Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad se conocen más de ochenta enfermedades autoinmunes y se sabe que afectan a entre un 3-7% de la población occidental. Más de 80 enfermedades han sido clasificadas como autoinmunes y la lista continúa en aumento. Eso incluye afecciones como la […]
Leer másEn muchas ocasiones los síntomas del hipotiroidismo subclínico pueden pasar desapercibidos, debido a que la clínica resulta anodina y en las analíticas no suele determinarse la función tiroidea, sobre todo, en las primeras décadas de la vida. Si es verdad que cuando nos preparamos para realizar una dieta porque queremos perder los quilos de más, […]
Leer másEl tiroides es una glándula fundamental en el metabolismo celular, interviene de forma indirecta en un sinfín de procesos que son fundamentales para la homeostasis orgánica. Además de este efecto sistémico, tiene otra función de regulación más concreta, sobre el calcio y el fósforo por medio de la calcitonina. Para determinar la hipofunción del tiroides se tiene […]
Leer másLa cetoacidosis diabética (CAD) (o en inglés Diabetic Ketoacidosis, DKA) es más probable en diabetes tipo I. La cetoacidosis diabética es un fenómeno por desgracia común, siendo en ocasiones la primera manifestación de la diabetes tipo I. También en el caso de estar diagnosticada puede ser inducida ante una enfermedad importante que deriva en un descontrol […]
Leer másLa artitis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de naturaleza autoinmune, siendo uno de los claros ejemplos de las enfermedades autoinmunes. Aunque las manifestaciones más floridas se producen en las articulaciones, es una enfermedad sistémica y por lo tanto se puede afectar cualquier órgano o tejido.
Leer más