La palabra ayurveda entendida como la verdad de la existencia, trasciende los planos físicos y mentales y se proyecta más allá de lo que cualquier mente pueda imaginar. Por lo tanto, la medicina ayurveda es un arte encargado de mantener el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu, por medio de la armonización de tres aspecto principales, los tres doshas. Los ayurvedas y la medicina ayurveda se centra en un pilar fundamental, producto de la unificación de los tres cuerpos, que representan. No la vida, sino la existencia.
Los tres doshas en la medicina ayurveda
Los tres doshas como los humores de Hipócrates, se utilizan como arquetipos generales para distribuir la naturaleza de los hombres. En un mundo donde la tecnología era inexistente o apenas manifiesta, se centraban en la definición de las tendencias individuales por medio de las manifestaciones fenotípicas tanto orgánicas como comportamentales. Dividiendo a las personas, en el caso de la medicina ayurveda, en tres grandes arquetipos. Estos son los tres doshas:
- Dosha vatta; como representante del aire. Hace referencia a lo móvil, a la versatilidad de la naturaleza vital por medio del aire y el éter.
- Dosha pitta; como representante de la bilis. La gran dosha de la transformación por medio de la unión del agua y el fuego.
- Dosha kahpa; como representante de la flema. Lo que todo lo une por medio del agua y la tierra.
Por medio de las doshas los ayurveda eran capaces de definir la naturaleza de cada individuo y, por tanto, determinar cuáles podían ser sus tendencias en la enfermedad y los remedios más útiles para combatir sus dolencias y prevenirlas.
La medicina ayurveda como medicina tradicional
La medicina ayurveda como cualquier medicina natural nos muestra algo que en algunas ocasiones se pierde con la medicina ortodoxa. La valoración del individuo como un todo interconectado con la realidad en la que se desenvuelve. Como sistemas cibernético, estamos conectados con el medio externo, más de lo que creemos. Nuestro medio interno apenas está separado del medio externo por unas pocas micras, y por eso es importante entender las relaciones entre las circunstancias externas y la respuesta de nuestro interior. El refuerzo del arraigo del uno con el todo y la proyección hacia una situación superior es lo más importante que nos ofrecen las medicinas tradicionales. Entender que un organismo superior es el que se está gestando, es hoy día, una variable importante a tener en cuenta.
La medicina ayurveda y sus ramas de desarrollo
Como toda medicina, la medicina ayurveda evoluciona y define una serie de ramas o especialidades destinadas a un mejor manejo de los desequilibrios del ser. Entre ellas podemos encontrar: la psicología, la cirugía rudimentaria y la dietoterapia. Por sus circunstancias, la alimentación y las plantas medicinales juegan un papel capital como uno los ejes de la medicina ayurveda, así como el trabajo sobre el cuerpo. En definitiva, la medicina ayurveda nos despierta los anhelos de la búsqueda del equilibrio, la armonización del organismo con el todo y el cuidado del espíritu como una dimensión más de nuestra naturaleza.
1 comentario
31/01/2020 13:46
Es la antigua ciencia de la salud que se origina en India hace mas deanos y se traduce como ‘la ciencia de la vida’. Ayurveda representa un enfoque holistico de cuidado de la salud, ya que entiende que la salud es mucho mas que la ‘ausencia de enfermedad’, sino que es un estado de equilibrio del cuerpo, mente y espiritu. Queremos formar terapeutas que aprendan desde la tradicion la medicina Ayurveda, y asi aplicar los principios basicos de la Terapia Ayurveda en la prevencion y el cuidado de la salud de manera holistica integral. Esta mirada reconoce que la salud se sustenta en el cuidado de la salud fisica, mental, emocional y espiritual de las personas.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *