La fractura de radio distal puede estar asociada a una serie de complicaciones relacionadas con la proximidad del paquete neurovascular o la complejidad articular Las complicaciones de la fractura de radio distal son más frecuentes de lo pensado, y en muchas ocasiones consecuencia de no prestar la atención suficiente a las características de la fractura y a la función y planos de movimiento, retracción y acortamiento de la articulación radiocarpiana y la relación entre el radio y el cúbito. Existen complicaciones derivadas de la toma de decisiones que son excesivamente conservadoras, con la interposición de una simple férula o escayola. En estos casos esto puede dar lugar a una de las complicaciones de las fracturas del radio distal: la consolidación viciosa.
Con la fractura de radio distal ¿qué complicaciones nos podemos encontrar?
En el caso de las fracturas de radio distal, sobre todo, las de gran impacto, nos podemos encontrar con lesiones que pueden llegar a comprometer al propio brazo, como es el caso; del síndrome compartimental, la compresión del nervio mediano, lesiones tendinosas y ligamentarias…También asociadas a la cirugía como; las infecciones postquirúrgicas, síndrome doloroso complejo regional (causalgia), rigidez, rechazo o fracaso de la prótesis…
En la actualidad existen diferentes procederes quirúrgicos y médicos en relación al grado de la lesión, que no es mi intención mencionar, pero que conducen en muchas ocasiones a la aparición de múltiples complicaciones en las fracturas del radio distal. Por ello me centrarse en decir que; lo más importante es la valoración por medio de la anamnesis y la exploración, más las pruebas complementarias, que en su conjunto conducirán a la estrategia terapéutica. El seguimiento en las lesiones de este tipo ha de ser estrecho, el paciente debe seguir las recomendaciones de los profesionales y que no demore su visita al especialista.
¿Qué recomendaciones se le pueden dar al paciente?
En ocasiones ¡Y no son pocas! El fracaso de la cirugía o la aparición de complicaciones en la recuperación de una fractura del radio distal es, por un mal uso de las recomendaciones por parte del paciente.
Este debe entender que la articulación ha de ser inmovilizada y no se podrá hacer uso de ella salvo por las directrices indicadas por el profesional. Ciertos hábitos como el consumo de tabaco, el mal control del azúcar en diabéticos, el mal control de la tensión arterial, el quitarse el yeso antes de tiempo, movilizar la muñeca o forzarla, no emplear correctamente el cabestrillo, entre otras situaciones. Esto puede derivar en el empeoramiento de la lesión, retraso en la recuperación y pérdida de función que puede ser importante.
¿Qué podemos hacer?
Pero más allá de las complicaciones que derivan de la fractura del radio, pensemos en que personas se suele dar…Nos encontramos con personas mayores en particular mujeres peri o postmenopáusicas, en las que las pérdidas de calcio suelen estar asociadas. Por ello es importante que tengamos en cuenta, que en huesos frágiles por pérdida del grosor trabecular consecuencia de la osteopenia, se incrementa la probabilidad de fractura, aun cuando los traumatismos sean menores. Es por ello importante educarnos, en el consumo de productos ricos en minerales, en la reducción de los alimentos acidificantes, en el consumo de una dieta orientada a cubrir las necesidades, reduciendo los excesos calóricos, para de esta forma no se afecte al íntimo sistema de regulación de la remodelación ósea con el metabolismo general.
Es importante mantener un medio interno apropiado, próximo a las constantes que normalizan la función tisular como postula René Quinton, de modo y manera que en el volcado de sustancias en el medio interno estas puedan ser empleadas como es requerido. El terreno biológico puede ser modificado si nos desviamos de los equilibrios y las constantes que gobiernan las funciones celulares, facilitando la pérdida de elementos como los minerales, interfiriendo, como por ejemplo; en el tema del que estamos hablando ¡El metabolismo óseo!
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario
No se atenderán consultas médicas *