Las terapias naturales forman parte del amplio espectro que comprenden las medicinas tradicionales y alternativas o complementarias.
La OMS entiende que el uso de las medicinas tradicionales, en las que incluimos las terapias naturales, han de ser integradas en los regímenes de salud pública a nivel mundial, cierto que su introducción ha de ser paulatino y basado en las evidencias, pero es la intención de la OMS el que formen parte del arsenal terapéutico diario.
Los estudios epidemiológicos del uso de las terapias naturales muestran la gran aceptación poblacional, por lo tanto, es de rigor en la medida que se convenga su integración como un elemento más.
Las terapias naturales en un futuro próximo
En las estrategias de la OMS nos encontramos el plausible interés por el empleo de las medicinas tradicionales, como se indica en esta extracción:
“Esta nueva estrategia examina la contribución que la MTC podría efectuar en pro de la salud, en particular en lo relativo a la prestación de servicios de salud, y establece medidas prioritarias hasta 2023. La estrategia es una respuesta eficaz y dinámica a la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud sobre medicina tradicional que alienta a los Estados Miembros a considerar la MTC como una parte importante del sistema de salud y se basa en la labor iniciada con la Declaración de Beijing, adoptada en 2008 por el Congreso de la OMS sobre Medicina Tradicional.”
Aun tomado con cautela, sí debemos entender que es posible en un futuro próximo, claro está con muchas batallas sobre el terreno, conducirán a la percepción de la salud desde una perspectiva más integrativa. Siendo la medicina integrativa la convergencia y el equilibrio entre el conjunto de todas las medicinas entendiendo al individuo como un todo.
Las ciencias básicas se reflejan en las terapias naturales
En la actualidad las ciencias básicas se están encargando de mostrar como los tratamientos ancestrales y naturales tienen una base científica, que demuestra lo que la experiencia plasma por medio de los resultados.
La íntima relación de coexistencia entre el medio y el individuo es claramente la causa en los enlaces entre el empleo de los productos que derivan de la naturaleza, y la naturaleza de la salud.
Si de forma integral, somos capaces de concienciarnos de la cibernética de la vida, que determina claramente que los sistemas abiertos están claramente imbricados los unos con los otros
La concepción de una perspectiva holística es la base fundamental de las Terapias naturales, podríamos decir que es el matiz diferencial entre la pormenorización convencional y la visión global de las medicinas naturales.
La reticencia de la deducción experimental, ciega la realidad en la que todos convivimos, y por otro lado es cierto que un exceso de induccionismo puede dar origen a la aparición de excesos de causalidad, dificultando ambas posiciones las relaciones más íntimas con la realidad.
Terapias Naturales y la Terapia Marina
Debido a las necesidades y exigencias actuales, además gracias a los avances tecnológicos, lo que anteriormente era una intuición, o una experiencia empírica hoy es posible, en algunas ocasiones, la demostración de los procesos bioquímicos implicados en los resultados tras la aplicación de la terapia natural.
La Terapia Marina es un claro ejemplo y en la actualidad está demostrando paso a paso los efectos que, en una primera instancia la intuición y la experiencia clínica apuntaban por medio de diversos estudios, en diferentes campos de la salud.
La Terapia Marina como otras terapias naturales, están demostrando en la actualidad que sus efectos son medibles y demostrables experimentalmente, gracias a las ciencias básicas.
Por lo que en un futuro próximo las terapias naturales irán adquiriendo la magnitud, y el lugar que les corresponde en el cuidado de la salud.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *