Terapias del mar

Blog para profesionales de la salud con casos clínicos, terapias holísticas e innovación en medicina integrativa para tu práctica clínica diaria

Accede a nuestro Área Profesional

Entradas filtradas por Gastritis

Gastritis antral: guía completa [incluye tratamiento integrativo]

14 minutos

La gastritis antral produce la inflamación del antro. La causa más común es la infección por Helicobacter pylori. Sintomas de la gastritis antral: dolor de estómago, abdomen hinchado, gases. Se recomienda tratamiento con antibióticos, además de alimentación antiinflamatoria, agua de mar, aceite esencial de orégano, extracto de ajo, ayuno y glutamina.

Leer más

Helicobacter pylori: 4 síntomas en la piel [enfermedades dermatológicas]

9 minutos

Helicobacter Pylori: sintomas piel – El Helicobacter pylori puede causar síntomas y patologías cutáneas como urticaria crónica, dermatitis atópica, rosácea y púrpura de Schönlein-Henoch. Los estudios han encontrado una asociación entre la infección por H. pylori y estas enfermedades de la piel, y se cree que la patogenia se debe a una disregulación inmunológica.

Leer más

Cólico nefrítico: tipos, síntomas y tratamiento

colico nefritico tratamiento
9 minutos

El cólico nefrítico provoca la aparición repentina de dolor en un lado del abdomen o de la región lumbar, que aparece y desaparece produciendo una sensación de pinchazo o quemazón. Este dolor puede ir acompañado de sudoración, náuseas, vómitos y, a veces, molestias urinarias, como la sensación de querer orinar constantemente o ardor y escozor […]

Leer más

Gastritis erosiva: causas, diagnóstico y tratamiento

gastritis erosiva
11 minutos

Se consideran gastritis erosivas aquellas situaciones en las que la mucosa gástrica se ve afectada por diferentes noxas, interesando en particular al epitelio de la mucosa. En las pruebas de imagen serán visibles las diferentes erosiones en la mucosa gástrica que pueden llegar a sangrar.

Leer más

Respondemos a las dudas más frecuentes sobre la gastritis atrófica

Gastritis atrofica
6 minutos

La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica, en la que encontramos un infiltrado inflamatorio. Produce síntomas como el dolor gástrico, la dispepsia, la náuseas, los vómitos o la pesadez. A continuación explicamos las causas de la gastritis atrófica y respondemos a las preguntas comunes.

Leer más

Gastritis: la dieta como clave para el tratamiento y la prevención

gastritis dieta
7 minutos

La gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica en la que encontraremos un infiltrado inflamatorio de la mucosa. Los síntomas son inespecíficos, y la realización de una dieta para la gastritis es ideal para la recuperación.

Leer más

Helicobacter pylori: tratamiento y síntomas de la infección

helicobacter pylori tratamiento
8 minutos

Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa. Estas bacterias están dotadas de flagelos que le facilitan penetrar por el moco gástrico, hasta alcanzar la mucosas y producir la infección. El medio gástrico es ideal para esta bacteria por ofrecer un medio microaerófilo que es fundamental para su supervivencia.

Leer más

Dieta para la gastritis y otras medidas para aliviar sus síntomas

dieta para gastritis
5 minutos

La gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica en la que se encuentra obligatoriamente un infiltrado inflamatorio. En caso contrario se denominaría gastropatía. La mayoría de las veces, la grastritis está causada por agentes infecciosos, tóxicos o mecanismos autoinmunes. 

Leer más

Helicobacter pylori, ¿cómo se contagia esta bacteria?

bacteria helicobacter pylori como se contagia
7 minutos

Gracias a la secuenciación de la región 16S del RNA ribosómico, se pudo demostrar que una especie denominada Campylobacter pylori se diferenciaba de las especies de Campylobacter. Por eso se modificó su nombre pasando a una nueva denominación: Helicobacter pylori (Goodwin 1989).

Leer más

¿Cómo curar la gastritis?

como curar la gastritis
11 minutos

La gastritis es una enfermedad inflamatoria que afecta a la mucosa gástrica, pudiendo cursar de forma aguda o crónica. La afectación puede ser focal, difusa o segmentaria según el origen etiológico. Histológicamente para considerar el diagnóstico de gastritis es importante encontrar infiltrado inflamatorio, puesto que, de no ser así hablaríamos de una gastropatía.

Leer más
  • Página 1 de 2
  • 1
  • 2