La hidroterapia de colon, también llamada limpieza de colon, es un método complementario utilizado para de detoxificación del organismo.
También se le denomina irrigación colónica cuando el mecanismo se basa en el manejo de grandes cantidades de agua junto con otros elementos como aceite, té, café… para el evacuado del contenido intestinal.
¿Qué es la limpieza de colon o hidroterapia de colon?
La hidroterapia de colon es un método empleado por la medicina alternativa que consiste en el manejo de diferentes procedimientos para remover los restos de la mucosa colónica, nutrirla, eliminar tóxicos…
Existen diferentes métodos para realizar una hidroterapia de colon, siendo unos de los más conocidos las irrigaciones colónicas y los remedios depurativos.
Hidroterapia de colon y medicina convencional
La medicina tradicional emplea principalmente la hidroterapia de colon como preparación preveía a la colonoscopia. De forma que posteriormente se pueda realizar la colonoscopia con un campo limpio y poder observar la mucosa intestinal sin interferencias.
La hidroterapia de colon también se ha empleado de forma previa a procedimientos quirúrgicos tanto gastrointestinales como no. En esta situación se realiza con el propósito de mejorar la recuperación y reducir los SIRS, la permeabilidad intestinal, bacteriemias…, pero los resultados observados son controversiales y ofrecen evidencias moderadas.
La medicina natural y la limpieza de colon
Desde la perspectiva de la medicina natural o complementaria, la hidroterapia de colon basa su uso en la prevención. De este modo, no es necesario padecer una patología para realizar limpiezas de colon de forma rutinaria.
Se considera que una mucosa colónica equilibrada reduce la translocación bacteriana y la alteración de la flora, de modo que mejora la función inmune defensiva, la permeabilidad intestinal, las agresiones intestinales…
Los protocolos son variados debido a las características individuales y a los diferentes procedimientos existentes.
[cta_hubspot id=22463]
Efectos de la hidroterapia de colon
Los mecanismos por los cuales produce su efecto la hidroterapia de colon son:
- Efecto laxante: como es le caso de la lactulosa, polietilenglicol, plantago ovata, sales de magnesio. Su mecanismo es por su capacidad osmótica, salvo por los inconvenientes de los gases…, son altamente seguros.
- Efecto secretagogo: como es el caso de la Constella, un fármaco que se emplea en pacientes con SII. Se trata de un fármaco específico para este trastorno que ya se comercializa en España.
- Efecto procinético: favorecen la motilidad intestinal acelerando el tránsito y evitando la deshidratación de las heces y una estancia prolongada.
- Efecto arrastre mecánico: en este área entran tanto las lavativas como las irrigaciones colónicas. Producen un aumento del volumen luminal reduciendo la dureza de las heces e incrementando la peristalsis intestinal…, favoreciendo la eliminación de los desechos.
Todos los procedimientos tienen como función eliminar los desechos por medio de la asistencia de los órganos emuntorios.
Limpieza de colon: ¿es efectiva?
Es complejo valorar los efectos protectores de un procedimiento si se emplea de forma preventiva, y además, son pocos los que lo emplean.
Desde la perspectiva fisiológica, nuestro colon está diseñado para auto-regenerarse y auto-depurarse sin la necesidad explícita de realizar una limpieza del mismo.
Paralelamente, es necesario en la actualidad, demostrar por medio de la evidencia científica si realmente un procedimiento funciona o no, como sucede con la hidroterapia de colon (no siendo muy útiles los casos particulares, los pequeños estudios, etc…). Esto hace que encontremos tanto detractores como defensores de la hidroterapia colónica.
Por ello, desde la medicina tradicional no se consideren útiles los diferentes sistemas de limpieza de colon, e incluso se puedan considerar perjudiciales, ya que los efectos adversos que aparecen por su utilización si se pueden registrar.
Esto no quita que se pueda asistir a nuestro organismo. Como puede ser en la constipación intestinal, alteraciones digestivas funcionales (ejemplo estreñimiento crónico), sobrecrecimiento bacteriano…, por medio de estos procedimientos, ya que por lógica, muchos de ellos tienen explicación aceptada fisiológica de sus efectos.
¿Cuándo se recomienda hacer una hidroterapia de colon?
Aunque la medicina tradicional no lo considera “imprescindible”, cuando se contemplan diferentes procedimientos de limpieza, pocos tienen efectos adversos graves y si los tienen, son en una proporción asumible. Por ello es importante tener en cuenta qué limpieza se va a realizar, durante cuánto tiempo y con qué propósito, además de estar asesorado por un profesional.
Es posible que si ubicamos de forma apropiada el lugar al que corresponden las hidroterapias de colon, estas puedan ser asumidas por todos y aceptadas en un contexto determinado.
Beneficios de la hidroterapia de colon
- La hidroterapia de colon será buena en mayor o menor medida según las intenciones que se deseen alcanzar con ella, así como el procedimiento empleado. En la mayoría de las ocasiones la hidroterapia de colon será beneficiosa, sobre todo las que se basan en remedios y preparados naturales, siempre y cuando no tengamos unas expectativas excesivas sobre el tratamiento.
- El problema está en las expectativas y el análisis pormenorizado de la terapia. Es muy importante una correcta función de los órganos emuntorios y una ausencia de estreñimiento. Sabemos que el consumo de ahumados, salazones y productos refinados y ultraprocesados afectan gravemente en este aspecto a largo plazo.
- Así mismo, sabemos que un tipo de alimentación como la Dieta Mediterránea es beneficioso para un correcto equilibrio y estado de salud.
- Podemos entender el papel de la hidroterapia de colon y cómo, si esta se contextualiza, podríamos incluso no denominarlo limpieza de colon, sino que formaría parte de nuestra forma de alimentarnos, como sucede con el empleo de los purgativos que vemos en otra especies.
Conclusiones
- Existen múltiples alternativas para una limpieza de colon: remedios caseros, fármacos, irrigaciones…
- No está demostrado con grandes ensayos la eficacia de la hidroterapia de colon.
- Desde una perspectiva integral de la salud, la hidroterapia de colon es el resultado de una buena estrategia de alimentación
- No debemos concebir la hidroterapia de colon como un tratamiento, sino como un elemento más de una correcta alimentación y forma de vida.
[cta_hubspot id=22461]
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *