Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
La ateromatosis es la aparición de placas de colesterol y depósitos grasos en las paredes arteriales. Estas placas ateromatosas constan de una lesión básica, siendo esta una placa focal elevada en el seno de la íntima, con un núcleo rico en lípidos y cubierta fibrosa. Las placas tienen una distribución característica, estando más afectadas aquellas […]
Leer másLa homocisteína es una molécula (aminoácido) intermediaria producto del reciclado de la metionina, principalmente.
Leer másHablamos de hipertrigliceridemia cuando los niveles de triglicéridos superan los nivele normalizados sobre la población. Para ello se han establecido unos valores, para estadificar los niveles de triglicéridos en sangre, siendo los niveles ideales < 150 mg/dl.
Leer másLa homocisteína es un aminoácido intermediario del metabolismo de la metionina, principalmente. Por lo que la presencia de homocisteína en sangre es algo normal. El inconveniente es cuando estos niveles se ven por encima de los rangos de normalidad.
Leer másLa repolarización precoz hace referencia a una característica electrocardiográfica, en la que aparece un empastamiento entre el complejo QRS y el segmento ST con la aparición de la onda J, esta se muestra como una pequeña elevación o muesca tras el QRS en particular en la fase descendente de la onda R, el ST tiene […]
Leer másLa ateromatosis o aterosis es una degeneración de las paredes arteriales, con producción de masas amarillentas de induración y reblandecimiento. La ateromatosis o placas de ateroma son debidas al acúmulo de una sustancia blanco-amarillenta, esta está compuesta por materia grasa, fundamentalmente colesterol, células del tejido conjuntivo y células musculares lisas. Las placas pueden localizarse en […]
Leer másEl trigeminismo es el resultado de la aparición de contracciones ventriculares anormales, que se producen en las fibras de conducción, las denominada fibras de Purkinje, apareciendo cada complejo prematuro, en el tercer latido cardíaco.
Leer másUna de las causas principales del crecimiento o hipertrofia auricular izquierda, es como en casi todo en esta vida. El envejecimiento, en él se producen cambios estructurales del tejido muscular y por lo tanto del cardíaco.
Leer másEl organismo es capaz de almacenar glucosa en forma e glucógeno, principalmente en el hígado y el músculo. El glucógeno es una fuente de reserva de energía muy importante en la estrategia corporal para la homeostasis metabólica. Su almacenamiento se produce fundamentalmente en hígado y músculo, aunque sus reservas energéticas con relación a las del tejido […]
Leer más