Terapias del mar

La Fundación René Quinton y la Comunidad Nazaret se unen gracias a la Terapia Marina

Accede a nuestro Área Profesional

Este mes de junio la Fundación René Quinton ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la Comunidad Nazaret para el desarrollo conjunto de proyectos, entre ellos ofrecer y dar la oportunidad a los usuarios de Nazaret de recibir tratamientos de Terapia Marina, con la finalidad  de mejorar las condiciones de salud y la calidad de vida de los usuarios. Este convenio ha sido firmado por el Director General de la Comunidad Nazaret Leoncio Calvo y por la Gerente de la Fundación René Quinton Gema Lillo.

Mediante este acuerdo, la Fundación René Quinton prestará servicios de manera gratuita a los usuarios de Nazaret donde incluyen niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias mas vulnerables y en desventaja social, que por sus patologías asociadas, puedan verse favorecidos por los beneficios de las terapias ofrecidas en el Dispensario Marino que la Fundación tiene en Alicante. 

La Comunidad Nazaret hoy presta servicio a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en exclusión social ofreciendo la posibilidad de desarrollar sus capacidades al máximo y crecer de forma saludable. Esto se hace a través del colegio con primaria y secundaria y prolongando la atención a través del Centro de Día; Con 6 pisos de acogimiento residencial, con hogares de emancipación para jóvenes ex-tutelados, con programas de inserción sociolaboral; con atención a las familias desde sus hogares para reforzar sus habilidades  y con la experiencia del encuentro y trabajo grupal. Es un Centro concertado de uso público y gestión privada. Depende de la Red Mimbre del Sector Social de la Compañía de Jesús en España.

La nueva biografía de René Quinton

Su nombre perdura en el tiempo gracias a su obra y su marca registrada “Plasma de Quinton”. Sin embargo, el considerado Padre de la Terapia Marina, aún no había sido objeto de un estudio biográfico. 

Con el objetivo de devolver al presente la figura y obra del investigador francés, la Fundación René Quinton y AGAMI-Editions Paris publicaron la obra biográfica «Tras las huellas de René Quinton (1866-1925)», escrito por la historiadora e investigadora del CRNS, Diana Quattrochi-Woison; y el periodista de investigación y fotógrafo Jean-Fraçois Dray.

Esta obra narra, como no se había hecho antes, su genuina trayectoria científica y su tenaz voluntad de salvar la vida de niños y adultos afectados por graves enfermedades, resitúando a René Quinton en su época y en su medio familiar, social y cultural.

Deja un comentario

No se atenderán consultas médicas *

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.