wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_style
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_icons
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_fonts
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_admin_fonts_code
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_structured_data_script
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905wp_enqueue_scripts
, admin_enqueue_scripts
, or login_enqueue_scripts
hooks. This notice was triggered by the ic_structured_data_style
handle. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 3.3.0.) in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-includes/functions.php on line 5905Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
El ojo lloroso o epífora es una situación muy frecuente que afecta a la mayoría de la población en momentos puntuales. Existen circunstancias en las que el ojo lloroso resulta de una patología ocular o sistémica, teniendo que diagnosticarla y tratarla de forma apropiada. La etiología del lagrimeo del ojo puede ser múltiple, por lo […]
Leer másEl ojo rojo o síndrome de ojo rojo es un padecimiento oftalmológico asociado a diferentes patologías tanto oculares como sistémicas. El signo principal es la aparición de un ojo rojo secundario a los mediadores inflamatorios que dan lugar a ingurgitación de los vasos y edema conjuntival. La aparición de un ojo rojo en la población, […]
Leer másCómo limpiar el ojo y con qué limpiar los ojos son dos cuestiones de vital importancia. Para ello, el agua de mar, un producto natural y un gran aliado en la higiene ocular, es una de las mejores alternativas para los lavados oculares. Además, es capaz de reducir los síntomas en alteraciones de sus estructuras […]
Leer másLa migraña ocular o migraña retiniana se manifiesta con la aparición de escotomas centrales y centelleos que pueden llegar a producir una pérdida de la visión, que suele afectar a un solo ojo. La migraña ocular es autolimitada, resolviéndose el cuadro de pérdida de visión en los casos en los que aparece, en unos pocos […]
Leer másLa conjuntivitis bacteriana es la principal causa de conjuntivitis. Suele afectar a los ojos de forma asimétrica, siendo lo más característico levantarse por las mañanas con los ojos pegados por el exudado reseco (legañas). El lavado de ojos correcto es fundamental. Además, en muchas ocasiones se usan antibióticos tópicos para su tratamiento. Incluso en algunos […]
Leer másLa conjuntivitis viral es una de las causas más frecuentes de conjuntivitis aguda, sobre todo en niños y adolescente. Es altamente contagiosa, siendo el agente etiológico más frecuente de esta infección el adenovirus. La mejor forma de protegerse de una conjuntivitis viral es a través de una buena higiene de manos, ya que suponen un […]
Leer másEl ojo seco es una patología oftálmica muy común, sobre todo en personas de edad avanzada, produciendo una gran carga tanto en atención primaria como especializada. Síndrome del ojo seco El ojo seco puede produce muchas molestias que solo pueden ser tratadas sintomáticamente, ya que es una enfermedad que no tiene cura, el tratamiento del […]
Leer másLa conjuntivitis alérgica es una de las manifestaciones más comunes de las alergias, además, de ser una de las principales causas de conjuntivitis. La conjuntivitis alérgica es más frecuente en los periodos de otoño y primavera propio de los periodos de floración, particularmente en el caso de las alergias extrínsecas, en las intrínsecas y por […]
Leer másEl síndrome del ojo seco es una afectación oftalmológica con una elevada prevalencia, pudiendo afectar al 10-30% de la población, sobre todo, a personas de edad avanzada. Es una enfermedad en la que se altera la lágrima y la superficie ocular, causando importantes molestias y alteraciones visuales, pero no es una enfermedad grave. ¿Qué es […]
Leer más¿A qué se denomina blefaritis? La blefaritis se define como la inflamación de los párpados, esta inflamación puede ser causada por diferentes mecanismos, siendo más frecuente los de carácter infeccioso, sobre todo en niños. Debido, en la mayoría de las situaciones, al rascado del párpado e inoculación del agente bacteriano que terminan proliferando en las […]
Leer más