Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
La rosácea es una enfermedad inflamatoria cutánea de origen desconocido que afecta principalmente a la piel facial. La rosácea se puede clasificar según los subtipos clínicos (eritema-telangiectásico, papulopustular, fimatoso y ocular) o por un análisis personalizado del fenotipo manifestado de rosácea (1).
Leer másEl número de cánceres de piel ha ido aumentando en las últimas décadas debido al incremento de la exposición solar, esperanza de vida y de alteraciones ambientales que han afectado a su capacidad defensiva de la piel frente a la radiación principalmente asociado a un mal manejo de nuestra relación con el sol.
Leer másLa piel es nuestra carta de presentación. Es nuestro órgano más grande y pesado, y una de nuestras barreras de defensa frente al mundo exterior. La piel tiene una función estética y social, pero lo más importante es su salud – cuanto más sana esté tu piel, mejor aspecto exterior tendrá.
Leer másLa dermatitis de contacto es una dermatopatía muy frecuente en la población general. Su aparición está asociada a personas susceptibles genéticamente (reacciones alérgicas) o por la exposición a agentes irritantes. Representa más del 90% de los trastornos cutáneos ocupacionales. La dermatitis de contacto cursa con una erupción cutánea eccematosa que produce gran picor y molestias, […]
Leer másLlamamos piel atópica a la manifestación cutánea de una enfermedad mucho más profunda de lo esperado. También se conoce como dermatitis atópica o eczema atópico y es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por la aparición de piel seca, prurito y erosiones por rascado. En el 90% de los pacientes con dermatitis atópica se […]
Leer másEl lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad reumatológica, de base autoinmune que afecta al tejido conectivo y la piel. Las manifestaciones clínicas del lupus son tanto sistémicas como cutáneas y su clínica se caracteriza por el desarrollo de gran variedad de signos y síntomas. El lupus es una enfermedad crónica que aunque no tiene […]
Leer másLas pieles atópicas o dermatitis atópica forman parte de un fenotipo que se caracteriza con alteraciones en la piel (eczema, piel seca, etc.) y, en algunos casos, asma e hipersensibilidad. Es frecuente que los pacientes con dermatitis atópica tengan antecedentes familiares de alergias, asma y enfermedades reumatológicas, entre otras enfermedades asociadas a alteraciones de la […]
Leer másLa piel es una de las barreras de protección del organismo frente a los agentes externos. Además de evitar la deshidratación, favorece la termorregulación y la comunicación con el medio externo. Es por esto que, cuando nos encontramos con alteraciones de la piel, se alteran también dichas barreras y se favorecen los desequilibrios, tanto locales […]
Leer másLa psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica y de origen multifactorial, en la que se produce una alteración de la inmunidad mediada por los linfocitos T.
Leer másLa psoriasis ungueal es una de las manifestaciones o forma de presentación de la psoriasis. Se puede dar de forma aislada o ser su primera manifestación. A continuación, describiremos brevemente su epidemiología, características y tratamientos, para tener una visión general de la afectación de las uñas en la psoriasis. Epidemiología de la psoriasis ungueal La […]
Leer más