El liquen estriado es una lesión benigna de la piel de evolución autolimitada, con una afectación papulosa que sigue las líneas de Blaschko. La lesión típica es la aparición de pequeñas pápulas liquenoides, con signos inflamatorios que se distribuyen de forma lineal, principalmente unilateral y no asociada a ninguna otra alteración.
La evolución del liquen estriado es benigna, desapareciendo la inflamación y las pápulas tras la curación con una despigmentación residual, que con el paso de los meses puede terminar por desaparecer.
Contents
Etiopatogenia del liquen estriado
El liquen estriado es una dermatosis que afecta principalmente a niños en su primera o segunda infancia, puede estar asociada a procesos infecciosos o traumáticos que terminan por detonar su aparición.
La etiología es desconocida. Parece que existen componentes genéticos, pero no se conocen los genes implicados y quizás no se estudie intensamente las causas por su benignidad. Es verdad que debido a su morfología se contempla la existencia de un mosaicismo, de forma que afecta a unas líneas de desarrollo embriológico por donde migran los queratinocitos y a otras no, de ahí su característica lineal.
La literatura muestra una asociación de la aparición del liquen estriado con pacientes afectados de dermatitis atópica, también se asocia a lesiones traumáticas y otros factores inespecíficos, pero no existe uno claro.
Diagnóstico diferencial del liquen estriado
Para el correcto diagnóstico del liquen estriado primero se debe hacer un diagnóstico diferencial con otras entidades más frecuentes y que si pueden estar, alguna de ellas, asociadas a otros procesos más graves. Entre estas podemos nombrar:
- El nevus epidérmico
- La psoriasis con patrón lineal
- El liquen plano
- El NEVIL
- Vitíligo lineal
- Hipomelanosis de Ito
Pero debido a la benignidad del comportamiento de esta entidad, con la simple exploración clínica es suficiente para su diagnóstico, con el seguimiento pertinente por parte del especialista en los tiempos que considere.
Tratamiento del liquen estriado
El liquen estriado es una enfermedad autolimitada, que puede cursar de forma asintomática en la mayoría de los afectados, en algunos casos aparece picor en los primeros día o semanas.
El tratamiento es tópico pudiendo emplearse cremas antiinflamatorias como: corticoides tópicos, análogos de la vitamina D, tracolimus, entre otros tratamientos cutáneos.
Terapia Marina y dermatitis atópica
La Terapia Marina ha demostrado ser un buen complemento en el tratamiento de la dermatitis atópica, de forma que, por medio de la hidratación de la piel y los efectos sobre la inflamación por los aportes de elementos traza y componentes orgánicos mejorar sus síntomas haciéndola más llevadera.
Como hemos mencionado parece existir una asociación entre la dermatitis atópica y la aparición del liquen estriado, pudiendo estos pacientes beneficiarse de la Terapia Marina en su forma tópica como una buena fuente de hidratación para la piel.
1 comentario
06/09/2022 12:06
Es muy molesto
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *