Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
▶️ Tratamiento natural y farmacológico para la rinitis alérgica. Los tratamientos naturales incluyen spray de agua de mar, alimentación adecuada y suplementación. Consejos para reducir los síntomas de la rinitis alérgica, como evitar los irritantes y usar spray nasal de agua de mar. ✅ ¿Es posible prevenir la rinitis alérgica?
Leer más▷ El moco en el pulmón se produce por infecciones microbianas o por enfermedades pulmonares no transmisibles. 👉 Descubre cuáles son las principales causas, síntomas y tratamiento para el exceso de moco en el pulmón ➕ cómo usar el agua de mar 🌊 para reducir el exceso de mucosidad
Leer másLa inflamación de las fosas nasales se denomina rinitis o rinosinusitis. Se emplea más rinosinusitis porque en la mayoría de los casos cuando hay una inflamación de la fosa nasal suele verse implicada la mucosa sinusal. Los cuadros de inflamación de la mucosa nasal se suelen clasificar en cuadros agudos o crónicos y las formas […]
Leer másLos lavados nasales con solución salina y en particular con agua de mar microfiltrada son la mejor opción para reducir la cantidad de mocos en la cavidad nasal de los bebés, además de reducir la cantidad de sustancias nocivas de la mucosas nasal. Los lavados nasales en los bebés son preferibles a los fármacos que […]
Leer másAproximadamente, cerca de 1,5 millones de españoles sufren infección de los senos nasales o sinusitis cada año, ya sean estas crónicas como agudas. En la actualidad, debido a las relaciones anatómicas que dan lugar a una continuidad entre la mucosa nasal y sinusal, el término que se emplea con mayor frecuencia es el de rinosinusitis, […]
Leer másLa gripe es un proceso infeccioso que afecta a un importante número de personas. Aunque en la mayoría de ocasiones el proceso es autolimitado con una clínica leve, existen situaciones en las que se puede padecer de forma grave. La gripe es causada por el virus de la influenza y afecta al aparato respiratorio. El […]
Leer másEn los cuadros de rinitis vasomotora los pacientes podrían responder a irritantes como la humedad o la contaminación de forma inespecífica. En otra ocasión, hemos hablado acerca de las posibles causas, en este post nos enfocamos en la rinitis vasomotora, su tratamiento y el uso del agua de mar para aliviar los síntomas. ¿Qué es […]
Leer másLas infecciones microbianas son los principales agentes causantes de la producción de moco a nivel de los pulmones, sobre todo en los cuadros agudos y subagudos. Ciertas enfermedades pulmonares no transmisibles pueden dar lugar a pulmones con mocos, como es el caso de las EPOC, enfermedades genéticas como el Síndrome de Kartagener o la Fibrosis […]
Leer másLa laringitis en bebés es un cuadro sindrómico secundario a una infección de origen principalmente vírico, que afecta a la laringe y áreas aledañas como la faringe, la glotis, la subglotis o la tráquea. Las laringitis son procesos autolimitados que cursan con tos, escozor de garganta o ronquera, más frecuentes en los periodos de frío […]
Leer másLa sinusitis maxilar hace referencia a la inflamación/infección de los senos paranasales que se disponen en el hueso maxilar. Los senos paranasales son cavidades tapizadas de mucosa que se encuentran en los huesos de la cara y el hueso esfenoidal, es por esto que se denominan huesos neumatizados. La principal sinusitis es la sinusitis maxilar, […]
Leer más