Terapias del mar

Cómo limpiar los ojos de forma eficaz y segura con agua de mar

Accede a nuestro Área Profesional

Cómo limpiar el ojo y con qué limpiar los ojos son dos cuestiones de vital importancia. Para ello, el agua de mar, un producto natural y un gran aliado en la higiene ocular, es una de las mejores alternativas para los lavados oculares. Además, es capaz de reducir los síntomas en alteraciones de sus estructuras externas, sobre todo de la conjuntiva.

Los ojos son herramientas fundamentales para nuestro día a día, sin embargo, no prestamos la atención adecuada a la limpieza de los ojos. El ojo en su porción más externa está protegido por mucosa, epitelio escamoso, tejido intersticial y músculos correspondientes a la conjuntiva, la córnea y el párpado.

La limpieza del ojo, sobre todo de esta porción externa, es sencilla y nos aportará múltiples beneficios.

New Call-to-action

La importancia de limpiar los ojos

El lavado de ojos debe formar parte de nuestra higiene diaria, pudiéndose realizar varias veces sin ningún problema.

La limpieza de ojos es importante, ya que el ojo está tapizado por un fino epitelio, la conjuntiva, y en su porción más anterior la córnea, que nos protegen de los efectos del clima, de los microorganismos y nos facilita la visión. También, contamos con la lágrima producida por las glándulas lacrimales y la conjuntiva, junto con las glándulas del tarso palpebral. Esta lágrima es el mecanismo natural, a groso modo, implicado en la limpieza ocular.

Sin embargo, este mecanismo no es suficiente. Sobre todo, cuando avanzamos en edad o en ciertas situaciones de enfermedad. En estos casos la conjuntiva y la lágrima no responden de forma apropiada y deben ser reforzadas con la higiene ocular por medio de lavados, colirios o pomadas con el fin de mantener la integridad de la mucosa y la córnea.

¿Cuándo hacer la limpieza de ojos?

Recomendación general de lavado ocular

Limpiar los ojos es algo que debemos hacer todos los días, al menos dos veces, una al levantarnos y otra al acostarnos.

Lavado ocular en situaciones especiales

Existen situaciones en las que la limpiar los ojos tiene que ser más frecuente. A continuación, algunos ejemplos:

  • Conjuntivitis: De todo tipo, ya sean agudas o crónicas. La higiene ocular es fundamental y suele realizarse varias veces al día por medio de diferentes procedimientos.
  • Blefaritis: En el caso de la blefaritis la limpieza ocular es algo más pesada, ya que se deben reblandecer las costras que aparecen con un medio estéril atemperado y gasa para el arrastre de la suciedad y las costras.
  • Síndrome de ojo seco: En los cuadros de síndrome de ojo seco, además del empleo de los tratamientos convencionales con colirios, etc…  Los lavados oculares ayudan a eliminar restos que pueden quedarse en la conjuntiva, puesto que los colirios cuando se añaden con el fin de la hidratación ocular (debido a la baja dosis) no hacen un buen arrastre de detritus y otras sustancias como moléculas inflamatorias y alérgenos.
  • Conjuntivitis alérgica: Los lavados oculares por medio del arrastre de las sustancias que entran en contacto con la conjuntiva, así como de los mediadores inflamatorios reducen los síntomas.
  • Tratamientos quirúrgicos oculares. En estas situaciones el lavado de ojos es comprensible y no requiere explicación, tras la intervención se deberá hidratar el ojo para reducir los síntomas y favorecer la recuperación.
  • Empleo de maquillaje: Existen muchas situaciones en las que los pacientes desarrollan con el tiempo alergias no IgE. Esta respuesta se debe a la exposición permanente a sustancias irritantes. En estas situaciones los lavados son muy útiles, pero lo mejor es emplear maquillaje el menor tiempo posible y sólo en situaciones puntuales. De esta forma se reduce el tiempo de exposición y minimizan las respuestas de hipersensibilidad tardía.

¿Cómo limpiar el ojo? 

A la hora de lavar los ojos debemos tomar una serie de medidas de asepsia-antisepsia, empleando productos estériles, lavando los ojos por separado y sin frotar. Salvo en los cuadros de blefaritis, donde si está indicado el frotado con la torunda por el borde libre palpebral con el fin de eliminar los restos que producen obstrucción; en particular sobre las glándulas de Meibomio.

Según qué patología se padezca, la forma de cuidar los ojos en los lavados oculares puede cambiar.  

Como pauta general, lavar los ojos con abundante solución estéril con el fin de arrastrar la mayor cantidad de partículas irritantes sin frotar el ojo, puesto que esto puede agravar la clínica e incluso hacernos más daño.

Ante cualquier duda se debe contactar con un profesional para que indique la forma más apropiada de realizar el lavado de los ojos.

¿Con qué lavar los ojos? Higiene ocular y agua de mar

El agua de mar esterilizada es un producto para la limpieza de ojos que nos ofrece las características de una solución estéril. Además, tiene la capacidad de aportar a la conjuntiva y a la córnea una solución con minerales que no solo favorecerla hidratación celular, sino que también nos aportan microelementos (que en el caso de las conjuntivas pueden permear a través de ella y aportar elementos traza de forma local).

Lavado de ojos con agua de mar

El agua de mar, por su capacidad de arrastre, reduce las concentraciones de mediadores inflamatorios favoreciendo la mejoría de la clínica conjuntival. Asimismo, hidrata la mucosa y las secreciones fluidificándolas y favoreciendo su eliminación.

El agua de mar esterilizada por ultrafiltrado ha demostrado en estudios preliminares ser útil en el tratamiento del ojo seco reduciendo los síntomas y favoreciendo la hidratación.

Claves para limpiar el ojo con eficacia

  • El lavado de ojos debe ser un procedimiento higiénico diario. Es sencillo de realizar y protegerá nuestros ojos. 
  • El lavado de ojos debe ser lo más estéril posible para disminuir el riesgo de infecciones o que la infección de un ojo pase al otro.
  • Siempre que manipulemos nuestros ojos hay que tener las manos correctamente lavadas.
  • Ante cualquier duda se debe contactar con un profesional que nos indicará la forma más adecuada y cómoda de proceder al lavado de ojos.

New Call-to-action

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

3 comentarios

MONTSE GRIFOLL

17/11/2020 18:21

Todo los artículos que vais enviando son muy interesantes, gracias

Maggie

22/11/2022 10:54

puedo usar el agua de mar de la playa directamente en mis ojos para quitar la blefaritis? de antemano gracias por sus comentarios,

Fundación René Quinton

11/01/2023 09:48

Hola Maggie,

En ningún caso se debe usar agua recogida directamente de la playa para realizar lavados oculares o para su ingesta. No sólo desaconsejamos dicha práctica, si no que además puede ser perjudicial para la salud, ya que pueden existir bacterias y agentes contaminantes en ella. Puedes encontrar más información en los siguientes enlaces:
https://www.fundacionrenequinton.org/blog/cuales-pueden-ser-los-peligros-de-beber-agua-de-mar/
https://recursos.fundacionrenequinton.org/por-que-no-beber-agua-de-mar-directamente-playa

Únicamente podemos recomendarte el consumo del agua de mar si previamente ha sido sometida al protocolo original de René Quinton, ya que de esta forma se conservan todas sus propiedades naturales, nutrientes y oligoelementos.

Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas.

Un saludo.