Terapias del mar

Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria

Accede a nuestro Área Profesional

Entradas filtradas por Alteraciones endocrinas

Flexibilidad metabolica: Cómo conseguirla [Descarga: Protocolo 3 fases]

12 minutos

La flexibilidad metabólica es la capacidad de nuestro organismo para cambiar la forma en que usa la glucosa o la grasa como combustible según sus necesidades. ¿Como conseguir flexibilidad metabolica? ⇨ Descarga protocolo en 3 fases. ¿Cómo alcanzar la flexibilidad inmuno-metabólica? ¿Cuáles son los síntomas de la falta de flexibilidad metabólica?

Leer más

Flexibilidad metabólica: últimos estudios científicos [actualizado]

16 minutos

Como conseguir flexibilidad metabolica para prevenir y tratar enfermedades – Revisión científica de los estudios más recientes y concluyentes que aportan pautas terapéuticas clave para mejorar la flexibilidad metabólica. Está relacionada con enfermedades como la diabetes tipo 2, la obesidad, la resistencia a la insulina, el síndrome metabólico y las enfermedades cardiovasculares.

Leer más

¿Qué es el síndrome metabólico? ✅ [Guía completa]

18 minutos

▷ El síndrome metabólico es una condición patológica caracterizada por obesidad abdominal, resistencia a la insulina, hipertensión e hiperlipidemia. 👉¿Qué es el síndrome metabólico? Causas, síntomas, cómo hacer un diagnóstico y tratamiento integrativo COMPLETO ✅ [alimentación, suplementación, deporte y agua de mar] 🌊 Combinación perfecta para prevenir y tratar el síndrome metabólico.

Leer más

5 pasos para equilibrar el sistema hormonal de forma natural

sistema hormonal
18 minutos

Las hormonas, como el estrógeno, la testosterona, la adrenalina y la insulina, son mensajeros químicos extremadamente importantes que afectan a muchos aspectos de la salud.

Leer más

Parathormona intacta (PTH intacta): ¿qué es?

Qué es la parathormona intacta?
9 minutos

La parathormona es una hormona (PTH) producida por las glándulas paratiroides. Se denominan así estas glándulas por encontrarse pegadas al tiroides, distribuidas en el dorso de los lóbulos tiroideos con un número de cuatro glándulas paratiroides (pueden ser más y localizarse en otras regiones atípicas) de muy pequeño tamaño, con un peso no muy superior a […]

Leer más

Síndrome metabólico: ¿qué es y cómo influye la epigenética?

síndrome metabólico
13 minutos

El síndrome metabólico forma parte de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). En la actualidad se puede considerar una epidemia del siglo XXI en sí misma, afectando tanto a la calidad como a la esperanza de vida.

Leer más

Todo sobre la interacción entre xenobióticos y microbiota

xenobióticos
12 minutos

Los xenobióticos son tóxicos exógenos, en muchas ocasiones, modificados directamente por la microbiota intestinal. Esto da lugar tanto a intermediarios nocivos como beneficiosos, dependiendo del tipo de xenobiótico del nicho microbiano y la función inmune intestinal (1). De la misma forma que el microbioma afecta al huésped y a la farmacocinética de los xenobióticos, estos […]

Leer más

El hipertiroidismo subclínico como síndrome

Hipertiroidismo subclinico
7 minutos

El hipertiroidismo subclínico es un cuadro en el que el signo fundamental es la aparición de niveles de TSH bajos o suprimidos, con normalidad de las hormonas tiroideas periféricas, la aparición está asociada a múltiples procesos como puede ser el déficit de yodo endémico, procesos autoinmunes, tumores…

Leer más