Terapias del mar

La terapia con agua de mar es un tipo de medicina ortomolecular

Accede a nuestro Área Profesional

En la actualidad la medicina ortomolecular se encuentra en entredicho por ser considerada pseudociencia, pero en realidad se debe considerar medicina complementaria o alternativa.

Se centra en el mantenimiento de la salud por medio del empleo de los suplementos nutricionales “las moléculas apropiadas”.

New Call-to-action

¿Cómo funciona la medicina ortomolecular?

Su funcionamiento se basa en el mantenimiento del equilibrio bioquímico, esto hace necesario, que para que un organismo se mantenga sano, según los principios de Linus Pauling, sea necesario el empleo de moléculas como pueden ser:

  • Elementos traza
  • Oligoelementos
  • Aminoácidos
  • Vitaminas
  • Ácidos grasos

Con el fin, según el pensamiento de la medicina ortomolecular, de poder corregir las carencias, que son las que condicionan el estado de salud del individuo.

¿Cuál es la historia de la medicina ortomolecular?

El término ortomolecular fue acuñado por Linus Pauling en los años sesenta. Sin embargo, ya en los años veinte o treinta el empleo de las vitaminas estaba adquiriendo relevancia para el tratamiento de ciertas patologías, que se daban en el contexto de las carencias nutricionales.

Desde entonces se ha introducido en el tratamiento de las enfermedades, diferentes productos ortomoleculares para poder corregirlas, donde se han encontrado resultados controversiales.

Medicina ortomolecular en la actualidad

La medicina ortomolecular sigue empleándose. Además de incrementarse el número de estudios que intentan justificar su uso, los profesionales en sus consultas observan los buenos resultados de su aplicación, pero también como pasa con cualquier medicina, no ofrecen los resultados esperados en todas las patologías.

A continuación, nombraré unos pocos estudios en los que se objetiva la relevancia del empleo de diferentes moléculas, muy utilizadas por la medicina ortomolecular.

Empleo de la vitamina C para el resfriado común

El ácido ascórbico es una de las grandes moléculas que Linus Pauling empleó como ejemplo de la eficacia de la medicina ortomolecular. Aún en pleno siglo XXI, se siguen realizando ensayos con vitamina C y todavía sigue siendo grande la variación de los resultados.

Entre los efecto de la vitamina C, podemos encontrar eficacia en la reducción del tiempo de baja laboral con relación al resfriado común y la vitamina C, su prevención, reducción de los síntomas, pero no tan eficaz en la frecuencia de las infecciones.

Parece que uno de los problemas que dan lugar a las discordancias de los ensayos pueden estar asociados a

  • El estado nutricional de los pacientes
  • Las comorbilidades
  • La presentación del fármaco,

En la actualidad, por ejemplo, se observa la existencia de una gran variación farmacocinética entre la vía oral y la intravenosa, siendo los resultados obtenidos distintos según la vía de administración.

Omega 3, DHA y EPA para la cognición, nutrientes ortomoleculares

El DHA y la EPA son considerados ácidos grasos esenciales, forman parte de las membranas celulares, y tienen una gran implicación en el mantenimiento del equilibrio de la membrana y de las respuestas de esta frente a las agresiones.

Se ha demostrado que son fundamentales para el desarrollo y como no puede ser de otra manera, para el neurodesarrollo:

En ensayos a doble ciego, aleatorizados y controlados se han observado beneficios en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad, autismo, dislexia, deterioro cognitivo acelerado.

En otro ensayo aleatorizado de 6 meses con personas mayores también se vieron los efectos beneficiosos de los aceites esenciales sobre el deterioro cognitivo leve, los síntomas depresivos y el estado de ánimo.

De forma que resulta útil el empleo de estos aceites esenciales en el caso de padecer demencias leves y sobre todo cuando se asocian a síntomas depresivos, siendo cierto que se requieren estudios con un mayor tamaño muestral, para que los resultados sean más sólidos.

Estos y muchos otros estudios muestran la vigencia de la nutrición ortomolecular.

New Call-to-action

Medicina ortomolecular y agua de mar

Creo que no es necesario mencionar la gran cantidad de enfermedades que derivan del déficit de elementos traza, oligoelementos y electrolitos.

Por ello ponemos el énfasis en el agua de mar como un complemento más a la hora de cubrir necesidades en minerales.

Selenio, magnesio, manganeso, zinc, molibdeno, calcio, hierro… todos estos elementos, y más, los podemos encontrar diluidos en el agua de mar, además de contener moléculas orgánicas con efectos positivos sobre nuestra salud.

Las propiedades del agua de mar le confieren una dinamización a sus solutos y unas proporciones muy similares a las de nuestro organismo, de forma que resulta sencillo su absorción al encontrarla en un medio acuoso, en dilución, potenciándose sobre todo cuando su ingesta es en ayunas.

¿Por qué la medicina ortomolecular?

En la actualidad son muchos los profesionales de la salud que recomiendan la complementación con vitaminas, ácidos grasos, aa. y minerales. a aquellas personas que, por diversos motivos, no pueden realizar una dieta apropiada o que por sus necesidades metabólicas deben implementarse.

Siendo cierto que se debe luchar por la realización de una dieta equilibrada y saludable, como puede ser la mediterránea, no es menos verdad que en la actualidad esto resulta difícil. Sobre todo, si vemos el incremento de obesidad juvenil en los últimos años y desnutrición en pacientes mayores obesos.

Es por esto que, en la actualidad, se recomiende la complementación para cubrir los posibles déficits, sobre todo de productos que carezcan de riesgos significativos sobre la salud, en su empleo crónico.

Para todos es imprescindible un buen asesoramiento profesional, que podrá valorar las posibles carencias y si es necesario el empleo de algún complemento para reforzar nuestra salud.

¿Quieres muestras gratuitas de Terapia Marina?

Si eres un profesional de la salud, desde la Fundación René Quinton nos gustaría ayudarte a conocer cómo el Agua de Mar puede contribuir a la salud de tus pacientes.

Te ofrecemos asesoramiento experto personalizado y muestras gratuitas de especialidades de Agua de Mar para que compruebes todos los beneficios y resuelvas todas tus dudas.

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo:

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.