convencionales o típicos. En personas mayores, es fácil que las neumonías secundarias a entidades comunes como el neumococo puedan manifestarse de forma atípica. Qué es la neumonía atípica La neumonía atípica es una forma de neumonía […]

Leer más

Criterios de Centor y faringoamigdalitis

criterios centor
6 minutos

Los criterios de Centor se emplean para diferenciar entre las faringoamigdalitis virales y bacterianas. Además, siempre que sea posible, se deberá realizar el test rápido para estreptococo con el objetivo de confirmar la faringoamigdalitis estreptocócica. ¿Qué son los criterios de Centor? Los criterios de Centor se emplean para aproximarnos al diagnóstico de la faringoamigdalitis de […]

Leer más

Pulmonía: causas, síntomas, tratamiento y prevención

tratamiento pulmonia
9 minutos

La pulmonía es una afección del pulmón producida por un agente infeccioso que afecta al parénquima pulmonar. Este término no se emplea en la actualidad, siendo sustituido por el término de neumonía. ¿Qué es la pulmonía? La pulmonía es una infección de los pulmones que suele estar causada principalmente por virus y bacterias, aunque pueden […]

Leer más

Neumoconiosis: causas, tipologías y tratamientos

Neumoconiosis Silicosis
11 minutos

Se definen como neumoconiosis a las enfermedades pulmonares asociadas a la inhalación de sustancias inorgánicas, que se depositan en el pulmón dañándolo por medio de una reacción fibrogénica. Entre las sustancias más comunes que producen neumoconiosis nos encontramos; el carbón (antracosis), sílice, asbesto, estaño, bario, hierro… Causas de neumoconiosis – ¿Por qué aparecen las neumoconiosis? […]

Leer más

Después de una neumonía ¿qué secuelas quedan?

secuelas de una neumonia en adultos
8 minutos

Secuelas de una neumonía en adultos. Aunque es una enfermedad aguda, la neumonía puede producir secuelas, que finalmente pueden comprometer la calidad de vida de los afectados.   La neumonía en una enfermedad infecciosa en la que se ve comprometido el parénquima pulmonar, siendo la causa más frecuente los virus y bacterias. ¿Qué es la […]

Leer más