Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
La laringitis en bebés y niños es frecuente, sobre todo en los periodos de otoño e invierno, y los causantes más frecuentes son los virus. La laringitis aguda cursa con tos, voz ronca, fiebre o febrícula, astenia y falta de apetito. Al tratarse de una enfermedad autolimitada su tratamiento será sintomático. Debido a los llantos, […]
Leer másLa bronquiolitis es una afección de las vías aéreas inferiores muy frecuente en los primeros 24 meses de vida, sobre todo en lactantes de entre 3 y 6 meses. La enfermedad cursa con un cuadro de sibilancias, tos y distrés respiratorio agudo. En la actualidad, se ha visto una asociación entre los pacientes que padecen […]
Leer másLa bronquiolitis aguda es una enfermedad infecciosa de las vías aéreas (aparato respiratorio), que afecta a menores de dos años, cuyo agente causal principal es el virus respiratorio sincitial (VRS). El diagnóstico es clínico, encontrando síntomas como la disnea o la tos y signos como sibilancias, estertores, tiraje intercostal…, que en ocasiones requiere de ingreso […]
Leer másEl distrés respiratorio es la aparición de una insuficiencia respiratoria de forma aguda producida por diversas causas (tanto pulmonares como extrapulmonares), siendo frecuente el ingreso del paciente por la gravedad del cuadro. En el distrés respiratorio encontramos unos pulmones con edemas bilaterales de distribución difusa, comprometiendo el intercambio de gases, que da lugar a una […]
Leer másLos procesos virales de las vías respiratorias son de los procesos infecciosos más prevalentes, progresando en algunos casos los cuadros a neumonía viral, que en algunas ocasiones pueden ser muy graves y llegar a comprometer la vida del paciente. Se consideraba que los procesos virales, al ser autolimitados en la mayoría de las ocasiones, cuando […]
Leer másLa infección pulmonar es frecuente en nuestro medio y es aún peor en los países en pleno desarrollo, siendo de las principales infecciones que producen secuelas graves. Infección en los pulmones ¿es grave? La prevención y el tratamiento temprano de la infección pulmonar es fundamental para evitar una infección pulmonar grave que pueda comprometer la […]
Leer másLa bronconeumonía es un proceso infeccioso en el que se ven implicados tanto los bronquios como el parénquima pulmonar. Los agentes principales que causan bronconeumonía son los virus y las bacterias, siendo una enfermedad autolimitada en algunas ocasiones requerirá de ingreso hospitalario y medidas de soporte. ¿Qué es la bronconeumonía? La bronconeumonía es la infección […]
Leer másLa neumonía intersticial afecta a un espacio anatómico de vital importancia en el intercambio gaseoso que se encuentra entre la membrana basal del epitelio alveolar y el endotelio. Es una enfermedad cuyas secuelas pueden resultar muy graves, ya que al incrementar este espacio se dificulta el intercambio de gases. Las enfermedades pulmonares intersticiales son un […]
Leer másLa bronquiolitis afecta únicamente a la población pediátrica. En las situaciones más graves se requerirá ingreso hospitalario para su manejo, suponiendo un gran consumo de recursos sanitarios. ¿Qué es la bronquiolitis? Mc Connochie en 1983 definió la bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria baja con sibilancias, secundario a un cuadro catarral de […]
Leer másLa amigdalitis crónica se define como un cuadro de amigdalitis mantenidas durante más de 6 meses. En el caso de resolverse y volver a aparecer se denomina amigdalitis de repetición. Las amígdalas, una barrera defensiva Las amígdalas o tónsilas forman parte del sistema defensivo de nuestro organismo frente a los agentes externos. Estas se encuentran […]
Leer más