Notice: Undefined variable: text in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/ic-social-icons/core/functions.php on line 53
Ganglios en clavícula, axila e ingle son fáciles de explorar.
La exploración de los ganglios linfáticos es un recurso sencillo y muy rentable a la hora de valorar cómo se encuentra nuestro sistema linfático y si en este, se está dando algún suceso en el que se vea implicado el sistema inmunológico. Sobre todo, los ganglios linfáticos que se encuentran localizados en superficie, debiendo ser obligatoria su exploración en el contexto de cualquier inflamación/infección e incluso de forma rutinaria en el contexto de un screening ganglionar.
[cta_hubspot id=22463]
¿Ganglios linfáticos? ¿Para qué?
El sistema linfático tiene una serie de funciones que son fundamentales en el control de la homeostasis orgánica, no solo por se una vía de reconocimiento y respuesta inflamatoria inmunomediada, sino por ser también fundamental en el control del medio interno como sistema de drenaje y equilibrio de las presiones del denominado “tercer espacio” y de los desechos que se forman.
Además, por sus características es el medio de transporte de los ácidos grasos de cadena larga desde el tubo digestivo. Los ganglios linfáticos son en el sistema linfático las estaciones por donde pasa la linfa que se recoge desde la periferia, por los vasos aferentes y es devuelta al sistema venoso, por los vasos eferentes desde el conducto torácico. De forma que si detectan agentes patógenos conducirá a una respuesta defensiva.
Los ganglios linfáticos y sus características morfológicas nos sirven de referencia para orientarnos en procesos que se puedan estar produciendo en ellos, estos tienen un tamaño igual o inferior a 1 cm, son móviles, no producen dolor a la palpación y tiene una morfología de alubia u ovalada a la palpación. Cualquier alteración de su estructura nos indica que está sucediendo algo o que ya ha sucedido próximo al área de ganglios afectados, siendo fundamental una buena anamnesis en la que se evalúen los antecedentes y la clínica.
[cta_hubspot id=22461]
Ganglios linfáticos claviculares, axilares, cervicales e inguinales.
En el caso de los ganglios claviculares, cervicales, axilares e inguinales su exploración resulta sencilla gracias al fácil acceso a la palpación.
Durante la exploración valoraremos si conservan su morfología natural, para contrastar por medio de la entrevista y la sintomatología las asociación al motivo de consulta. En la mayoría de los casos los ganglios estarán afectados por patología benigna, pero en algunos cuadros puede ser indicador de patología maligna y progresión de esta.
En el campo de la otorrinolaringología y medicina de familia es muy común la exploración de los ganglios de clavícula y cuello en busca de su alteración como signo diagnóstico.
El sistema linfático y el medio interno
Tengamos en cuenta que el sistema linfático no tiene elementos motrices propios para el desplazamiento de la linfa, este depende indirectamente del efecto que producen los movimientos musculares y del equilibrio de presiones en el intersticio.
En el intercambio capilar con el intersticio existe un ultrafiltrado, este ultrafiltrado no es totalmente reabsorbido por el sistema capilar, jugando aquí uno de sus papeles más importantes el sistema linfático, pues recogerá los excedentes del desequilibrio vascular para devolverlos al sistema venoso y mantener el equilibrio intersticial.
Cualquier alteración que afecte al sistema de drenaje linfático producirá un acumulo de ultrafiltrado dando lugar al linfedema. También mencionar, que la alteración del medio interno, en este caso, la presión hidrostática y coloido-osmótica juegan un importante papel en la regulación del líquido intersticial y, por tanto, los solutos que en este se encuentran, han de estar en equilibrio.
Teniendo que valorarse, ante la alteración del líquido intersticial la existencia de algún compromiso del sistema linfático, entre las opciones valorables.
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/fundacionrenequinton.org/public_html/wp-content/plugins/related-posts-by-zemanta/init.php on line 183
2 comentarios
17/08/2021 02:06
Me apareció un ganglio en la clavícula tengo 2 preguntas será por primera vacuna y si será de operación.¿
17/09/2021 09:54
Hola Mirella,
Gracias por tu comentario.
Lo sentimos, no podemos asesorarte o discernir algo así por esta vía. Te recomendamos asistas presencialmente a tu médico o especialista.
Que tengas un buen día.
Saludos.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *